Wattpad para desarrollar competencias de escritura en inglés de nivel pregrado                        326                                                                                  
                                                                                                                                                                                                                                                               
                                   
                        
                       Revista de Ciencias Humanas y Sociales. FEC-LUZ 
de la herramienta es el de “traductor” de la cultura para que el sujeto 
la pueda asimilar; como lo contextualiza Vygotsky (1991): 
La  función  de  la  herramienta  no  es  otra  que  la  de  servir  de 
conductor de la influencia humana en el objeto de la actividad; se halla 
externamente orientada y debe acarrear cambios en los objetos. Es un 
medio a través del cual la actividad humana externa aspira a dominar y 
triunfar  sobre  la  naturaleza.  Por  otro  lado,  el  signo  no  cambia 
absolutamente en nada en el objeto de una operación psicológica. Así 
pues, se trata de un medio de actividad interna que aspira a dominarse 
a sí mismo; el signo, por consiguiente, está internamente orientado (p. 
103). 
Así, las herramientas y su papel mediador juegan un papel muy 
importante en la aculturación del sujeto. En las primeras etapas de la 
vida,  de  acuerdo  con  Vygotsky,  la  madre  es  la  mediadora  entre 
individuo y cultura, en donde, el simple acto de amamantar a un niño 
no lo restringe sólo al acto nutricional, sino que también cumple con 
la función de situar al niño en un tiempo, un espacio y en una cultura.  
Posterior a las etapas iniciales de la vida en donde un humano 
es el mediador entre el sujeto y la cultura, se da un cambio cualitativo 
en  el  proceso  de  mediación  para  ser  ahora  el  lenguaje  quien  es  el 
mediador entre estos dos elementos. El lenguaje es ahora el elemento 
básico  del  pensamiento  que  se  vuelve  habla  interiorizada 
(VYGOTSKY, 1991, p. 76).  
En este proceso, el lenguaje es entonces la primera herramienta 
con base en la cual se realiza el desarrollo cognitivo. Posteriormente, a 
lo largo del desarrollo posterior del individuo, las herramientas serán 
una constante en este proceso de crecimiento cognitivo.  
Cabe  aclarar  que  a  diferencia  de  otras  posturas  teóricas  que 
consideran  el  uso  de  las  herramientas,  en  esta  postura  histórico 
cultural, el uso de las herramientas no es pasivo, sino activo. En donde 
el sujeto no solamente usa la herramienta, sino que la transforma, la 
adecúa a sus necesidades específicas y, asimismo, es transformado por 
ella, como se muestra en este estudio de investigación. 
El  otro  elemento  mediador,  de  acuerdo  con  Vygotsky,  es  el 
signo,  que  después  de  la  mediación  del  humano  es  el  elemento 
constituyente de lo que posteriormente se convertirá en el lenguaje. Es