REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.  3ª época. Año 14, N° 39, 2023 
Oshiel Martínez Chapa et al/// Tendencias y desafíos en el crecimiento poblacional y urbano … 162-186 
                                                                                                                           DOI: http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.39.09 
185 
 
Castells, Manuel (1999). El espacio de los flujos. La Era de la Información: Economía, Sociedad y 
Cultura, vol. 1, México, Siglo XXI Editores, pp. 409-462.  
Consejo Nacional de Población (2022). Crecimiento poblacional en las diez más grandes zonas 
metropolitanas  de  México.  Documento.  Recuperado  a  partir  de:  
https://www.gob.mx/conapo/documentos/diccionario-de-las-bases-de-datos-de-proyecciones-
de-la-poblacion-de-mexico-y-de-las-entidades-federativas-2016-2050?idiom=es 
Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social de México (2010). Report of  Poverty in 
Mexico.  Documento.  Recuperado  a  partir  de: 
https://www.coneval.org.mx/Informes/Coordinacion/INFORMES_Y_PUBLICACIONES_PDF/
REPORT_OF_POVERTY_IN_MEXICO_2010.pdf  
Dammert  Guardia,  M.  y  Víctor  Delgadillo  (2019).  América  Latina,  nuevas  y  viejas  de 
desigualdades  urbanas.  Entrevista  a  Raquel  Rolnik,  Andamios,  volumen  16,  número  39. 
Recuperado a partir de: https://andamios.uacm.edu.mx/index.php/andamios/article/view/681 
Fuentes, C., & Peña, S. (2010). Globalization, transborder networks and US-Mexican border 
cities. Cities and citizens at the US-Mexico border. New York: Palgrave McMillan, pp.1-19. 
Instituto Nacional de Geografía y Estadística (2022). Los mapas. Cuéntame de México. 
Lanzafame, F., y Quartesan, A. (2009) Pobreza en áreas centrales urbanas. Métodos de análisis e 
intervención.  Banco  Interamericano  de  Desarrollo.  Recuperado  a  partir  de:  
https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Pobreza-en-%C3%A1reas-
centrales-urbanas-M%C3%A9todos-de-an%C3%A1lisis-e-intervenciones-Manual-de-
consulta-para-profesionales.pdf  
López-Goyburu, P. (2020). La infraestructura como herramienta de articulación entre la ciudad 
que se expande y el territorio. El caso de Vancouver y Copenhague. Revista De La Universidad Del 
Zulia, 6(14),  25-36.  Recuperado  a  partir  de 
https://produccioncientificaluz.org/index.php/rluz/article/view/30973 
Macrotrends (2022). Mexico Urban Population 1960-2022. Documento. Recuperado a partir de: 
https://www.macrotrends.net/countries/MEX/mexico/urban-population 
Macrotrends  (2022).  Mexico  Population  1950-2022.  Documento.  Recuperado  a  partir  de: 
https://www.macrotrends.net/countries/MEX/mexico/population 
Martínez  Chapa, O. y Salazar Castillo, J. (2007). La Economía urbana y los problemas de las 
ciudades. La experiencia reciente de México. Ciencia UAT, volumen 2, Número 2. Recuperado a 
partir de: https://www.redalyc.org/pdf/4419/441942910010.pdf 
Martínez  Chapa,  O.,  Salazar  Castillo,  J.  E.,  y  Quispe  Aruquipa,  S.  R.  (2022).  Comercio  y 
desarrollo México-Estados Unidos: una aproximación. Revista De La Universidad Del Zulia, 13(36), 
28-55. https://doi.org/10.46925//rdluz.36.03