Adquisición de la resistencia a cromo en E. coli DH5α por transformación in vitro mediada por plásmidos de Acinetobacter sp.
				
										Palabras clave:
				
				
																		Resistencia a cromo, 													plásmidos, 													Acinetobacter, 													E. coli DH5α															
			
			
										Resumen
Concentraciones relativamente altas de metales alteran negativamente la biota bacteriana y las condiciones químicas y físicas de suelos y cuerpos de agua, ambientes naturales indispensables para labores agropecuarias y pesqueras. El objetivo de esta investigación fue: evaluar la presencia de plásmidos en bacterias aisladas de suelos contaminados con metales y transferir la resistencia a metales a E. coli DH5α (cepa sensible). Doce cepas bacterianas aisladas de muestras de suelo contaminado, crecieron in vitro en un medio complementado con metales (Fe+3, Pb+2, Zn+2, Co+2, Ni+2, Cr+3 y Cr+6), nueve de ellas presentaron plásmidos. El material plasmídico de la cepa MT6 (género Acinetobacter) fue usado para transformar E. coli DH5α mediante un choque térmico a 42°C. La cepa transformada, E. coli DH5αT, creció en medios complementados con Cr+6 a3, 6 y 8 mM y mostró en su fracción membranosa (FM) un polipéptido con masa molecular superior a 100 KDa. Estos resultados indican que el material plasmídico de Acinetobacter es responsable de la adquisición de la resistencia a Cr+6 en E.coli, induciendo además, la presencia de un polipéptido en su FM.Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
						Publicado
					
					
						2016-11-23
					
				
							Cómo citar
						
						Pérez, J., Reyes, D., Armado, A., & Valbuena, O. (2016). Adquisición de la resistencia a cromo en E. coli DH5α por transformación in vitro mediada por plásmidos de Acinetobacter sp. Ciencia, 24(3). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/ciencia/article/view/21707
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Biología/Biology
						
					
										Los artículos publicados en esta revista son protegidos por Copyright.
				
			
			
		 
							 
							






