Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ 
En  el  mismo    contexto,    el  BIESS  es    uno  de  los  actores  más 
importantes  de  la  banca  ecuatoriana,  tiene  un  24,5%  del  mercado  de 
créditos inmobiliarios, esto ha impulsado la competencia entre los actores 
del  mercado,  causando  un  efecto  importante  en  la  disminución  de  las 
tasas de interés y en el desarrollo de mercado inmobiliario del Ecuador 
(ARTEAGA  et  al.,2021).  Específicamente,  el  mercado  de  créditos 
inmobiliarios se divide de la siguiente manera Banco del Pichincha con 
un  22%  de  participación  (agosto  2021),  seguido de  Banco  del  Pacífico 
8%,  Produbanco  6%  y  Banco  de  Guayaquil  4%.  Como  se  observa  el  
BIESS, mantiene una ventaja competitiva en el Sector Financiero de los 
créditos hipotecarios  debido a  sus  ventajas  en  cuanto al  interés  al  cual 
presta el banco (Armijos et al.,2022). 
  En  este  sentido,  el  BIESS  para  el  año  2022  priorizó  en  su 
planificación  la colocación  de créditos hipotecarios y  quirografarios, en 
beneficio de los afiliados y jubilados, procurando mantener la rentabilidad 
y  liquidez  de  los  distintos  fondos  administrados  (BIESS,  2022).    El 
objetivo principal para el año 2022, es el de “Mantener la participación de 
mercado del BIESS en el segmento inmobiliario con una meta de USD 
752  millones  para  un  aproximado  de  12.916  operaciones inmobiliarias. 
Sin embargo,  de ello,  el principal  problema que  tiene el BIESS  para la 
colocación de los créditos hipotecario es el tiempo de espera que tienen 
los clientes en la asignación de los créditos, lo que provoca que muchos 
posibles clientes no inicien o no continúen con los trámites para obtener 
un crédito. 
  Considerando  lo  descrito  en  los  párrafos  anteriores,  en  este 
artículo  se  describe  a  través  del  uso  de  la  Metodología  de  Pareto 
(BERTOZO et al., 2021),  la implementación de herramientas de calidad 
para  el  análisis  de  datos,  en  la  actividad  de  Recepción  de  Carpetas  de 
Crédito hipotecario durante el período de enero a junio del 2022, en las 
puntos de  atención del  Banco del  Instituto de  Seguridad Social  a nivel 
nacional, siendo alrededor de 64 Asesores de Balcón de Servicios, para el 
análisis de diagrama de Pareto se agrupa en tres oficinas        (Matriz –
Quito,  Sucursal  Mayor  –Guayaquil,  Oficinal  Especial  Cuenca  y 
Portoviejo). 
 
2.  APLICACION Y CALCULO DEL MÉTODO DE PARETO 
El Análisis de Pareto, es una comparación cuantitativa y ordenada 
de elementos o factores según su contribución a un determinado efecto.