La interdisciplinariedad científica como espacio cognoscitivo para la construcción de conocimiento
				
										Palabras clave:
				
				
																		espacio cognoscitivo, 													interdisciplinariedad, 													ontología, 													ciencias sociales															
			
			
										Resumen
El objeto de esta investigación es aproximarse a una concepción teórica de la interdisciplinariedad científica como espacio cognoscitivo para la construcción de conocimiento, a partir del modelo propuesto por Martín Spencer. El estudio se hizo basándose en métodos de razonamiento lógico para derivar un sistema teórico de relaciones que explica la interdisciplinariedad como espacio cognoscitivo para la construcción de conocimiento científico. La investigación derivó, como hallazgo más resaltante, que la interdisciplinariedad es un espacio cognoscitivo dentro de la ontología de las ciencias sociales, que posee sus propias características y desde donde es posible construir enunciados teóricos, trascendiendo el espacio cognoscitivo de la teoría a partir de la integración disciplinaria para generar conocimiento interdisciplinario. En consecuencia, la creación de un espacio cognoscitivo interdisciplinario constituye un aporte de singular importancia en el interés de aminorar la tendencia de privilegiar una cultura monodisciplinar durante el estudio tradicional de las ciencias y las humanidades.Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
						Publicado
					
					
						2014-12-02
					
				
							Cómo citar
						
						Zambrano Medori, A. C., & Ysea Hurtado, E. E. (2014). La interdisciplinariedad científica como espacio cognoscitivo para la construcción de conocimiento. Multiciencias, 12. Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/multiciencias/article/view/19041
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Ciencias Económicas y Sociales
						
					 
							