REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.  3ª época. Año 14, N° 39, 2023 
Juan E. Villalva A. /// Modelo de medición de la competitividad de las operaciones de minería de hierro, 254-277 
                                                                                                                          DOI: http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.39.14 
255 
 
Competitiveness measurement model for iron mining operations 
 
ABSTRACT 
Iron mining is an important economic activity in the world, characterized by low added value, 
high price volatility and high rivalry between the companies that participate in its business, 
where competitiveness has become a vital aspect for ensure the survival of companies, so its 
measurement  is  of  special  importance.  On  the  other  hand,  the  measurement  of  business 
competitiveness  implies  certain  complexities,  since  it  is  a  multidimensional  construct  and 
requires a methodology specially designed for it. The objective of this research was to propose 
a  model  for  measuring  the  competitiveness  of  iron  mining  operations.  To  achieve  this,  the 
explanatory  variables  were  identified  and  the  structure  of  a  model  was  designed,  which 
represents a significant contribution to the related areas of knowledge with the management 
of the iron ore mining business. 
KEY WORDS: competitiveness model, competitiveness of mining operations, iron mining and 
principal component analysis. 
 
Introducción 
Competitividad es un término que en la literatura presenta variadas definiciones, lo que 
denota falta de  consenso entre los autores y cierta complejidad en el tema;  no obstante, hay 
consenso de que  se  trata de  un  constructo, cuya medición  solo  es posible  a  través de  otras 
variables y que en consecuencia presenta cierta dificultad para su tratamiento, tanto teórica, 
como empírico.  
Con respecto al concepto de competitividad, según plantea Porter (1990), no tiene una 
definición, ni una teoría para explicarla, que sean generalmente aceptadas. Y el mismo autor, 
afirma  que  el  significado  de  competitividad  puede  ser  diferente  cuando  se  habla  de  una 
empresa, una nación o de acuerdo con la especialidad o enfoque que lo defina. Las afirmaciones 
de Porter, a pesar de tener más de dos décadas, aún mantienen vigencia, ya que según Siggel 
(2007:  5),  “la  gran  variedad  de  definiciones  de  competitividad  propuestas  en  la  literatura 
económica y empresarial, han convertido a este concepto en confuso y ambiguo”.  
De  acuerdo  con  Altomonte  et  al.,  (2012:  12),  “una  tarea  difícil  en  el  estudio  de  la 
competitividad  es  su  medición  empírica,  a  la  luz  de  la  evidencia  de  que  el  concepto  de 
competitividad carece de una definición universalmente aceptada”. Por tanto, “cuando se habla