Innovador  en  el  2020.  Alianza  Para  El  Emprendimiento  e  Innovación  (AEI),  5,  24–34. 
https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/epf_npd02_Ecuador_es.pdf  
Arias Arcinigas, C. M., Villegas López, C. E.,  López Tovar, P., & Echavarría Cuervo, J. H. 
(2020). Emprendimiento universitario y educación emprendedor: Una revisión de literatura. 
Revista  Reflexiones  y  Saberes,  Número  12.  Enero-Junio  2020. 
https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaRyS/article/view/1192 
Azqueta, A., & Naval, C. (2019). Educación para el emprendimiento: una propuesta para el 
desarrollo  humano.  Revista  Española  de  Pedagogía,  77(274),  517–533. 
https://doi.org/10.22550/rep77-3-2019-03 
Cembranos,  F.  (2003).  Los  tipos  de  interacción.  Material  didáctico.  IC  Iniciativas,  España. 
https://www.elkarbidean.com/wp-content/uploads/2020/10/Taller-no3-Fernando-
Cembranos.pdf 
Durán, S., Parra, M., & Márceles, V. (2015). Potenciación de habilidades para el desarrollo de 
emprendedores exitosos en el contexto universitario. Opcion, 31 (77), 200–215. 
González  González,  C.  (2017).  Aprender  de  la  experiencia  y  competencias:  aprendizaje  y 
servicio.  Estilos  de  Aprendizaje:  Investigaciones  y  Experiencias:[V  Congreso  Mundial  de  Estilos  de 
Aprendizaje,  Santander  27,  28,  29  de  junio  de  2102]. 
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=555496 
Guevara Tenorio, M. H. (2016). Programa didáctico de creación literaria en la producción de textos en 
estudiantes del quinto grado de una institución educativa, Pisco-2016. Trabajo de grado. Universidad 
César Vallejo, Perú.  
Herruzo,  G.  E.,  Hernández,  S.  B.  R.,  Cardella,  G.  M.,  &  Sánchez,  G.  J.  C.  (2019). 
Emprendimiento e Innovación: Oportunidades para todos. Editorial Dykinson, S.L, España. 
https://www.gemconsortium.org/images/media/2019-libro-emprendimiento-e-innovacion-
1582231052.pdf 
OIT  (2020).  Perspectivas  sociales  y  del  empleo  en  el  mundo.  Tendencias  2022. 
https://doi.org/10.54394/litx3868 
Pérez Zamora, R. P., MIño Acurio, E. del C., Miño Acurio, M. C., & Feijoó Vega, W. M. (2017). 
Competencias Para La Educación Superior En  El  Ecuador  Del Siglo  Xxi. In Crescendo 8(2), 
309–320. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6223024  
Ríos Ortega, J. (2013). El concepto de información: dimensiones bibliotecológica, sociológica 
y cognoscitiva. Investigación Bibliotecológica. Vol 28, Núm. 62, pp 143–179. 
Riveras León, J. C. (2021). La influencia del liderazgo del director en la construcción de una 
cultura organizativa orientada a la innovación de las escuelas. Tesis doctoral.  Universidad 
Autónoma de Barcelona. https://www.tesisenred.net/handle/10803/672024#page=2  
Rodríguez  Aviles,  M.  S.  (2021).  Aplicación  del  Aula  Invertida  para  mejorar  el  aprendizaje  de