
Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia. Vol. 43, No. 1, 2020, Enero-Abril, pp. 03-56
42 Zapata Rivera y PeñaVarón
Introducción
Las Lagunas Facultativas (LFs) son una de las
tecnologías más importantes para la descontaminación
de aguas residuales (AR) [1], gracias a sus bajos costos,
en la agricultura ó la recuperación de suelos [3]. Su
de las aguas contaminadas [5]. A pesar de sus ventajas,
de llama bromados (PBDEs) [7]. Investigaciones en
Canadá, mostraron elevadas concentraciones de PBDEs
concentración y el transporte del retardante de llama
localizada en el municipio de Ginebra-Valle del Cauca-
Colombia. Para ello, se construyó un modelo en 3
dimensiones (3D) utilizando técnicas de Dinámica de
Fluidos Computacional (CFD por sus siglas en inglés). El
suspendidos y BDE 99. La hidrodinámica del modelo se
validó con un estudio de trazadores usando rodamina WT
(RWT) y las pruebas de bondad de ajuste desviación media
sumatoria de los errores al cuadrado (SSE) y la raíz del
error cuadrático medio (RMSE). También se validó el
modelo CFD-3D el transporte del contaminante orgánico
biodegradación de estos contaminantes.
Materiales y Métodos
Localización de la laguna facultativa secundaria
La laguna se localiza en la Estación de
Investigación de Aguas Residuales y Reuso del municipio
de Ginebra-Valle del Cauca-Colombia a 3° 43› 50›› latitud
Norte y 76º 16› 20›› longitud Oeste, sobre los 1040
m.s.n.m. La temperatura y la precipitación anual promedio
en el municipio son 24 ºC y 1280 mm respectivamente. El
caudal medio de entrada de agua residual a la LF es 23,76
m3.día-1. La entrada consta de una cámara de distribución
sumergida de 0,0546 m de diámetro donde el caudal es
regulado usando una válvula de globo. La salida se hace
2, El ancho del espejo de agua 5,70 m, el largo
agua 1,48 m y el tiempo de retención hidráulico teórico
DBO.Ha-1.d-1.
Estudio de trazadores
El campo hidrodinámico se validó con un estudio
para este tipo de sistemas de tratamiento, en el estudio
se usó rodamina WT (RWT) como trazador siguiendo la
metodología desarrollada por [9]. La RWT se seleccionó
pulso.
Para el estudio, se tomaron 3,28 ml del trazador
(0,76 g de ingrediente activo) y se enrasaron a un litro con
la misma temperatura [10]. La solución resultante tuvo
cámara de distribución de caudal. La concentración del
lineal de detección entre 0,4 -1 -1. Las
nm, con los datos se construyó la curva de distribución de
los tiempos de residencia (DTR) normalizada. Durante el
estudio se mantuvo constante el caudal de entrada en 0,27
L.s-1. Para simular la inyección del trazador en el modelo,
de la rodamina en estado transitorio.
Cuantificación del retardante de llama BDE 99
ó
policlorados (PCBs) 44 y 66, el plaguicida Endrín y
el retardante de llama BDE 99. Para ello, se tomaron
y el bentos en el punto medio de la laguna. El ensayo
de laboratorio se realizó siguiendo la metodología del
y validado por estudio previo realizado en la LF [11]. La
solucion intermedia se preparó a partir de una mezcla