REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.  3ª época. Año 13 N° 38, 2022 
Roberto Carlos Dávila Morán/// Reseña: Learning Through Assessment… 939-941 
                                                                                                                   DOI: http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.38.49 
941 
 
Los  investigadores  presentaron  los  hallazgos  de  su  estudio  sobre  el  valor  de  la 
retroalimentación  durante  la  implementación  del  método  de  evaluación  del  aprendizaje 
colaborativo grupo-individuo-grupo en el Capítulo  7. De acuerdo  con los hallazgos de un 
estudio  basado  en  la  teoría  del  aprendizaje  constructivista  social,  es  más  valioso  para 
estudiantes  a  crear  su  propia  retroalimentación  en  términos  de  aprendizaje.  Tanto  los 
estudiantes como los profesores han descubierto que la retroalimentación de sus compañeros 
es beneficiosa. 
El  Capítulo  8  incluye  un  examen  crítico  de  una  institución  que  brinda  formación 
docente  de  inglés  desde  una  perspectiva  de  aprendizaje  autodirigido.  Se  centra  en  el 
aprendizaje  autodirigido  y  los  problemas  de  calidad,  e  incluye  una  variedad de  tareas  de 
evaluación para el pensamiento crítico y la resolución de problemas. 
El Capítulo 9 presenta los resultados de una evaluación en línea y la retroalimentación 
de  un  proyecto  implementado  para  mejorar  el  autoaprendizaje  entre  los  candidatos  a 
maestros de preescolar, destacando las dificultades que plantea la pandemia del COVID-19 
en términos de evaluación de los estudiantes. Los hallazgos revelaron que las respuestas de 
los estudiantes a la calidad de los comentarios en línea fueron positivas. Los autores de este 
capítulo creen que ayudará a desarrollar el aprendizaje autodirigido. 
Los autores investigaron el papel de las creencias de evaluación de los docentes en el 
desarrollo de habilidades de aprendizaje autodirigido en el aprendizaje escolar y sus efectos 
en  la  educación  superior  en  el  Capítulo  10.  Como  resultado,  los  autores  propusieron  un 
programa más estructurado para ayudar a los docentes a realizar sus creencias de evaluación 
y cambiar los sistemas de creencias negativas que son contraproducentes para las necesidades 
apropiadas de desarrollo de los estudiantes. 
Este  libro  contiene  amplia  información  sobre  los  siguientes  temas:  alfabetización 
evaluativa,  aprendizaje  autodirigido,  teoría  social  constructivista,  aprendizaje  situado, 
evaluación en  la enseñanza  de  idiomas,  aprendizaje y evaluación multimodal,  autoevaluación, 
evaluación  por  pares,  evaluación  ipsativa,  retroalimentación  de  evaluación,  aprendizaje  y 
evaluación digital, evaluación formativa; también  presenta con fluidez  al  lector  los resultados 
originales de la investigación sobre el papel de la evaluación en la deliberación. El libro puede 
considerarse una fuente de referencia para todos los investigadores, profesores, administradores 
y  profesionales,  en  particular  para  aquellos  que  trabajan  en  el  campo  de  la  evaluación  de  la 
educación a distancia.