
24
cando los factores de riesgo asociados a infeccio-
nes intrahospitalarias, con la nalidad de brindar las 
recomendaciones y control permanente, para que 
las decisiones que se tomen dirijan el tratamiento 
inicial del paciente y su seguimiento hasta la re-
cuperación de la salud (Mengana y Turcaz, 2016; 
Acosta, 2011). 
CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos, demostraron que las 
infecciones causadas por Staphylococccus aureus 
meticilino resistente en pacientes hospitalizados, 
superó el 50%, al menos el 27% de estas cepas, 
también, fueron resistentes a macrólidos y lincosa-
midas; de forma que, el tratamiento se vería limita-
do a otras familias de antibióticos, aumentando la 
toxicidad y costo del tratamiento.
El gen que predominó para la producción de me-
ticilino resistencia, fue mecA mientras que, ermC, 
fue el gen predominante para la resistencia a clin-
damicina y macrólidos, demostrando la importancia 
de  identicar  los  mecanismos  de  resistencia  pre-
sentes en cada servicio hospitalario, para facilitar 
las decisiones terapéuticas y disminuir la mortalidad 
asociada a la presencia de bacterias resistentes.
  
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acosta, S. (2011). Manual de control de infecciones 
y epidemiología hospitalaria.
Aguayo, A. (2020). Caracterización del cassette 
cromosómico estalocócico SCCmec en aislados 
de Staphylococcus aureus resistente a la meticili-
na con fenotipo comunitario. https://bit.ly/3xQI1Rx
Aguayo, A., Quezada, M., Mella, S., Riedel, G., 
Opazo, A., Bello, H., Domínguez, M., & González, 
G. (2018). Bases moleculares de la resistencia 
a meticilina en Staphylococcus aureus. Revista 
Chilena de Infectologia, 35(1), 7–14. https://bit.
ly/2UTUZPG
 Castellano González, Maribel, Perozo-Mena, 
A.,  Parra, A.,  Ginestre  Pérez,  M.,  &  Rincón,  G. 
(2012). Genotipos de resistencia antimicrobiana 
y su expresión fenotípica en cepas de Staphylo-
coccus aureus. Kasmera, 40(2), 146-159  https://
bit.ly/3nL7I2U 
  Castro,  R.,  Villafañe,  L.,  Rocha,  J.,  &  Alvis,  N. 
(2018). Resistencia Antimicrobiana en Staphylo-
coccus Aureus Y Staphylococcus Epidermidis: 
Tendencia Temporal (2010-2016) y Fenotipos de 
multirresistencia, Cartagena (Colombia), 17(2), 
25–36. https://bit.ly/3hPCnJz
 Cervantes, E., Garcíaz,  R.,  & Salazar,  P. (2014). 
Importancia de Staphylococcus aureus meticilina 
resistente intrahospitalario y adquirido en la co-
munidad. Revista Latinoamericana de Patología 
Clínica y Medicina de Laboratorio, 61(4), 196–
204. https://bit.ly/3kyTyRn
 CLSI. (2020). M100Ed30 | Performance Standards 
for Antimicrobial Susceptibility Testing, 30th Edi-
tion. In Performance Standards for Antimicro-
bial Susceptibility Testing (Vol. 9, Issue January 
2008). https://bit.ly/2VZBnKD
 Del Valle, A. (2017). Staphylococcus aureus con 
resistencia inducible a clindamicina causante de 
infección de tejidos blandos, en el Hospital para 
el Niño Poblano.(Tesis de especialidad). Obteni-
do de: https://bit.ly/3hNMaQo
 Díaz, M. S., Guillén, R., Rodríguez, F., Espínola, 
C.,  Grau,  L.,  &  Velázquez,  G.  (2019).  Inducible 
resistance to clindamycin in methicillin-resistant 
staphylococcus aureus isolated from paraguayan 
children. Revista Chilena de Infectologia, 36(4), 
455–460. https://bit.ly/2UX6RQW
  Fasihi, Y.,  Saari,  F.,  Kandehkar  Ghahraman,  M. 
R., & Kalantar-Neyestanaki, D. (2017). Molecular 
detection of macrolide and lincosamide-resistan-
ce genes in clinical methicillin-resistant Staphylo-
coccus aureus isolates from Kerman, Iran. Archi-
ves of Pediatric Infectious Diseases, 5(1). https://
bit.ly/3sfZQHt
 Gómez Gamboa, L., Núñez, D., Perozo-Mena, A., 
Bermúdez, J., & Marín, M. (2016). Staphylococcus 
aureus con resistencia múltiple a los antibióticos 
(MDR) en un Hospital de Maracaibo- Venezuela. 
Kasmera, 44(1). 53-65. https://bit.ly/3Bj6ErT
Lee, A., de Lencastre, H., Garau, J., Kluytmans, J., 
Malhotra-Kumar,  S., Peschel, A., & Harbarth,  S. 
(2018). Methicillin-resistant Staphylococcus au-
reus. Nat Rev DIs Primers 4, 18033. https://doi.
org/10.1038/nrdp.2018.33 
 Martínez, A., Montes de Oca Rivero, M., Alema-
ñy Co, J., Marrero Silva, I., Reyna Reyes, R., & 
Cedeño Morales, R. (2017). Resistencia antimi-
crobiana del Staphylococcus aureus resistente a 
meticilina en el Hospital Dr. Gustavo Aldereguía 
Lima. In MediSur (Vol. 15, Issue 2). Centro de In-
formación de la Facultad de Ciencias Médicas. 
https://bit.ly/3hNsOuD