lo que contribuye a la diversidad y riqueza de la música ecuatoriana contemporánea, partiendo 
de su patrimonio musical ancestral. 
Referencias 
Agawu, K. (2012). La música como discurso: aventuras semióticas en la música romántica. Buenos Aires: 
Eterna Cadencia. Disponible en: https://kupdf.net/download/agawu-k-la-m-uacute-sica-como-
discurso-ocr_58efca84dc0d60d940da97f3_pdf 
López-Cano,  Rubén.  (2022). ¿Quién  necesita  la  “teoría  tópica”?  Colonialismo  e  imaginarios  en  la 
investigación musical iberoamericana. Conferencia invitada en el Congreso Internacional “Tópicos en 
la  música  hispana:  siglos  XVIII-XXI”.  Papeles  sueltos,  un  blog  de  Rubén  López-Cano,  5  de 
octubre  de  2022.  Disponible  en: 
http://rlopezcano.blogspot.com/search?q=teor%C3%ADa+t%C3%B3pica 
Mullo Sandoval, Juan. 2009. “Música Patrimonial del Ecuador”. PDF en línea. 2009. Fondo editorial 
Ministerio  de  Cultura.  Ediciones  La  Tierra,  Ecuador.  2009.  Disponible  en: 
https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/52868.pdf 
Ortega  Cedillo,  Nelson  Darío.  (2021).  Suite andina para guitarra y cuarteto de cuerdas. Obra  en tres 
movimientos estilizado con técnicas compositivas contemporáneas y elementos indígenas ecuatorianos. Tesis de 
maestría  en  Composición  Musical  y  Artes  Sonoras,  Universidad  de  las  Artes  de  Ecuador. 
Disponible en: https://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/1325 
Pazmiño, Terry. Recuperación del patrimonio musical intangible del Ecuador. Editorial: Pedro Jorge Vera 
de la CCE. 
Plesch, M. (2008). La lógica sonora de la generación del 80: Una aproximación a la retórica del 
nacionalismo musical argentino. En Los caminos de la música (Europa-Argentina) (pp. 55-111). Jujuy: 
Editorial  de  la  Universidad  Nacional  de  Jujuy.  Disponible  en:  file:///C:/1-
TRABAJO/ART%C3%8DCULOS/ART%C3%8DCULO%20WEB%20OF%20SCIENCE/La_lo
gica_sonora_de_la_generacion_del_80.pdf 
Ratner,  L.  G.  (1980).  Classic  Music:  Expression,  Form,  and  Style.  New  York:  Schirmer  Books  and 
Collier Macmillan Publishers, 1980. Disponible en: https://kupdf.net/download/classic-music-
expression-form-and-style-topics-leonard-g-ratner_589f16336454a72e19b1ec8c_pdf 
Rodríguez Maldonado, Adrian Marcelo. (2021). Sueños de Illapa, quinteto para pífano. Obra de estilo 
nacionalista para pífano y cuarteto de  cuerdas.  Tesis de maestría en Composición Musical  y  Artes 
Sonoras,  Universidad  de  las  Artes  de  Ecuador.  Disponible  en: 
https://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/1326