
REDIELUZ
ISSN 2244-7334 / Depósito legal pp201102ZU3769
Vol. 14 N° 1 • Enero - Junio 2024: 115 - 118
ENSAYO
AUMENTO PATOLÓGICO DEL TAMAÑO UTERINO ENTIDAD IMPORTANTE
PARA LA SALUD PÚBLICA
Enlarged uterus an important public health entity
Arelis Carolina Prieto Sánchez, Mariangela. Y. Fuenmayor-Oquendo, Jaimary Medina,
Enmanuel. J. Fuenmayor-Fuenmayor
Facultad de Medicina. Escuela de Medicina. Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela
ejffmcbo@gmail.com
Orcid: 0000-0003-0029-0602
INTRODUCCIÓN
El útero, es un órgano hueco dependiente del
eje hipotálamo-hipófisis-ovario dividido en tres
porciones: cuerpo, istmo y cuello, constituido por
tres capas endometrio, miometrio y perimetrio.
Encontrándose entre el recto y la vejiga, teniendo
como medios de fijación el peritoneo, los ligamen-
tos redondos, rectouterinos, la inserción vaginal,
el piso pelviano y el ligamento ancho del útero, el
cual envuelve a las trompas de Falopio, teniendo
como conteniendo las arterias uterinas y los uré-
teres, constituyendo un elemento topográfico muy
importante al momento de realizar intervenciones
quirúrgicas a nivel pélvico. Su función es albergar
al producto de la concepción durante la gestación y
su posterior expulsión durante el parto.
En relación con lo descrito, el útero sufre modi-
ficaciones en su tamaño durante la vida de la mu-
jer, las cuales pueden ser fisiológicas como el em-
barazo y la menopausia, o patológicas tales como
procesos inflamatorios, miomatosis uterina, Ca de
Endometrio entre otros. Los principales motivos de
consulta que se relacionan con el aumento de volu-
men uterino patológico, tenemos sangrado uterino
anormal, dolor, sensación de peso, incontinencia
urinaria, siendo en común para diversas enferme-
dades ginecológicas. Motivo por el cual se deben
utilizar métodos auxiliares como ecografía transva-
ginal y/o pélvica, tomografía abdominal pélvica y re-
sonancia magnética para el diagnóstico definitivo,
permitiendo una conducta terapéutica adecuada e
individualizada para la paciente.
Fibromiomatosis Uterina
De acuerdo a Mattos (2023), neoplasia benigna
de origen mesenquimal, que surge a partir de las
fibras de músculo liso del útero, que se presenta en
mujeres reproductivamente activas. Entre sus ca-
racterísticas no sufre transformación maligna, es de
bordes regulares simétricos, no doloroso a la palpa-
ción superficial ni profunda.
Endometrioma Ovárico
De acuerdo a Signorile (2022), el sitio más fre-
cuente de implantación endometrial ectópica es el
ovario. El endometrioma ovárico es un marcador
de la gravedad de endometriosis profunda. Cuan-
do hay un endometrioma ovárico, el médico debe
investigar la extensión de la enfermedad para de-
tectar lesiones de endometriosis profunda graves y
multifocales. El endometrioma es una lesión quís-
tica de paredes gruesas, que contiene sangre de-
generada de cronicidad variable, debido a ciclos
repetidos de hemorragia. Pueden ser intraováricos
(predominantemente) o paraováricos. Son bilatera-
les en alrededor del 50% de los casos y la multipli-
cidad es un hallazgo específico.
Adenomiosis interna
Se caracteriza por glándulas endometriales ec-
tópicas y estroma desplazados en el miometrio in-
terno, con la resultante hipertrofia e hiperplasia de
las células del músculo liso adyacentes. Puede ser
focal, superficial y difusa. El tipo focal , se caracte-
riza por pequeños quistes intramiometriales con o
sin inflamación de la zona de unión miometrial, dis-
tribuidos en focos únicos o múltiples. El tipo superfi-