
60
Bergamim, L et al., (2019). Infección relacionada 
con la Asistencia a la Salud en Unidad de Cui-
dados Intensivos Adulto en Revista Enfermería. 
Global. Vol.18 no.53 Murcia ene.  Epub 14-Oct-
2019. 
Disponible en: https://dx.doi.org/10.6018/eglo-
bal.18.1.296481  
Camacho, A., & Garcia, F. (2014). Medidas 
para la prevencion de neumonia asociada ala 
ventilacion mecanica. Complejo Universitario 
de Albacete . Obtenido de http://www.chos-
pab.es/publicaciones/protocolosEnfermeria/
documentos/dfe7c632ff700911501b2cdc-
461e450.pdf
Carnesoltas Suarez, L., Serra Valdés, M. Á., & 
O’Farrill Lazo, R. (2013). Factores de riesgo 
y mortalidad por neumonía intrahospitalaria 
en la Unidad de Terapia Intensiva de Ictus. 
Medwave, Revista Biomédica Revisada Por 
Pares, Publicación On line.
Consejo de Salubridad General. (2013). Pre-
vención, Diagnóstico y Tratamiento de la 
Neumonía asociada a la ventilación mecáni-
ca. México: CENETEC.
Cruz Trejo, N., Pazmiño Duarte, J. E., & Alonso 
Pérez, N. C. (2013). Incidencia de neumonía 
asociada a ventilación mecánica en una Uni-
dad de Terapia Intensiva de Pediatría. Revis-
ta de Sanidad Militar, 152-156.
Fisher, C., & Rudan, l. (2013). The role of in-
uenza  in  the  severity  and  transmission  of 
respiratory bacterial disease . Lancet, Publi-
shed online april 12.
Garcia , J., Upanda, L., Arguelles, C., Dorsant, 
L., & Ruiz, Y. (2015). Rev Inf Cient, 111-122.
García Araguas, T., Irigoyen Aristorena, I., Zaz-
pe Oyarzun, C., Baztán Madoz, B., & Barado 
Ugalde, J. (2012). Evaluación de un progra-
ma de prevención de neumonía asociada a 
ventilación mecánica (NAVM): resultados al 
año. Enfermería Intensiva, 4 - 10.
Gonzalez, J., Fonseca, J., Gonzalez , J., Ro-
sabal, D., & Marin, M. (2012). Infecciones 
relacionada con los Cuidados Sanitarios en 
la Unidad de Cuidados Intensivos. Obtenido 
de Multimed: http://www.multimedarm.sld.cu/
articulos/2012/v16-3/2.html
Hechaveerria, J., Suarez, R., Armaignac, G., & 
Pozo, C. (2001). Infecion Nosocomial en la 
Unidad de Cuidados Intensivos. MEDISAN, 
12-17.
Hernández Orozco, H., Castañeda Narváez, J., 
Lucas-Reséndiz, M., Rosas Ruiz, A., Aparicio 
Santiago, G., Zárate Castañón, P., & Cama-
cho Soto, S. (2016). Prevención de neumonía 
asociada a ventilación con paquete de veri-
cación en la Unidad de Cuidados Intensivos. 
Estudio piloto. Acta pediátrica de México, 
322-327 .
Hernández Samperi, R. (2014). Metodología 
de la investigación. Sexta Edición. México: 
Editorial Mc Graw Hill.
I. Hidalgo, Y. Vélez, E. Pueyo (2007) Qué es impor-
tante para los familiares de los pacientes de una 
Unidad de Cuidados Intensivos. Enferm Intensi-
va, 18, pp. 106-114
Hurtado León , I., & Toro Garrido, J. (2011). 
Paradigmas Y Metodos de Investigacion en 
Tiempos de Cambios. Caracas, Venezuela: 
Editorial CEC. S.A.
Kisner, C., & Colby, L. A. (2005). Ejercicios tea-
rapeuticos. Fundamentos y técnicas. Barce-
lona, España: Editorial Paidotribo.
Mertens, K., Morales, I., & Catry, B. (2013). 
Infections acquired in intensive care units: 
results of national surveillance in Belgium, 
1997-2010. J Hosp Infect. Med. Intensive, 
120-125.
Navarro Rodríguez, Z., Safonts Ferrer, J. R., 
Guibert Usatorres, Y., & Porto Castellanos, M. 
d. (2013). Factores de pronóstico relaciona-
dos con la mortalidad por neumonía asocia-
da a ventilación mecánica. Medisan, versión 
On-line ISSN 1029-3019.
Navarro Rodríguez, Z., Torres Bridon, F. M., 
Romero García, L. I., Fong Reyes, S., & Fer-
nández García, A. (2015). Factores pronósti-
cos en la neumonía asociada a la ventilación 
mecánica.  Medisan vol.19 no.3, Versión On 
line ISSN 1029-3019.
Olaechea, P., Inasausti, J., Blanco, A., & Lu-
que, P. (2010). Epidemiologia e impacto de 
lasinfecciones nosocomiales. Medicina Inten-
siva, 256-267.
Palomar, M., Rodriguez, P., Nieto, M., & San-
cho, S. (2010). Prevencion de la infeccion 
Nosocomial en pacientes criticos. Meddicina 
Intensiva, 523-533.
Pujante Palazón, I., Rodríguez Mondéjar, J. 
J., Armero Barranco, D., & Sáez Paredes, P. 
(2016). Prevención de neumonía asociada a 
ventilación mecánica, comparación de cono-