
Revista de Filosofía
Vol. 42, Nº Especial 2025, pp. 122-138
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela
ISSN: 0798-1171 / e-ISSN: 2477-9598
Esta obra se publica bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
(CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Crianza transfronteriza en la diáspora venezolana:
Implicaciones para las madres migrantes
Cross-Border Parenting in the Venezuelan Diaspora:
Implications for Migrant Mothers
Orielba Bohórquez
ORCID: https://orcid.org/0009-0000-1128-7324
Universidad Rafael Urdaneta
Maracaibo - Venezuela
orielbabohorquez@gmail.com
DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.17274701
Resumen
La crianza transfronteriza es un fenómeno social caracterizado por las prácticas llevadas a
cabo por mujeres migrantes, bajo el peso de la responsabilidad de resguardar el bienestar
de sus hijas/os y demás familiares. La presente investigación tuvo como propósito analizar
la crianza transfronteriza en el contexto venezolano, particularmente los casos de las
madres que toman la decisión de separarse materialmente de sus hijos, y el de aquellas
otras que transitan con estos por parajes inexplorados. Entre los principales resultados se
destaca la intensificación de esta realidad en las últimas décadas, siendo resultado de la
última de tres grandes olas migratorias llevadas a cabo por un amplio sector de la
población, con impactos directos sobre la economía, la cultura, los países vecinos y sobre el
desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. Así mismo, se encontró que, aunque
migrar implica un cambio en las modalidades de crianza, las madres procuran mantener
activos los vínculos afectivos, a pesar de la distancia. Se propone la implementación de una
atención especial, vigilancia y cuidado para que la normativa migratoria se cumpla, a fin de
prevenir la ruptura familiar, el desarraigo total y el desamparo y trastorno infantil.
Palabras clave: Crianza transfronteriza, madres migrantes, mujer venezolana.
_______________________________
Recibido 15-05-2025 – Aceptado 15-09-2025
Abstract
Cross-border parenting is a social phenomenon characterized by the practices carried out
by migrant women, under the weight of the responsibility of safeguarding the well-being of
their daughters/sons and other family members. The purpose of this research was to
analyze cross-border parenting in the Venezuelan context, particularly the cases of
mothers who make the decision to physically separate from their children and those who
travel with them through uncharted lands. Among the main findings, the intensification of
this reality in recent decades is highlighted, as a result of the last of three major waves of
migration carried out by a large segment of the population, with direct impacts on the
economy, culture, neighboring countries, and the comprehensive development of children