REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.  3ª época. Año 14, N° 39, 2023 
R.C. Dávila Morán & H.E. López Gómez/// Uso del aula virtual y desarrollo de competencias digitales…  355-369 
                                                                                                                           DOI: http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.39.19 
368 
 
García-Quismondo, M. Á. M., & Cruz-Palacios, E. (2018). Gaming como Instrumento Educativo 
para una Educación en Competencias Digitales desde los Academic Skills Centres. Revista General 
de Información y Documentación, 28(2), 489-506. https://doi.org/10.5209/RGID.62836 
Gonzales Arteaga,  J.  J.,  & Oseda  Gago,  D.  (2021).  Influencia  de  herramientas virtuales en  el 
desarrollo  de  competencias  digitales. Ciencia  Latina  Revista  Científica  Multidisciplinar, 5(4),  Art. 
4. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i4.759 
González-Hernández, L. (2019). El Aula Virtual como Herramienta para aumentar el Grado de 
Satisfacción  en  el  Aprendizaje  de  las  Matemáticas. Información  Tecnológica, 30(1),  203-
214. https://doi.org/10.4067/S0718-07642019000100203 
González-Zamar,  M.-D.,  Abad-Segura,  E.,  &  Belmonte-Ureña,  L.  J.  (2020).  Aprendizaje 
significativo en el desarrollo de competencias digitales. Análisis de tendencias. IJERI: International 
Journal of Educational Research and Innovation, 14, 91-110. https://doi.org/10.46661/ijeri.4741 
Hernández-Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas 
cuantitativa,  cualitativa  y  mixta (1ra.  Edición).  McGraw-Hill 
Education. http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/1385 
Huapaya Rodríguez Parra, N. S. (2022). Uso del aula virtual y desarrollo de competencias digitales en 
estudiantes  del  VIII  ciclo  de  la  carrera  de  educación,  2021 [Tesis  de  Maestría,  Universidad  Cesar 
Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/79429 
Laurente-Cárdenas,  C.  M.,  Rengifo-Lozano,  R.  A.,  Asmat-Vega,  N.  S.,  &  Neyra-Huamani,  L. 
(2020). Desarrollo de competencias digitales en docentes universitarios  a través de entornos 
virtuales:  Experiencias  de  docentes  universitarios  en  Lima. Eleuthera, 22(2),  71-
87. https://doi.org/10.17151/eleu.2020.22.2.5 
Lévano-Francia, L., Sánchez Diaz, S., Guillén-Aparicio, P., Tello-Cabello, S., Herrera-Paico, N., 
&  Collantes-Inga,  Z.  (2019).  Competencias  digitales  y  educación. Propósitos  y 
Representaciones, 7(2). https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.329 
Llamacponcca Roman, Y. (2019). Entornos virtuales de aprendizaje y desarrollo de competencias 
digitales  en  los  docentes. Yachay  -  Revista  Científico  Cultural, 7(1),  411-
416. https://doi.org/10.36881/yachay.v7i01.93 
López, N., Lugo, M. T., & Toranzos, L. (2014). Informe sobre tendencias sociales y educativas en América 
Latina,  2014:  Políticas  TIC  en  los  sistemas  educativos  de  América  Latina.  UNESCO.  IIPE, 
OEI. https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/3455 
Martin, M. M., González, A. H., Esnaola, F., Barletta, C. M., & Sadaba, A. I. (2012). Aulas virtuales, 
convergencia tecnológica y formación de profesores. https://core.ac.uk/download/pdf/301038852.pdf