REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA. 3ª época. Año 12 N° 34, 2021  
					
					
					Matriz 2. Experiencias Vivenciales  
					SUB  
					CATEGORIAS  
					PALABRAS TEXTUALES (INTERLOCUTORES)  
					MAYOR RECURRENCIA  
					PALABRAS TEXTUALES (INTERLOCUTORES)  
					MAYOR ELOCUENCIA  
					CATEGORIA  
					“
					Preocupada”, “de mal humor”, “Miedo”, “comienzo a sentirme “Incertidumbre total”; “La prolongada cuarentena afecta  
					aislada”; “presa en mi propio hogar”, “frenada”; física y emocionalmente”; “ansiosa”, “estresada”,  
					En lo emocional  
					“Se presentan inquietudes: “¿cuál será la duración cierta de la “Paralización de la vida”; “Sin vivir”, “es una forma de no  
					cuarentena?”; ¿qué haremos?; “Todo produce: miedo, ansiedad, tener libertad”.  
					tristeza, pánico, stress, insomnio, desasosiego”  
					“Si la enfermedad se hace presente en mi núcleo familiar  
					“
					la molestia por vivir una pandemia por primera vez en mi vida ¿Con que recursos contamos? Sobreviviremos”  
					frente a una escasez de recursos económicos”; “es imposible apoyar  
					y proveer las necesidades básicas de familiares a cargo”.  
					“
					Hay una baja motivación e iniciativa hacia toda  
					El cambio en los horarios, se levantan tarde”; “no colaboran en las actividad”; “impedida de poder compartir con la familia  
					tareas de la casa”; “las quejas de mis hijas, no pueden salir”; “estoy extendida y amigos fuera de límites del hogar”,  
					Contexto familiar y coartada de acudir a realizar ejercicios”; “sin trabajar, sin estudiar, “Salir a pie a realizar las compras de lo necesario”;  
					“
					Afectación de la  
					cuarentena  
					social  
					social  
					sin continuar sus tratamientos médicos, sin ir a la escuela o a la ”Ahorro de la gasolina”“  
					universidad”; “Se notan preocupados”; “el vehículo lo emplea mi  
					esposo solo para el trabajo”.  
					“Sueldos de hambre, que no permiten satisfacer mis  
					necesidades”; “con todos mis títulos y preparación, no  
					“Sueldos irrisorios de los profesores universitarios que no alcanzan tengo capacidad de respuesta para satisfacer las  
					Contexto  
					económico  
					para comprar comida solo para unos días y sin proteínas  
					no poder comprar gasolina en los mercados paralelos”.  
					necesidades familiares”; “a merced de nuestras propias  
					medidas de supervivencia ya de por si escasas y  
					menguadas”.  
					“
					“
					Las clases on line”,” carezco de las aplicaciones y el entrenamiento “La institución no posee una plataforma para tal fin”, “el  
					Actividades  
					laborales  
					necesario para atender a los alumnos por esta vía”, “Baja estrés generado por tener que atender a los estudiantes  
					conectividad del servicio de internet”; “con cortes eléctricos online sin tener las condiciones” “donde vivo se  
					prolongados y en horarios diversos”; “No asumiré carga académica incrementaron los cortes del servicio de electricidad”.  
					para el próximo periodo”; “oportunidad de trabajo que se esfuma”.  
					“
					Los que afrontamos esta situación solas, no podemos dar  
					Hago cosas para estar en paz”; “En familia, con hijos y vecinos margen a titubeos o paralizaciones, hay que seguir y  
					cercanos”; “nunca me he sentido agobiada por ello, desarrollo sobrevivir”; “sacar algo bueno de algo malo”; “estrechar  
					Afrontamiento ante actividades en mi casa”; “he estado ocupada con actividades lazos de unión”; “a pesar de las adversidades que vivimos  
					“
					la adversidad  
					docentes universitarias, eso me ha protegido de pensamientos en mi familia, las cuales sobrepasan a la cuarentena social  
					inadecuados”; “buscar oportunidades en medio de las dificultades”. obligada por esta pandemia”; “cursos de crecimiento  
					personal, académicos, escribir artículos”.  
					459