REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.  3ª época. Año 13 N° 36, 2022 
Luimar Álvarez et al. /// Gestión del Laboratorio Bioambiental de la Universidad Nacional Experimental… 173-188 
                                                                                                                           DOI: http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.36.12 
187 
 
presente manuscrito. Al personal académico, administrativo y obrero de la universidad que han 
colaborado y trabajado con el Laboratorio Bioambiental UNET desde su creación.  
Referencias 
Blanco, E. L., F. Rada, J. Paolini y J. A. Guerrero  (2021). Effects of induced  water deficit and 
biofertilization on growth dynamics and bulb yield of onion (Allium cepa  L.) in a neotropical 
semi-arid  environment.  Canadian  Journal  of  Soil  Science,  101(3):  494-506.  DOI: 
dx.doi.org/10.1139/cjss-2021-0011. 
Borges, J. A, M. Barrios, E. Sandoval, Y. Bastardo y O. Márquez. (2012). Características físico-
químicas del suelo y  su asociación  con macroelementos en áreas destinadas  a pastoreo en el 
estado Yaracuy. Bioagro, 24(2): 121-126.  
Bravo, S. (2000). Aspectos básicos de química de suelos. Ediciones de la Universidad Ezequiel 
Zamora. Barinas, Venezuela. 249 p. 
Caraballo,  L.  J.  (2003).  Caracterización  económica  de  los  municipios  fronterizos  del  estado 
Táchira: Ayacucho, García de Hevia, Michelena y Lobatera. Aldea Mundo, 7(13), 46-61. 
Carrero,  A.,  A.  Zambrano,  E.  Hernández,  F.  Contreras,  D.  Machado,  G.  Bianchi  y  R.  Varela. 
(2015). Comparación de dos métodos de extracción de fósforo disponible en un  suelo ácido. 
Avances en Química, 10(Especial), 29-33.  
Casanova,  E.  (2005).  Introducción  a  la  ciencia  del  suelo.  Consejo  de  Desarrollo  Científico  y 
Humanístico, 2da ed. Editorial Torimo. 482 p. 
Castillo,  L.  D.,  M.  A.    Morffe,  N.  Albornoz  y  R.  Mazuera  (2014).  El  Táchira  en  cifras  2013. 
Vocación  productiva,  oferta  de  empleo  y  oferta  educativa  en  el  nivel  superior  en  el  estado 
Táchira.  Observatorio  Social  del  estado  Táchira.  Universidad  Católica  del  Táchira.  San 
Cristóbal, Venezuela. 309 p. 
Depablos,  L.,  S.  Godoy,  C.  F.  Chicco  y  J.  Ordoñez.  (2009).  Nutrición  mineral  en  sistemas 
ganaderos de las sabanas centrales de Venezuela. Zootecnia Tropical, 27(1), 25-37. 
FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). (2013). El 
manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas. Consultado el 
19 de octubre de 2021. https://www.fao.org/3/i3361s/i3361s.pdf 
Lizcano, R., D. Olivera, D. Saavedra, L. Machado, E. R. Valencia,  M. F. Moreno y M. F. Flórez. 
(2017).  Muestreo  de  suelos,  técnicas  de  laboratorio  e  interpretación  de  análisis  de  suelos. 
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Bogotá, Colombia. 88 p.