
Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia. Vol. 43, No. 3, 2020, Septiembre-Diciembre, pp. 114 - 176
123
MPPT para Sistemas Fotovoltaicos con FPGA 
Introducción
      
      
relación a la densidad de energía de los convertidores y 
       
       
        
optimización de enjambre de partículas y otros métodos 
híbridos [1]. En esta investigación se han revisado 
      
    Linear Feedback Shift 
Register 
algoritmos adaptativos [10].
El estudio parte del comportamiento del sistema, 
íos tecnológicos en la generalización 
de estrategias de optimización a partir del modelo. 
        
      
[2-3], como capacidad de cómputo y procesamiento 
concurrente, donde la tecnología Field Programmable 
Gate Array       
solución para implementar, de manera eficiente, sistemas 
      
        
adaptación dinámica.
posible la optimización de etapas funcionales, en término 
de variables independientes, tal es el caso de la irradiancia, 
potencia recibida por unidad de superficie, y temperatura 
de los módulos, dando lugar a combinaciones de métodos 
de optimización [11-12]. En esta área se ha detectado 
       
los parámetros del sistema, describa los componentes y 
su comportamiento, con el objetivo de definir el control 
dinámico aplicando coeficientes adaptativos, a partir de la 
identificación de correspondencia entre cada una de los 
subsistemas.
La importancia del método propuesto viene dada 
por una generalización estructural para reconfiguración 
inteligente y optimización dinámica de los coeficientes 
       
        
         
técnicas de optimización pasivas: interconexión del 
      
del panel FV [15], y técnicas activas: MPPT distribuido, 
inversores multinivel, reconfiguración dinámica (arreglo 
     
al sistema de potencia. Adicional a técnicas innovadoras: 
arreglos ópticos configurables [12] y modificación 
Comunmente, el sistema de seguimiento modifica 
la posición (de los ejes x,y
[16], a fin de obtener la mayor radiación solar incidente 
       
un conjunto de motores y elementos móviles al arreglo 
       
para mejorar las condiciones de irradiancia, a fin de 
  
fija la posición de los paneles de la estación terrena 
será el direccionamiento de la radiación solar, hacia el 
arreglo fotovoltaico distribuido. Todo esto sincronizado 
con el MPPT e incorporación de almacenamiento térmico 
y almacenamiento transitorio en ultra-condensadores 
        
     
en los paneles, para aumentar su eficiencia. 
identificar los modelos por etapas.
Arreglo óptico, este corresponde a la 
configuración geométrica de lentes ópticas, mecanismos 
de direccionamiento, concentradores solares 
       
ser diseñados de manera dedicada para cada elemento 
de conversión, multiplexados en el espacio, o aplicando 
ganancia, dada por los coeficientes específicos del modelo 
efecto del dispositivo óptico en la trayectoria y magnitud 
de la radiación solar incidente. 
     
correspondencia con el concepto de antenas inteligentes 
   
etapas: direccionamiento heliostático y concentración 
      
por componente espectral de radiación, expresada 
de forma matemática en un rango específico para los 
         
material FV y aumentar la eficiencia. En su diseño se 
ha identificado la correspondencia del modelo con la 
       
      
realimentación de la radiación, dado por la reflexión en 
el material. 
       
 w
UV 
ultravioleta,
 
w
FV
  luz visible, w
IR 
infrarro-
la irradiancia recibida x
i
, para función de concentración / 
atenuación / captación.
Arreglo Fotovoltaico, comprende los elementos 
de la unidad de generación de energía FV. Este arreglo