
Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia. Volumen Especial, 2020, No. 1, pp. 03-55
4Sánchez Quispe y col.
Introducción
Uno de los principales objetivos de los sistemas
de producción de pollos de engordes es lograr que la
producción sea lo más rápida posible y con una adecuada
ganancia de peso [1], en este sentido el sistema de
los requerimiento de energía y proteínas [2].
El uso de la lógica difusa ha sido empleada con
y cantidad de alimentos, [3] evaluaron un dispositivo que
en la suplementación de alimentos.
tradicionales [4], dado que modela sistemas donde la
respuesta no es lineal, esto en el caso de los sistemas de
producción avícola permite un mejor reconocimiento
de los patrones de consumo de los pollo, aumentando la
pérdidas [5].
En el caso del Ecuador, los criaderos avícolas
constituyen una de las actividades más importantes en
sistemas de producción en función de la capacidad
instalada y el grado de conocimiento del productor, en
todos estos sistemas de producción la alimentación
constituye uno de los elementos más importante en la
estructura de costos.
En los sistemas avícolas uno de los aspectos
donde más se ha avanzado es la formulación de raciones
[7], dado que esto constituye un factor clave para la
minimización de los costos y el aumento de la ganancia
de peso, así como la velocidad de crecimiento de los pollos
de engorde
de galpones automáticos o automatizados, para
aumentar la capacidad productiva, reduciendo costos y
herramienta que permite hacer uso de la tecnología con
Entre la innovaciones tecnológicas en los sistemas
de producción avícola está el uso de la lógica difusa, la cual
estaba basada en el reconocimiento de patrones mediante
el cual se establecen dispositivos que pueden determinar
de formas [10], estos es importante en la alimentación
avícola dado que los el patrón de los pollos no es lineal,
sino que responde a un sistema de lógica difusa
La lógica difusa es un sistema matemático que
modela funciones no lineales, que convierte unas entradas
en salidas acordes con los planteamientos lógicos que
usan el razonamiento aproximado [11]. Su aplicación
está enfocada especialmente para sistemas de control
preciso ya que una de las principales ventajas al utilizar
lógica difusa, son las salidas que ofrece permitiendo un
control mucho más veloz y preciso pudiendo adelantarnos
a los hechos [12].
Es por esta razón, se propone la implementación
de un controlador basado en la herramienta de la lógica
difusa como es el reconocimiento de patrones para
mejorar el abastecimiento de insumos alimentarios en
galpones avícolas.
Materiales y Métodos
La investigación se llevó a cabo en la provincia de
Chimborazo ubicada en la parte central del Ecuador. Para
la evaluación del sistema de alimentación difusa se evaluó
un controlador durante 6 semanas, en pollos de engorde
de tamaños pequeño y grande, se utilizó el sistema de
lógica difusa (haar cascade) para la diferenciación el
tamaño. El sistema de alimentación fue comparado con
un sistema tradicional, para ló cual se seleccionaron
dos áreas, una seccionada y otra sin seccionar; el área
seccionada corresponde a un área de 10 pollos de
engorde por m2 dentro del galpón; en total se tomaron 20
galpones por cada sistema de alimentación, mientras que
el área no seccionada equivale a un galpón con capacidad
de 50 pollos de engorde, el cual fue replicado 20 veces, la
pollo pequeños y 3 veces al día para los pollos grande, con
una ración de 130 gramos por cada pollo pequeño y 900
gramos para pollo grandes.
Levantamiento de los datos
especies como de los insumos requeridos, no fueron
necesarias las simulaciones, sino que la medición se
realizó directamente sobre la población con ambientes
seccionados de 1 metro cuadrado por cada 10 pollos para
el caso de ambiente seccionado y en una población de 50
pollos en los ambientes sin seccionar, a los que se les dio
seguimiento durante 1 semana.
pollos, tanto en el ambiente seccionado y sin seccionar, se
utilizó el sistema de lógica difusa denominado cascada (haar
cascade) de open_cv entrenada previamente (Figura
1).