REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.  3ª época. Año 13 N° 37, 2022 
Sandra Zapata – Vega et al. /// Desarrollo de una aplicación web para práctica de fonemas en inglés, 210-224 
                                                                                                                     DOI: http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.37.14 
223 
 
Con el análisis de los requerimientos solicitados por los docentes del área de inglés y 
los  resultados  de  las  encuestas  realizadas  a  los  estudiantes,  se  pudo  conocer  el  nivel  de 
conocimiento del uso de los fonemas.  
Con los resultados obtenidos, se logró implementar una aplicación web para la carrera 
de Sistemas de Información en la Universidad de Guayaquil, que sirve de apoyo a la enseñanza 
y aprendizaje de los fonemas y símbolos del idioma inglés de los discentes que cursan dicha 
materia. 
Los universitarios de los cursos de inglés objeto de estudio, consiguieron mejorar su 
pronunciación usando una aplicación web desarrollada en base al lenguaje PHP, planteada 
en esta investigación. Con respecto a las valoraciones obtenidas en las encuestas con respecto 
al  uso  de  los  fonemas  y  símbolos  por  medio  de  la  aplicación  web,  se  logró  evidenciar  la 
necesidad  imperante  de  contar  con  la  herramienta  virtual  con  las  características  antes 
mencionadas, con el propósito de colaborar con el proceso de enseñanza y aprendizaje de los 
fonemas y símbolos de idioma inglés.  
 
Referencias  
Ardizzone, D. & Becker Wolfgang (2012). MySQL 5. Revista UBit - Facultad de Ingeniería 
Tecnología Informática. http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/857.(p.1) 
Adey, M. (2014). La enseñanza de la pronunciación de la lengua inglesa a alumnos del cuarto curso de 
Primaria. https://reunir.unir.net/handle/123456789/3408 
Beltrán, M. (2017). El aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera. Revista Boletín 
Redipe,  6(4),  91-98.  Recuperado  a  partir  de 
https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/227 
Barcia, J., & Carvajal, B. (2015). El proceso de enseñanza aprendizaje en la educación. Revista 
Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE). (p.146). 
Cadena,  P.,  Rendón,  R.,  Aguilar,  J.,  Salinas,  E.,  De  la  Cruz,  F.,  &  Sangerman,  D.  (2017). 
Métodos  cuantitativos,  métodos  cualitativos  o  su  combinación  en  la  investigación:  un 
acercamiento  en  las  ciencias  sociales.  Revista  Mexicana  de  Ciencias  Agrícolas,  8(7),  1603. 
https://www.redalyc.org/pdf/2631/263153520009.pdf 
EF Education First (20 de enero de 2021). Ecuador queda en el puesto #81 en el ranking de 
inglés  EF EPI. EF.  Education First.  https://www.ef.com.ec/blog/language/ecuador-queda-en-
el-puesto-81-en-el-ranking-de-ingles-ef-epi/