REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.  3ª época. Año 12 N° 35, 2021 
Fiorela Anaí Fernández Otoya et al. /// La indagación en el desarrollo del pensamiento crítico … 389-411 
                                                                                                                         DOI: http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.35.23 
410 
 
Ossa, C. J., Palma, M. R., Lagos, N. G. y Díaz, C. H. (2018). Evaluación del pensamiento crítico 
y científico en estudiantes de pedagogía de una universidad chilena. Revista Electrónica Educare, 
22(2), 1-18. http://dx.doi.org/10.15359/ree.22-2.12 
Revel, A., Coulól, A., Erdurán, S., Furman, M., Iglesisa, P.  y Adúriz, A. (2005). Estudios sobre 
la  enseñanza  de  la  argumentación  científica  escolar. 
https://ddd.uab.cat/pub/edlc/edlc_a2005nEXTRA/edlc_a2005nEXTRAp400estens.pdf 
Rímac,  D.  G.,  Velázquez,  M.  E.  y  Hernández,  R.  (2017).  Estrategias  innovadoras  para 
contribuir  al  desarrollo  del  pensamiento  crítico.  Revista  de  Educación,  8(10),  31-60. 
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/download/2040/2429 
Rojas, L. M., Rosas, J. H. y Sanabria, Y. R. (2017). Desarrollo de la competencia de indagación 
en la enseñanza de las ciencias naturales en básica primaria del Instituto Técnico Ambiental 
San  Mateo  de  Yopal-Casanare  [tesis  de  Maestría,  Universidad  de  la  Salle].  Repositorio 
Institucional  ULASALLE. 
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1020ycontext=maest_docencia_yop
al 
Sánchez,  M.  I.  (2019).  El  nivel  del  pensamiento  crítico  de  los  estudiantes  de  5  años  de 
educación inicial de la Institución Educativa Privada Santa María la Católica  – distrito de 
Nuevo  Chimbote,  año  2017  [tesis  de  Maestría,  Universidad  Los  Ángeles  de  Chimbote]. 
Repositorio  Institucional  ULADECH. 
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/11444/DESARROLLO_ESTU
DIANTES_SANCHEZ_IPARRAGUIRRE_MARA_ISABEL.pdf?sequence=1yisAllowed=y 
Scott, C. L. (2015). El futuro del aprendizaje 2 ¿Qué tipo de aprendizaje se necesita en el siglo 
XXI?  Investigación  y  Prospectiva  en  Educación.  UNESCO. 
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000242996_spa 
Segundo,  R.  I.,  López, V., Daza,  M.  T.  y  Phillips,  J.  (2020). Promoting  children’s creative 
thinking  through  reading  and  writing  in  a  cooperative  learning  classroom  [Promover  el 
pensamiento creativo de los niños a través de la lectura y la escritura en un aula de aprendizaje 
cooperativo]. Thinking Skills and Creativity, 36(2), 1-13. doi.org/10.1016/j.tsc.2020.100663 
Sharp, J. A., Peters, J. y Howard, K. (2016). The Management of a Student Research Project 
[La  gestión  de un  proyecto de  investigación de  estudiantes].  Oxon  OX14  4RN  711  Third 
Avenue. 
Steffens,  E.  J.,  Ojeda,  D.  C.,  Martínez,  J.  L.,  Hernández,  H.  G.  y  Moronta,  Y.  H.  (2018). 
Presencia del pensamiento crítico en estudiantes de educación superior de la Costa Caribe 
Colombiana.  Revista  Espacios,  39(30),  1-14. 
https://www.revistaespacios.com/a18v39n30/a18v39n30p01.pdf 
Tamayo, O. E., Zona, R. y Loaiza, Y. E. (2015). El pensamiento crítico en la educación. Algunas 
categorías centrales en su estudio. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 11(2), 111-133. 
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=134146842006