pág. 36 
 
Algunos  modelos  revestidos  de  plástico  también  pueden  utilizarse  para  ocluir  fístulas 
traqueoesofágicas malignas, y existen algunos con una válvula que impiden el reflujo cuando 
se debe colocar el tutor cerca del esfínter esofágico inferior. 
El tratamiento láser endoscópico puede paliar la disfagia al crear un conducto central a través 
del tumor, y el procedimiento puede repetirse si es necesario. La terapia fotodinámica utiliza 
una inyección de porfímero de sodio, un derivado de la hematoporfirina que es captado por 
los tejidos y actúa como un fotosensibilizador. Cuando es activada por un haz de láser dirigido 
al  tumor,  esta  sustancia  libera  singletes  de  oxígeno  citotóxicos  que  destruyen  las  células 
tumorales.  Los  pacientes  que  reciben  este  tratamiento  deben  evitar  la  exposición  al  sol 
durante 6 semanas después del tratamiento, porque la piel también está sensibilizada a la luz 
(5). 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
1.  Abeloff:  Abeloff’s  Clinical  Oncology,  4th  ed.;  Chapter  78  -  Cancer  of  the 
Esophagus.  Disponible  en:  http://  www.mdconsult.com/das/search/ 
landingpagere. 
2.  Aguilera, L. Alberdi, F., Asensio, JI., Bengoetxea, I., Bujanda, L), Díez del Val, I., 
Elorza,  JL.,  Fernández,  I.,  Gil,  I.,  Lacasta,  A.,  Larburu,  S.,  C.,  Loiola,  F., 
Mendoza,  M.,  Merino,  C.,  Mínguez,  J.,  Oleagoitia,  JM.,  Ortiz  de  Urbina,  L., 
Trugeda,  MS.,  Urdapilleta,  G.,  Zabarte,  M.  Hospital  Donostia  Clínica  V  San 
Sebastián (Bilbao) Hospital de Cruces Hospital Marqués de Valdecilla Instituto 
Oncológico  (San  Sebastián)  Hospital  de  Basurto  (Bilbao).  Disponible  en: 
http://www.aecirujanos.es/secciones/  cirugia_esofagogastrica/consenso_ 
cancer_esofago.pd. 
3.  Ahmed, D., Adelstein T., Cáncer Esofágico, Current Clinical Medicine, 2nd ed., 
Disponible en http:// www.mdconsult.com/das/search/ landingpageresults. 
4.  Ayala, R., Graciani, A., López, C., Morando, F., Cáncer de Esófago: Revisión. 
Revista de Postgrado  de  la  Cátedra  de  Medicina.  N°  175  –noviembre 2007. 
Disponible en: http://med.unne. edu.ar/revista/revista175/5_175.pdf 
5.  Barrera, J., Cantero, A., Mederos, O., Menchaca, J., Romero, C., Valdés, J., 
Resultados  quirúrgicos  en  el  Cáncer  de  Esófago  y  Cardias.  Hospital 
Comandante  Manuel  Fajardo.  Disponible  en:www.sld. 
cu/revistas/onc/vol16_2_00/onc08200. Pdf. 
6.  Wang H, Xuan T, Chen Y, et al: Investigative therapy for advanced esophageal 
cancer  using  the  option  for  combined  immunotherapy  and 
chemotherapy. Immunotherapy 12(10):697–703, 2020. doi: 10.2217/imt-2020-
006