Universidad del Zulia (LUZ)

Revista Venezolana de Gerencia (RVG)

Año 30 No. Especial 13, 2025, 830-831

Enero-Junio

ISSN 1315-9984 / e-ISSN 2477-9423

Como citar: Leal, G. (2025). Reseña de libro: Ciencia & Academia Sostenible, Documentos de Auditoría Digital (4.0) + IA, en el contexto venezolano. Revista Venezolana De Gerencia30(Especial 13), 830-831. https://doi.org/10.52080/rvgluz.30.especial13.51

Reseña de Libro

Título: Ciencia & Academia Sostenible, Documentos de Auditoría Digital (4.0) + IA
Autor: Andrés Martínez
Editorial: Los Angeles Editores Internacional Venezuela - Colombia

Contactos:
Email:
academica.1@gmail.com
Redes Sociales:
Instagram: @and7es21
LinkedIn:
www.linkedin.com/in/and7es21
Teléfono & WhatsApp: +584246262639

El presente trabajo editorial intitulado “Ciencia & Academia Sostenible, Documentos de Auditoría Digital (4.0) + IA, en el contexto venezolano”, de autoría del profesor Andrés Martínez, Licenciado y Especialista en Contaduría, mención Auditoría, docente a nivel de pre y de posgrado de nuestra Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia, con el aval de nuestra Facultad, expone cómo las incidencias subyacentes de las innovaciones a nivel de las tecnologías de información, hoy planteadas desde la Inteligencia Artificial (IA), han brindado a los auditores novedosas herramientas digitales en la gestión de los Documentos de Auditoría.

La obra contiene alto valor académico y profesional, que contribuye a ampliar la línea de investigación: Dinámica administrativa y contable de nuestra facultad, logrando engranar el saber y la experticia de la auditoría en la formación académica universitaria, factor imprescindible para la consolidación y proyección de las competencias profesionales que todo estudiante de la Licenciatura en Contaduría Pública o en Administración debe dominar.

Con temáticas novedosas y de gran interés, el libro despliega de manera particular la sustentación jurídica del contexto digital y las nuevas tendencias de los estándares internacionales. Desde un enfoque sostenible, orienta los nuevos fundamentos y principios de la auditoría, basados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el número 12, el cual refiere a la “Producción y Consumo Responsable”, planteados en 2015 por la Organización de Naciones Unidas en el marco de la agenda 2030.

Desarrolla herramientas para quienes evalúan el rendimiento en el cumplimiento & operatividad de esta actividad profesional en las entidades y organizaciones “con o sin fines de lucro”, en función de resultados sostenibles y sustentables, configurando un nuevo paradigma metodológico, mediante una innovadora concepción planteada en la formación académica y profesional de la auditoría, referida como: Sinergia cognitiva contable sostenible + (IA), gracias a la ecuación cualitativa llamada “Arquetipo”, sirviendo de modelo, esquema o norma para estandarizar y automatizar los procesos de estas nuevas tendencias en la formación profesional, así como la actualización del cuadro de “Operacionalización Digital (IA) sostenible de las variables con fines académicos”, planteado como un emulador (virtual) en la obtención de los resultados esperados en la investigación.

Refiere las generalidades de manera conceptual de los términos de los Documentos de Auditoría Digital (IA), propios de esta revolución tecnológica (4.0), e introduce en la asistencia de la inteligencia artificial (IA), la innovadora: “Taxonomía digital” y su esquema o modelo de la propuesta planteada para los documentos de auditoría, pieza clave de esta obra.

Valoramos la iniciativa del profesor Andrés y le incentivamos a seguir trabajando para la ciencia, en esta área tan necesaria para el fortalecimiento, desarrollo y transparencia de nuestras instituciones y sus actores. Su obra se encuentra disponible a través del siguiente correo: cademica.1@gmail.com. Le invitamos a su contacto, descarga, lectura y socialización para seguir construyendo ciencia con valor.

Dra. Gleccy Leal

Directora de la Escuela de

Administración y Contaduría Pública