
Año 11 - Vol. 21  /  Issn:2244-8764 
38 39
En 1974 se creó el Ashrae ies, en manos de la so-
ciedad  norte  americana  de  ingenieros  de  calefacción, 
refrigeración  y  aire  acondicionado,  que  tiene  como  ob-
jetivo principal la conservación de energía en las nuevas 
eicacines ic estnar e crea a cnsens 
nacional basado en el documento de NBS, dando como 
resultado el estándar ASHRAE/IES 90.1 en 1989, llamada 
ra  Enertica  ara  Eicis  Resienciales  lts   
Comerciales”
En el año de 1986 se desarrolla investigación, Pro-
yecto  clima  y  arquitectura  creado  por  González,  Heinz, 
de Oteiza y Quiroz, donde muestran las diferentes técni-
cas  bioclimáticas  adaptadas  a  la  ciudad  de  Maracaibo, 
donde realizan los autores un estudio minucioso del clima 
de la ciudad, estableciendo la zona de bienestar térmico 
para los ciudadanos, y la inclusión de sistemas pasivos 
de enfriamiento,  el diseño  y dimensionamiento  de quie-
brasoles entre otras recomendaciones pasivos para la cli-
matización pasiva de los espacios internos. 
En 1997 Creación de comisión de mejoramiento de 
calia trica e las eicacines  el esaci ran 
de la ciudad de Maracaibo, los organismos Cámara inmo-
biliaria  del  estado  Zulia,  alcaldía  de  Maracaibo,  colegio 
de  ingenieros  de  Venezuela  cámara  de  la  construcción 
enelven  La  universidad  del  Zulia,  enelco,  ministerio  de 
ambiente y de los recursos naturales renovables, minis-
terio de energía y  minas, basado en  la investigación de 
Proyecto Clima y Arquitectura de 1986.
En  1999  la  comisión  de  mejoramiento  de  calidad 
trica e las eicacines  el esaci ran creó el 
manual voluntario de recomendación para mejorar la ca-
lia trica e las eicacines el nicii aracai-
bo. En el año 2000, la Investigación para establecimiento 
de los lineamientos para la ordenanza de calidad térmica 
del municipio Maracaibo (método de transferencia térmi-
ca global), por Almao, Reyes, Luzardo y Quiros.
Por su parte en el 2004 se creó  el  Manual de edi-
cacines enerticaente ecientes en el tróic cara-
cas) universidad central de Venezuela creado por Sosa y 
ie ara erar la calia trica e las eicacines 
en el trópico. En el mismo año 2004, se publicó la revista  
Arquitectura y urbanismo en el trópico, de la Facultad de 
arquitectura y diseño de la universidad del Zulia,  una re-
copilación de investigaciones acerca de cómo mejorar la 
eciencia enertica e las eicacines
En el 2005, Hobaica publicó su investigación Edi-
cacines  enerticaente  ecientes  en  el  arc  inte-
gral  de  habitabilidad,  universidad  central  de  Venezuela, 
acerca de  cómo  la  arquitectura debe integrar todos los 
rcess e la eicación ese s cnceción rante 
vida útil y hasta llegar a su reciclado de ser el caso. Así 
mismo en el año 2005, se creó la  ordenanza obligatoria 
de calidad  térmica del municipio Maracaibo, basada  en 
la investigación de valor de transferencia térmica global. 
(vttg), por parte de la alcaldía de la ciudad de  Maracaibo.
Por su parte Rojas en el 2006, presentó su investi-
ación nencia e la eciencia enertica sre el valr 
de un inmueble según el método costo en valor presente”, 
en la revista tecnología y construcción de la universidad 
del Zulia facultad de arquitectura y diseño. Demostrando 
e el valr e na eicación enerticaente ecien-
te sien serir al e na eicación traicinal este 
costo es considerado una inversión, una vez construida la 
eicación  enerticaente  eciente  esta  cntrie  al 
ahorro en los costos de energía eléctrica y a la reducción 
de equipos mecánicos de acondicionamiento de aire sin 
e est aecte el cnrt tric e la eicación
Así  mismo  en  el  año  2008,  Soto.  P,  presento  su 
investigación,    “Comportamiento  térmico  de  los  techos 
para  viviendas de bajo costo”, donde pon en tela de jui-
cio la efectividad de la normativa actual de calidad térmi-
ca del municipio Maracaibo,  al demostrar la necesidad 
de utilizar un programa más adecuado para el cálculo de 
la transerencia trica en las eicacines e la cia 
de Maracaibo.
Por otro lado en el año 2009, Mendoza presento su 
investigación “Plan estratégico para proyectos de cons-
trucción civil basados en la normativa de calidad térmi-
ca” donde concluyo con su estudio que la construcción 
e  eicacines  a  ls  lineaients  e  la  renana 
de  calidad  térmica  del  municipio  Maracaibo  contribuye 
al mejoramiento visual, espacial así como al crecimiento 
urbano controlado.
Por su parte el gobierno nacional en el año 2010, 
publicó una  serie de   resoluciones  obligatorias por de-
creto,N°39.414:74,75,76, donde se establecen los kilova-
tios  horas  que  se  pueden  consumir    para  cada  estado 
el aís a sea e eicacines cerciales estaales 
hasta el caso del uso residencial, y a raíz de ese estándar 
se  generan  descuentos  en  el  costo  de  los  servicios  de 
ser el caso de disminuir cierto porcentaje del consumo, o 
Sulbarán, J. (2023)
  Desde la Arquitectura para la eciencia energética