
9
REDIELUZ
ISSN 2244-7334 / Depósito legal pp201102ZU3769
 Vol. 11 N° 2 • Julio - Diciembre 2021: 9 - 10
EDITORIAL
Investigación Cientíca y Formación de Estudiantes Investigadores
La investigación es un proceso que genera 
aprendizaje, incluye varias actividades fundamen-
tales, siendo su cimiento la duda y el cuestiona-
miento.  Es conveniente en los estudiantes, la ge-
neración de preguntas, la disertación de ideas y la 
reexión crítica. Desde este punto de vista, los do-
centes deben ser generadores de cuestionamien-
tos con la nalidad, de conectar a los estudiantes, 
con sus conocimientos y estimulen el pensamiento 
reexivo, obteniendo de esta manera un aprendiza-
je signicativo, que despierte el gusto por la inves-
tigación.
En este sentido, la investigación cientíca es el 
estimulante  del  pensamiento  crítico-reexivo  y  la 
creatividad, tanto en docentes como en estudian-
tes, de allí, lo signicativo de tener planes sólidos 
de investigación en las universidades y de esta ma-
nera,  enfrentar  la  educación  memorística,  donde 
los estudiantes no son estimulados para innovar e 
investigar.
Las universidades y los institutos de investiga-
ción, deben tener como prioridad la formación y 
génesis de nuevos conocimientos, a través de la 
investigación cientíca.  No obstante, en Venezuela 
la investigación cientíca está siendo ignorada por 
los organismos rectores, lo cual, se traduce en au-
sencia de un presupuesto de investigación, a esto 
se suma, la situación país que ha mermado la pro-
ductividad y desarrollo cientíco.
Encontrando que, en Venezuela, se cuestione la 
vertebralidad de la información cientíca básica, ya 
que en ocasiones, no se evidencia su “aplicabilidad 
o rentabilidad”, aun cuando demandan estudios de
alto nivel.
Es preciso destacar, el rol fundamental, del do-
cente, como promotor de actitudes cientíca en los 
estudiantes.    Esta  experiencia  la  he  vivido  (como 
estudiante y como docente).  Como estudiante de 
la  carrera de biología,  tuve  la  oportunidad de  tra-
bajar,  con un  grupo de  investigadores (Unidad de 
Investigación  de  Invertebrados  Acuáticos),  dentro 
de este, fui estimulado a realizar investigación cien-
tíca, lo cual, cambió por completo mi perspectiva 
de la carrera. ¡Me convertí en investigador!  
Ahora, como docente, estoy dedicado a estimu-
lar  en  mis  estudiantes  la  investigación  cientíca.  
Por esta razón, en la mayoría de mis publicaciones 
y participación en eventos cientícos, me acompa-
ñan los estudiantes, a quienes he sensibilizado con 
diferentes temas cientícos, Para nalizar, compar-
to una frase célebre del cosmólogo Carl Sagan, uno 
de los más grandes divulgadores cientícos del si-
glo XX y creador de la famosa serie cientíca “Cos-
mos”. 
“Crecemos en una sociedad basada en la cien-
cia y la tecnología, y en la que nadie sabe nada de 
estos temas.  Esta mezcla combustible de ignoran-
cia y poder tarde o temprano, va a terminar explo-
tando en nuestras caras”
Dr. Edison Pascal
Docente Investigador de la Facultad de Cien-
cias Veterinarias (FCV)
Universidad del Zulia (LUZ)
Investigador de REDIELUZ