
4 5
En este volúmen se estableció darle cabida a los 
articulistas del Doctorado en Arquitectura de la Cohorte 
XVI, con líneas de investigación de interés en los siguien-
tes ámbitos:
  ARQUITECTURA, con estilos emergentes, su fu-
turo sostenible, al anclarse en contextos tradicionales o 
inteligentes.
  PATRIMONIO EDIFICADO, los bienes públicos 
heredados del pasado que se convierten en patrimonio 
cultural, se insertan en procesos arquitectónicos, urba-
nísticos, territoriales y económicos.
  ARTE, desde la creatividad, la imaginación, la be-
lleza y su signicado
  TECNOLOGÍA, considerando los recursos tec-
nológicos y su incidencia en proyectos arquitectónicos o 
constructivos.
  INFORMÁTICA, aplicada al diseño de sistemas 
informáticos que se determinan para proyectos arquitec-
tónicos
En esta oportunidad se incluyen los siguientes ar-
tículos: 
1-  Tecnologías Inmersivas como herramientas 
para el diseño arquitectónico. /  Raymundo Portillo / 
UDEM / México.
2- Espacio Construido: Arte y Arquitectura Tes-
tigos del Patrimonio Cultural Edicado con Declarato-
ria. / Carlos Vale / LUZ / Venezuela.
3- Formulación Matemática del Análisis de Teji-
dos Estructúrales y su Aplicación en Arquitectura Bio-
mimética. / Cecilia Sandoval / Universidad de Carabobo 
/  Venezuela.
4-  Hacia un Paradigma Educativo de la Arqui-
tectura como Instrumento de la Sostenibilidad. / Mau-
ro González / LUZ / Venezuela. 
5- Arquitectura religiosa: La Capilla Santo Cristo 
de Aranza, Patrimonio Cultural Edicado y Monumen-
to Histórico Nacional. / Jane Espina / LUZ / Venezuela.
6-  Deterioro Parcial de la Arquitectura de una 
Ciudad: Un Desafío con Múltiples Aristas. / Janett Pire-
la / LUZ / Venezuela.
7-  Antecedentes y Aportes para la Recupera-
ción de la Impronta Histórica de la Capilla de la Reno-
vación Milagrosa de Nuestra Señora de Chiquinquirá 
en Maracaibo. / Articulista invitado Alejandro Carruyo / 
LUZ/ Venezuela 
8- Ensayo: Desafíos del Derecho de Autor en el 
Desempeño de la Comunicación Visual. / Daniel Nuñez 
/ LUZ / Venezuela. 
Les invitamos a consultarlos, esperando que los 
contenidos de este material documental les aporte para 
sus nes investigativos de las respectivas temáticas.
Dra. Thais Ferrer 
Arquitecta egresada de la Universidad del Zulia, 
Docente Titular de la Facultad de Arquitectura y 
Diseño de LUZ. Doctora en Ciencias Gerencia-
les, M.Sc. En Gerencia Empresarial. Postdocto-
ra en Gerencia de las Organizaciones, Directora 
de Estudios para Graduados FAD-LUZ (DEPG), 
Coordinadora del Doctorado y Postdoctorado en 
Arquitectura DEPG - FAD LUZ, editora de la REC 
Perspectiva, Editora Asociada de la Revista de la 
Universidad del Zulia, Coordinadoras la Cátedra 
Libre Internacional Raúl Fossi Belloso