https://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/version_final_presentacion_se_educacion_13-
10-2021_0.pdf 
Consejo  de  Educación  Superior.  (2020).  Reglamemto  de  Régimen  Académico.  In  Consejo  de 
Educación Superior (Ed.),  Repositorio Digital del Consejo de Educación Superior  (Resolución,  Issue  111). 
https://doc-0k-4g-docs.googleusercontent.com/docs/securesc/d9jemq8ipa24aip7hr8p 
Cruz,  J.,  Aroca,  B.,  Martínez,  M.,  Rivera,  A.,  &  Minchola,  A.  (2022).  Competencias  digitales  de 
docentes en la educación superior universitaria: retos y perspectivas en el ámbito de la educación 
virtual.  In  Ciencia  Latina  Revista  Científica  Multidisciplinar  (Vol.  6,  Issue  1). 
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.1598 
Glasser,  W.  (1998).  ¿Cómo  aprendemos?  https://noticias.ulsaoaxaca.edu.mx/wp-
content/uploads/2020/09/¿Cómo-Aprendemos_-William-Glasser-PachecoLeyvaYaelSebastian-1.pdf 
Instituto Nacional de Evaluación Educativa [INEVAL]. (2018). Educación en Ecuador. Resultados 
de  PISA  para  el  desarrollo.  In  OECD  Reports.  http://www.evaluacion.gob.ec/evaluaciones/pisa-
documentacion/ 
López-Altamirano, D., Villaroel-Barreto, E., Salan-Chugcho, M., Parra-Moreno, C., Campos-Morales, 
J., Sánchez-Aguaguiña, R., Núñez-Gordon, B., & Pallo-Silva, L. (2022). Competencias del docente: 
Una  mirada  al  desarrollo  estratégico  del  proceso  educativo educativo.  Polo Del  Conocimiento,  7(2), 
1390–1402. https://doi.org/10.23857/pc.v7i2.3652 
Magro, M. (2021). Competencias y habilidades para el desarrollo de la práctica docente en escuelas infantiles rurales 
multigrado  .  Estudio  comparado  entre  México  y  España  [Universidad  Camilo  José  Cela]. 
https://repositorio.ucjc.edu/bitstream/handle/20.500.12020/935/Tesis  Doctoral-Montserrat  Magro 
Gutiérrez-VF.pdf?sequence=7 
Marcillo  Manzaba,  M.  M.,  &  Portilla  Faicán,  G.  I.  (2022).  Práctica  docente  innovadora  para  el 
desarrollo de aprendizajes Significativos desde el enfoque basado en problemas. Polo Del Conocimiento, 
7(3), 293–312. https://doi.org/10.23857/pc.v7i3.3731 
Ministerio  de  Educación  del  Ecuador.  (2021).  Informe  preliminar  Rendición  de  Cuentas  2021. 
https://educacion.gob.ec/rendicion-cuentas-2021/ 
Ministerio  de  Educación y  Formación  Profesional.  (2021).  Panorama de  la educación Indicadores de la 
OCDE  2021.  https://www.educacionyfp.gob.es/inee/dam/jcr:3922aacd-04c0-45ac-b8d4-
4aebb9b96ab5/panorama-2021-papel.pdf 
Portilla Faicán, G. I., & Leyva, A. L. (2018). Innovación de la Práctica Docente en la UNAE, Ecuador 
recurriendo a la Web 2.0. Revista Scientific, 3(7), 140–154. https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-
2987.2018.3.7.7.140-154 
Quesada,  J.,  &  Canta,  J.  (2022).  La  motivación  en  el  contexto  de  las  estrategias  GTD  para  el 
aprendizaje por competencias. Horizontes. Revista de Investigación En Ciencias de La Educación, 6(22), 332–
346. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i22.340 
Quiroz, R., & Díaz, A. (2022). Competencias en la Educación Superior: investigar para transformar la práctica 
pedagógica.