
Identificación de las Limitaciones para la Sostenibilidad del Cultivo de Cacao                                                                                          
10 
 
 
Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia, 2023, Vol. 46, e234604 
Centanaro, P., Nava, J. (2021). Nudos críticos de procesos gerenciales en unidades productivas de banano, Milagro, 
Ecuador. Revista CEA, 7, 1-16. 
 
Cevallos, M., Urdaneta, F., Jaimes, E. (2019). Desarrollo de sistemas de producción agroecológica: Dimensiones e 
indicadores para su estudio. Revista de Ciencias Sociales de la Facultad de Economía de la Universidad del Zulia, 
25(3), 172-185.   
Chávez, G., Olaya, R., Maza, J. (2018). Costo de producción de cacao clonal CCN-51 en la Parroquia Bellamaria, 
Ecuador. Revista Universidad y Sociedad, 10(4), 179-185. 
 
Fethke, N., Schall, M., Chen, H., Branch, C., Merlino, L. (2020). Biomechanical factors during common agricultural 
activities: Results of on-farm exposure assessments using direct measurement methods. Journal of Occupational and 
Environmental Hygiene, 17(2), 85-96. 
 
Florida, N. (2022). Revisión sobre límites máximos de cadmio en cacao (Theobroma cacao L.). Revista La Granja, 
34(2), 117-130. 
 
Galindo, H. (2020). Estadística para no estadísticos. 1ª ed. Alicante: Área de Innovación y Desarrollo, S.L. 
 
García, A. Pico, B., Jaimez, R. (2021a). La cadena de producción del Cacao en Ecuador: Resiliencia en los diferentes 
actores de la producción. Revista Novasinergia, 4(2), 152-172. 
 
García,  L.,  Angulo,  F.,  Hernández,  A.,  Corazón,  M.,  Vásquez,  J.,  Guerrero,  J.,  Arellanos,  E.  (2021b).  Estudios 
globales sobre el cadmio en relación con Theobroma cacao: Un análisis bibliométrico. Scientia Agropecuaria, 12(4), 
611-623. 
 
Gravina, B., Leyva, Á. (2012). Utilización de nuevos índices para evaluar la sostenibilidad de un agroecosistema en 
la República Bolivariana de Venezuela. Cultivos Tropicales, 33(3), 15-22. 
 
Hernández,  J.  (2016).  Incidencia  de  la  escoba  de  bruja  (Crinipellis perniciosa)  sobre  el  rendimiento  de  dos 
agroecosistemas de cacao con diferentes condiciones de manejo. Bioagro, 28(1), 59-64.  
INAMHI. (2018). Boletín agroclimático decadal, boletín informativo No. DEI-BAD-30-2018. Guayaquil: Instituto 
Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI). 
 
Marín, J., Murillo, K., Rodríguez, I., Martínez, J. (2018). La agroecología: alternativa de desarrollo sustentable ante 
la crisis ambiental en un mundo globalizado. Revista de Investigación Agraria y Ambiental, 9(2), 63-76. 
 
Marrufo,  J.,  Prieto,  M.,  Nava,  J.,  Ortega,  J.,  Bracho,  B.  (2015).  Diagnóstico  socioeconómico  y  técnico  de  los 
productores de plátano en el sector Las Vegas del municipio Santa Rita, estado Zulia.  Revista de la Facultad de 
Agronomía de la Universidad del Zulia, 32, 82-105. 
 
Masaquiza,  D.,  Pereda  J.,  Curbelo  L.,  Figueredo  R.,  Cervantes  M.  (2017).  Intensificación  de  los  sistemas 
agropecuarios y su relación con la productividad y eficiencia. Resultados con su aplicación. Revista de Producción 
Animal, 29(2), 57-64. 
 
Mendoza,  E.,  Boza,  J.,  Manjarrez,  N.  (2021).  Impacto  socioeconómico  de  la  producción  y  comercialización  del 
cacao de los pequeños productores del cantón Quevedo. Revista Científica  ECOCIENCIA, 8, 255-272. 
 
Nava, J. (2020). El maravilloso mundo del cultivo del cacao. Madrid: Editorial Académica Española. 
 
Nava, J., Sánchez, A., Ortega, J. (2017). Gestión de planificación económica en el cultivo del plátano en el estado 
Zulia, Venezuela. Revista de la Facultad de Agronomía, 34, 371-396. 
 
Nava, J., Urdaneta, T., Centanaro, P. (2021). Alternativas ecológicas de control de Mycosphaerella fijiensis en el 
cultivo de plátano. Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia, 44(3), 199-207.