
Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia. Vol. 42, No. 1, 2019, Enero-Abril, pp. 03-47
26  Fernández y col.
Introducción
  El arsénico se encuentra ampliamente 
distribuido en la corteza terrestre, en concentraciones 
alrededor de 2 mg Kg-1; concentración que depende de 
     
suelo, reacciones medioambientales, actividad biológica y 
antropogénicas [1
arsénico es a través del consumo de aguas contaminadas 
-1 [2]. El 
cancerígenos, lo que representa un serio problema de salud 
       
  
 
         
-1 
Kg-1        
En nuestros países, es de vital importancia construir bases 
de datos locales y nacionales con información certera de 
la distribución y los efectos adversos de este elemento 
químico sobre los suelos productivos; fuentes potenciales 
se crea la necesidad de desarrollar metodologías analíticas 
       
en matrices acuosas, en micro-cantidades acordes con 
       
-1
electroanalíticas se presentan como alternativa para la 
       
mayores costos y poca operatividad cuando se trata de 
análisis a nivel de campo [7], son altamente sensibles 
-1
uno de los principios de la química verde [8]. A pesar de 
que las técnicas electroanalíticas se han desarrollado 
hace varias décadas a nivel internacional, en Ecuador no 
son utilizadas como técnicas de rutina en los laboratorios 
       
registros de metodologías electroquímicas validadas 
ante el ente regulador de los laboratorios ecuatorianos 
validó una metodología analítica por voltamperometría 
        
          
 
un método optimizado para dar servicio a la comunidad, 
tiempo e incluso realizar análisis insitu en procedimiento 
de campo.
Parte Experimental
Reactivos e Instrumental
 
       
      
       
18 MW cm-1
electrodos. Electrodo de referencia Ag/AgCl, electrodo 
       
Instruments modelo 1200A, controlado por un software 
Determinación de la concentración de As (III)
  Previamente el electrodo de Au fue sometido 
al siguiente tratamiento. Limpieza mecánica: la 
          
pulido sobre un disco “Felt Pad”, con agua y alúmina 
       
         
    Limpieza electroquímica: 
       
Cronoamperometría [10], se aplicó al electrodo un 
potencial de –0,64 V por tres segundos en una solución 0,05 
-12SO4
-1    
con un agitador magnético por 5 min, y posteriormente 
-1-1 de 
       
medidas consecutivas por Voltametría de redisolución 
        
-1, 
           
cada alícuota se realizaron tres medidas consecutivas 
        
mediante la diferencia entre la concentración total de As 
      
         
tratamiento de reducción.