Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ 
2.2. Estrategias  didácticas  para  la  enseñanza  y  el 
aprendizaje  de  las  Ciencias  Sociales  con  el  uso  de  la  red 
social Facebook 
En el  proceso de  enseñanza y  de  aprendizaje, BISCAY  (2007) y 
ARENAS,  MAIGUEL  &  LIZCANO  (2014),  establecen  que  allí  se 
manifiesta una dinámica en la relación docente, estudiante, familia y otros 
actores,  y,  es  de  vital  importancia  tener  en  cuenta  la  didáctica  que  los 
docentes  deben  desarrollar,  para  ejercer  con  éxito  su  función  en  la 
orientación  del  logro  de  las competencias  de  los estudiantes. Definidas 
por  SANTOS  (2001),  las  estrategias  didácticas,  constituyen  la  suma  de 
procedimientos  y  actividades  que,  de  forma  integrada,  brindan  una 
secuencia lógica para el logro de los objetivos educativos. Esto con el fin 
de  darle  a  los estudiantes un  papel  activo  en  su  propio aprendizaje,  lo 
implica que, según DELORS (1996), es un proceso de reflexión sobre lo 
que  hace,  cómo  lo  hace  y  qué  resultados  logra,  considerando  el  saber 
hacer, conocer y convivir. 
Para LÓPEZ (2017), en la enseñanza de las Ciencias Sociales, se 
debe fomentar habilidades y destrezas de gran significado en la vida diaria 
de  los  estudiantes,  tales  como  el  razonamiento,  competencias  y  la 
creatividad. Por lo tanto, es necesario implementar estrategias didácticas 
para  buscar  la  innovación  y  la  mejora  continua  de  los  procesos  de 
enseñanza  y  aprendizaje,  particularmente  de  las  Ciencias  Sociales.  En 
cuanto al proceso de enseñanza, con  el surgimiento de la idea sobre  la 
construcción  del  conocimiento  Gaitán,  LÓPEZ,  QUINTERO  & 
SALAZAR (2012), mencionan que “el saber didáctico no se reduce a la 
mera  formulación  de  un  tratado  o  método”  (GAITÁN,  LÓPEZ, 
QUINTERO  &  SALAZAR,  2012:105);  este  saber  está  referido  a  un 
campo  específico  del  quehacer  docente,  quien  debe  reflexionar 
permanentemente en torno a la triada docente – objeto de conocimiento 
– estudiante.   
Estas  ideas  tienen que generar  alguna  reflexión en  los  docentes, 
quienes  deben  desarrollar  sus  planes  de  clase  a  partir  de  una  serie  de 
premisas, que, según HERNÁNDEZ (2008) y ARENAS, MAIGUEL & 
LIZCANO (2014), se pueden sintetizar en la importancia de organizar la 
clase  tomando  en  cuenta  el  contexto  y  medios  instruccionales 
innovadores, pues de esta manera, los estudiantes se pueden sentir más 
cómodos para interactuar.  Por lo tanto, cuando los docentes en las aulas 
de  clase  implementan  sus  estrategias  didácticas,  deben  utilizar  medios 
instruccionales innovadores como la red social Facebook.