Volumen 34 No. 3 (julio-septiembre) 2025, pp. 116-142

ISSN 1315-0006. Depósito legal pp 199202zu44

DOI: 10.5281/zenodo.15609238

Memes y precampañas: la primera etapa del camino de las heroínas

Ana Fernández Poncela

Resumen

Este texto presenta un acercamiento a las precampañas de las precandidatas a la presidencia de la República en México a través de los memes y el humor. Lo que se realiza es la revisión de memes como parte de la crónica social de actividades, y también en parte producción de comunicación política, ambas cuestiones no siempre claramente distinguibles. Además de un recorrido de un primer tramo del camino del héroe según el mito y a través de los memes. Los memes hacen cosas, pero ¿qué cosas hacen en tiempos de campañas electorales? Esto se trabaja con un acercamiento socio semiótico y narrativo de memes en redes y medios, centrados en las precandidatas en el tiempo de las precampañas. Los resultados arrojan en primer lugar su presencia protagónica por esos días, si bien el mensaje y significado de estos fue variado, unos con tono de burla y humor, y otros con tono agresivo y con menos humor. Por otro lado, el inicio de su camino hacia la presidencia estuvo lleno de acusaciones, no directamente entre las contendientes, sino de origen diverso, pero con la clara intención de desvalorizarlas y ser objeto de burla o incluso de odio en algún caso.

Palabras clave: candidatas; campañas; elecciones; memes; humor

Universidad Autónoma Metropolitana. Ciudad Capital, México

ORCID: 0000-0003-3080-212X

E-mail fpam1721@correo.xoc.uam.mx

Recibido: 01/06/2025 Aceptado: 18/03/2025

Memes and pre-campaigns: the first stage of the path of the heroines

Abstract

This text presents an approach to the pre-campaigns of the pre-candidates for the presidency of the Republic in Mexico through memes and humor. What is carried out is the review of memes as part of the social chronicle of activities, and in part production of political communication, both issues not always clearly distinguishable. In addition to a tour of a first section of the hero’s path according to myth and through memes. Memes do things, but what things do they do in times of electoral campaigns? This is worked with a socio-semiotic and narrative approach of memes in networks and media, focused on the pre-candidates during the pre-campaigns. The results show first his leading presence during those days, although their message and meaning was varied, some with a tone of mockery and humor, and others with an aggressive tone and less humor. On the other hand, the beginning of her path to the presidency was full of accusations, not directly between the contenders, but of diverse origins, but with the clear intention of devaluing them and being the object of ridicule or even hatred in some cases.

Keywords: candidates; campaigns; elections; memes; humor

Introducción

La política, según el filósofo griego, es el arte de lo posible. El humor y lo cómico, entonces, puede ser considerado el arte de lo risible. La política, lo posible, aunque a veces improbable, y lo risible como arte y comunicación, en ocasiones se dan la mano. Así que, entre tantos discursos y entrevistas de las precandidatas a la presidencia de la República en México, bien vale la pena aproximarse un poco al humor político que cual crónica social del momento surge y se graba en los memes y en las mentes, en internet, medios y redes sociodigitales, y en los sujetos y colectivos sociales.

Se toma el “meme” como la definición original, en el sentido de un aspecto cultural que se imita y repite, si bien en general se centra en los memes creados para internet, a veces un video, una frase o portada de revista, resulta un meme aparentemente involuntario cuando circula en las redes incluso más que el originado para ello. Se aclara que el meme no tiene por qué ser humorístico, si bien entretiene, también enfrenta, algunos hacen reír otros indignan, pero todos actúan y movilizan. Si las palabras son actos (Austin, 1955; Searle, 2000) y los discursos también (Van Dijk, 2001a; 2001b), por supuesto, los memes son actos sociales en su contexto de creación y recepción, así como con intención e ideología, comunicación y circulación, interrelación e influencia social. Como señala Shifman (2014), documentan la vida y también la construyen; esta autora remarca su papel en la conversación política online, informan y conforman opinión pública.

Dos cuestiones que se persiguen en estas páginas, observar y mostrar el meme como crónica social de acontecimientos a modo de narración en el espacio tiempo (Rioseco, 2008), y como producto de comunicación y propaganda, incluso de participación política (Gutiérrez Rubí, 2014), además, de su capacidad de resumir ideas y situaciones políticas de forma poderosa y efectiva (Re, 2014). Si bien su interpretación va desde la crítica al poder y talante de libertad de creación y expresión popular de la gente (Rowan, 2015) hasta la utilización de aquellos por éste a modo de propaganda política (Rodríguez, 2014); ciertamente, ambas posturas pueden existir y convivir. Lo que es una realidad es la importancia del uso estratégico de las redes digitales y los memes en la mercadotecnia política de las campañas electorales actuales.

Como idea general inicial se parte de que los memes hacen cosas, con lo cual surgen una serie de interrogantes con objeto de develar su quehacer político en el caso de estudio. Hay unos interrogantes centrales que guían este trabajo, a modo de objetivos de este, sobre los memes en torno a las precandidatas en la precampaña inicial ¿los memes son crónica social de los acontecimientos de las precampañas de las precandidatas? ¿los memes son parte de sus estrategias de comunicación político electoral? ¿cómo narran o reflejan su recorrido en esta primera etapa de precampañas? En cuanto al tema del humor en los memes ¿estos son de carácter afiliativo o agresivo? ¿tienden a entretener o a enfrentar?

Este texto es un acercamiento a los memes en torno a las precandidatas en otoño del año 2023 –entre septiembre y diciembre ambos incluidos1–. Su recopilación procede de los que circulan en redes digitales, aplicaciones de telefonía móvil, incluso se recogen en los medios. No se trata de un estudio de análisis de memes concretos ni de su circulación o cuantificación, se realiza un abordaje cualitativo, se busca su sentido y papel social, como se dijo, a modo de crónica política y estrategia comunicativa de las candidatas y sus campañas en el recorrido de una primera etapa. Dos cuestiones guían la selección, por una parte, que las dos precandidatas sean las protagonistas de estos, y en especial relacionados con la precampaña o surgidos en esta época en general, los cuales se organizan y categorizan en función de temáticas semánticas con cierta relevancia y reiteración en esos días. Por otra parte, que expresen o se relacionen con la etapa inicial del camino del héroe según el mito clásico, cuestión que surgió tras el primer análisis de los materiales.

Un balance provisional sobre el tema es que en la precampaña ya hay material para bromear y reír, tal vez para aliviar la confrontación política, quizás para acompañar las noticias del proceso como eco de la crónica periodística del día a día de las candidatas, y seguro para aligerar la vida de todo mundo. No obstante, también hay memes para agredir e insultar, indignarse y enfrentar los ánimos y las reacciones, creados como herramienta y arma electoral parte de una campaña negativa, o simple casualidad del destino, pues todo puede ser pura coincidencia y simple ocurrencia (Bolaños, 2023).

Las candidatas

En las elecciones presidenciales del 2 de junio del año 2024 hay dos candidatas de los tres grupos políticos que se presentan, dos coaliciones y un partido2. Las precampañas iniciaron con fuerza en noviembre del 2023 y se detuvieron, cumpliendo la ley electoral a mediados de enero del 2024. Esta es la franja temporal principal de este texto, si bien se toman algunas cuestiones anteriores de 2023, cuando las precandidatas ya se dibujaban en el horizonte político del país, por haber sido nominadas por las coaliciones que encabezan.

En septiembre, fueron oficialmente presentadas por las fuerzas políticas que las respaldan en sendos actos públicos, siendo precandidatas únicas. El domingo 3 a medio día en el Ángel de la Independencia, Xóchitl Gálvez por el frente opositor (Frente Amplio por México renombrado Fuerza y corazón por México) recibía su constancia (El Economista, 2023). Dicho frente aglutina al Partido Acción Nacional (PAN) partido de derecha con dos sexenios de gobierno en este siglo, al Partido de la Revolución Democrática de izquierda y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que gobernara el país por más de setenta años en el pasado. La precandidata se nombró en un festejo público en una mañana dominical en un escenario emblemático para la ciudad de México y el país, no obstante, le antecedió la polémica de los resultados de las encuestas para su nombramiento, el anuncio adelantado de los mismos, al cumplimiento de la última etapa del proceso y la declinación de la otra mujer contendiente, la priista Beatriz Paredes. Eso sí, con sus confrontaciones de ese año con el presidente difundió su figura y ganó popularidad, más allá de otras cuestiones detrás de dicha polémica, como se presentará más adelante.

De Xóchitl Gálvez se dice es una mujer considerada inteligente, emprendedora, luchadora, alegre, ocurrente, “sin pelos en la lengua” como ella misma dice, imposible no verla y oírla, e incluso no hablar de ella y sus movimientos –en verano del 2023 hubo una polémica con el presidente y pidió ser recibida por éste, acaparando los focos noticiosos–. Se presenta como una mujer de origen indígena, otomí, que era pobre y vendía gelatinas en el mercado de su pueblo –en una charla TEDx dijo a los empresarios que 600 al día (Balderas, 2023)–, que llegó a la ciudad y estudió computación en la universidad –ingeniera en computación, especializada en robótica–, se superó y triunfó como empresaria –de hecho, fundó empresas de edificios inteligentes y ganó millones–.

Eso sí, con algunas sombras en su haber, como los escándalos por no declarar empresas y la supuesta corrupción inmobiliaria que se está investigando, cuando fue representante de una alcaldía de la ciudad de México, la Miguel Hidalgo (El Imparcial, 2023a); un origen indígena y humilde que enarbola, y ha sido a veces cuestionado por su propia familia; se la acusó de plagio de informe final de carrera y confesó que se “apendejó” reconociéndolo; tiene una hermana en la cárcel acusada de formar parte de una banda de secuestradores; pero quizás lo más difícil y complicado será mantener unida la coalición que encabeza. Los intereses personales y políticos, así como los proyectos de nación, parecen no siempre coincidir, los une un fuerte pegamento, el ganar a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) su contrincante y hoy en el gobierno. En todo caso, sí se avizoran problemas ideológicos y principios, así como numerosos intereses, que solo el enojo y odio compartido puede desdibujar, si es que todavía hay ideas, valores y proyectos que defender en la política. Es la candidata del cambio, pero no queda claro en qué dirección, tal vez ese sea su principal problema, aunque aglutina a personajes y grupos poderosos política y económicamente. No obstante, su carisma la puede salvar, como cuando dijo que decidió ser presidenta al posársele una mariposa de muchos colores en la mano, o al caerse de una silla en un acto y apuntó que era pequeña y que ella iba por la silla grande, la de la presidencia (Cruz Faro, 2023b).

Finalmente, el 18 de enero tuvo lugar el cierre de precampaña en Acámbaro, estado de Guanajuato, sin la presencia y apoyo de los partidos de la coalición que encabeza, excepto el líder del PAN, el domingo anterior hizo lo propio en la Ciudad de México con la presencia de 20,000 personas según afirmó Gálvez. En su discurso final de precampaña sobresale el problema de la inseguridad y la violencia en el país (Castillo, 2024).

La tarde del miércoles cinco de septiembre, en un salón del World Trade Center, centro empresarial e edificio emblemático de la ciudad de México –en el cual trabajó en su proyecto la otra candidata–, se presentó a Claudia Sheinbaum del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y su coalición con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Juntos volveremos a hacer historia. Eso sí, la sombra de la ruptura o distanciamiento del excanciller Marcelo Ebrard –también contendiente– estaba en el ambiente, pues éste no reconoció los resultados en las encuestas para nominar candidatura y acusó malas prácticas del proceso, una herida que habrá que sanar con el tiempo.

Claudia Sheinbaum es considerada una mujer seria y reservada, fundadora de Morena y fiel al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) –con quien es comparada constantemente– (Quiroga, 2023), se presenta como académica, científica y política, en momentos en que la ciencia parece convertirse en dogma y la política en un ring de boxeo, con lo cual quizás no sean las mejores cartas. Su serenidad a veces y sabiduría casi siempre, la hacen considerar “politiquerías” algunos ataques personales como de plagio de tesis que resultó falso o la falsificación de su acta de nacimiento que también lo fue, o la acusación de “judía y extranjera” por un expresidente, lo cual tuvo que comprobar también con acta de nacimiento en mano y sin negar su ascendencia étnica. Quizás lo más duro fue cuando una diputada de la oposición subió a redes el formato oficial de “Alerta Amber” para infantes desaparecidos, con su foto y sus datos, como que la guerra de chistes y memes escaló a otro nivel, pero esto no afectó aparentemente su nivel de miras más allá del humor negro o macabro del asunto. Y cuando la agresividad comunicativa parecía no poder superarse, apareció su dibujo con una banda en la frente con esvásticas en la portada de una publicación.

Eso sí, durante su gobierno al frente de la capital, el metro tuvo varios accidentes con víctimas mortales y eso es algo de lo que se la responsabiliza, como también de los infantes muertos al derrumbarse una escuela con obra irregular durante el sismo del 2017, cuando ella representaba la alcaldía de Tlalpan en la ciudad, además de los antiguos escándalos de corrupción de quien fuera su esposo durante tres décadas, Carlos Imaz –acaba de contraer nuevo matrimonio en 2023 con un antiguo compañero y novio universitario–. Al parecer, hay acuerdo entre los diferentes grupos que la apoyan, no obstante, un discurso a veces beligerante contra los sectores opositores ha congregado masas que en cualquier momento pueden ser dirigidas no de la manera más satisfactoria posible, a lo que quien gobierne el país debe estar atenta. Pues la polarización social ha sido, sino sembrada pues es finisecular, sí alimentada por las dos fuerzas políticas contendientes con más o menos irresponsabilidad.

Es la candidata para continuar y profundizar la transformación iniciada en 2018, de sostener y dirigir el proyecto de nación de la Cuarta Transformación, que con sus errores y aciertos ha mantenido estabilidad económica general, aumentado los programas sociales para los sectores menos favorecidos, y políticas encaminadas en principio a la justicia y la igualdad, y con niveles de más libertad por cierto que otros países de América Latina; aunque la desigualdad, violencia y pobreza persiste, hay que reconocer todo el trabajo realizado en minar los abismos económicos, ampliar las posibilidades sociales, y en fin, mejorar el país macro económicamente y en el bienestar de la gente. Aunque en honor a la verdad, según con quien se hable, dirá que se está peor que nunca o, todo lo contrario.

El jueves 18 de enero realizó el acto de cierre de precampaña en el monumento de la Revolución en la ciudad de México, afirmando los 20 puntos de diferencia porcentual según las encuestas con la otra precandidata y recordando el lema de su coalición que es la esperanza de México. La acompañaron los tres partidos aliados, además del excanciller Marcelo Ebrard –ya reintegrado a sus filas– y todos los exaspirantes a la precandidatura a la presidencia, ante miles de simpatizantes (Jiménez y Saldierna, 2024).

Dos mujeres de edades similares, una de origen rural (Gálvez), y otra, citadino (Sheinbaum); la primera hija de maestro y madre dedicada a las labores del hogar, la segunda descendiente de químico y bióloga. Ambas con estudios universitarios. La primera, ingeniera en computación, especializada en robótica, inteligencia artificial, edificios inteligentes y sustentables, empresaria tecnológica y política; la segunda académica y científica, licenciada en física con maestría y doctorado en ingeniería energética. Lo cual significa que están bien preparadas, e incluso con carreras que miran al futuro social, tecnológico y ambiental, no solo del país, sino de la humanidad.

La primera política independiente si bien ha ocupado puestos políticos de mano del (PAN) al que dijo es fiel, aunque no tenga papeles, comparando esto con su pareja de vida Rubén Sánchez al que conoció en sus años universitarios y con el que no contrajo matrimonio. La segunda, proviene de movimientos estudiantiles de izquierda y es fundadora de Morena en 2011. La primera ha encabezado la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (2003-2006) con el gobierno de Fox en el país, fue candidata a gobernadora por el PAN a su estado natal, Hidalgo (2010), jefa Delegacional de la Miguel Hidalgo (2015-2018) y senadora de la República por el PAN (2018-2023). La segunda, fue Secretaria de Medio ambiente de la ciudad de México (2000-2006) con la Jefatura de gobierno de AMLO en la urbe, Vocera de campaña presidencial en 2006, jefa Delegacional de Tlalpan (2015-2017) y jefa de Gobierno de la capital (2018-2023). Probada experiencia y largas trayectorias en cargos políticos por las dos.

Xóchitl Gálvez y las matemáticas: qué tanto es tantito

De niña que vende gelatinas a empresaria exitosa

La precandidata Xóchitl Gálvez por la coalición del PAN, PRI y PRD para la presidencia en el año 2024, en varias ocasiones habla de su origen indígena y humilde, y de cómo vendía gelatinas en su niñez, una historia de penuria y a la vez de superación, pensando sobre todo en la exitosa empresaria tecnológica que es como se presenta. Más allá de polémicas de todo tipo hay que reconocer que el relato da para mucho dentro del campo del humor. La historia de las 600 gelatinas diarias, por ejemplo, no es un chiste, fue expuesta por ella misma en una de las famosas charlas TED X para empresarios. No solo produjo bromas, sino que fue incluso matemáticamente rebatida con gracia por un profesor de matemáticas (Balderas, 2023). Por supuesto, fue protagonista memética durante bastante tiempo y seguramente, se predice aquí, lo seguirá siendo en el futuro. Las marcas de gelatina, como las de huevos, cuando habló del tema de “No me asusto ni me rajo, ya han querido demoler mi casa, ya dijeron que no soy indígena, que no soy empresaria, que no vendí gelatinas, ahora que no soy ingeniera, mañana van a decir que no soy mujer, porque huevos tengo y vaya que muchos. Estoy lista para 256 ataques más” (Versiones, 2023:1), parecieron favorecidas por la precandidata. Como ilustración, ya los amos del mundo están pensando en dejar sus financieras y tecnológicas, como el dueño de X (no de Xóchitl ni de Claudio X. González, sino la red social), y reconvertir sus corporaciones internacionales en el nuevo giro: los changarros de gelatinas (Figuras 1).

Figuras 1

lomasviraldelmomento #risastiktok #bromas | TikTokNuevo Gráfico en TikTok en 2023 | Gelatinas, Millonarios ...Xóchitl Gálvez no es su galla: Bachoco se deslinda de propaganda falsa |  Omnia

Fuente: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSgeS6pdL8mRnzy1NTduJJzxavAxAsR2AH_lTsLII8Yh8TQh7TSn54rmRpc975RpF2OCh8&usqp=CAU

Fuente: https://www.pinterest.com.mx/pin/743868063476972331/

Fuente: https://www.omnia.com.mx/noticia/286409/xochitl-galvez-no-es-su-galla-bachoco-se-deslinda-de-propaganda-falsa

Siguiendo con los números –pero ahora no de gelatinas ni de huevos–, varias voces señalan en su ejercicio profesional escándalos de corrupción, desde la declaración de sus empresas hasta los contratos en su etapa de delegada de la Miguel Hidalgo, de lo que por su puesto los memes se hicieron eco (El Imparcial, 2023b; Alemán, 2023) (Figuras 2).

Figuras 2

ImagenA Xóchitl Gálvez la ratifican y sus memes la respaldan

Fuente: https://laotraopinion.com.mx/atacan-a-xochitl-galvez-con-lluvia-de-memes-en-redes/

Fuente: https://mexico.quadratin.com.mx/A-Xochitl-Galvez-sus-memes-la-respaldan/

Pragmatismo sin ideologías

Los ideales, principios y valores eran algo que se valoraba en la política o por lo menos en la oratoria se exponía, sin embargo, en la actualidad no tanto (Han, 2021), prima la resolución práctica de problemas, y así es como se presenta (Figuras 3).

Figuras 3

Como ingeniera no❌ impondré ideología; resolveré problemas<?AID d83e?><?AID ddd0?>: Xóchitl |  <?AID d83d?><?AID dde3?>️“Estamos lejos de tener gasolina”, resalta Xóchitl Gálvez al criticar a  AMLO por no haberla escuchado en el tema energético. ⛽“Yo como ingeniera,#Ingeniera #xóchitlva #Xóchitl #XóchitlGálvez #MéxicoMereceMás #México  #FrenteAmplio #FrenteAmplioMéxico

Fuente:https://www.facebook.com/RadioFormulaMX/videos/como-ingeniera-no-impondr%C3%A9-ideolog%C3%ADa-resolver%C3%A9-problemas-x%C3%B3chitl/2393051290867725/

Fuente:https://www.tiktok.com/@xochitlgalvezr/video/7252558511400324357

El cuerpo y la mente

El cuerpo y su imagen suele ser fuente de deformaciones, bromas y burlas en el campo del humor político, y hay quien sabe revertirlas a su favor. En cuanto al intelecto, puede relacionarse con la profesión, además por supuesto de la habilidad política, en este caso como se mostró: ingeniera y empresaria práctica (Figuras 4).

Figuras 4

Xóchitl Gálvez reacciona a los memes que le hacen "No manchen, sí esto... |  TikTokXÓCHITL GÁLVEZ reacciona a sus MEMES y RESPONDE a sus HATERS - YouTubeXóchitl Gálvez reacciona a los memes que le hacen "No manchen, sí esto... |  TikTok

Fuente: https://www.tiktok.com/@politicomx/video/7278032863570791686

Fuente: https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=rQIUm2ujVBU

Fuente: https://www.tiktok.com/@politicomx/video/7278032863570791686

La señal de la mariposa para presentarse a la presidencia

Otra historia que fue considerada hermosa e inspiradora como la de las gelatinas, es la de la mariposa que al parecer predestinó su decisión de ser presidenta –no ninguna otra persona, entorno o convicción personal–, como narra en entrevista. Al posarse en su mano, lo vio claro e interpretó como una señal, y añade que era de muchos colores y eso es lo que se va a ver en su campaña, muchos colores. De las gelatinas a las mariposas, pasado y futuro, se conjugan en el presente de la precandidata, que sí destaca por lo colorido de sus atuendos y encuentros públicos, saber que se puede, querer que se pueda, pintarse la cara color esperanza, tentar al futuro con el corazón, y es que lo imposible se puede lograr, dice la letra de la canción aquí parafraseada. En entrevistas también ha dicho que se decidió presentar tras conversar con la familia, no obstante, la historia de la mariposa es sin duda mucho más linda, y la que ha acaparado más atención mediática y memes (Figura 5).

Figura 5

Meme de la mariposa xochitl galvez|Búsqueda de TikTok

Fuente:https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQqjSnCr131Up9nTQZuYKxm1so5YlW55ZZAW6VEy1_H1S0G-vlDcv6aXJahyJn2jiy7qio&usqp=CAU

Plagio de informe final de carrera

De un humor más bien benigno se pasa a otro que es posible calificar de hostil como diría Freud (2008), no por ello menos risible, pero sí con una intención algo más agresiva (Berger, 1999), el tema del plagio, no obstante, también sobresalió la convincente reacción y la nítida confesión, y la ocurrencia de “solo un poquito” o la autocrítica de “me apendejé”.

La situación de nuevo converge con las matemáticas, pues se pasa de las 600 gelatinas diarias a los 6 párrafos de 77 hojas, como confiesa haber plagiado. La precandidata reconoció en entrevista a la prensa: “Son seis párrafos de 77 páginas” y afirmó que se “apendejó” y dijo que fue “poquito” (Arellano, 2023:1). De lo admirable de la infancia y la intuición presente, se pasa a algunos errores, eso sí asumidos con adultez, historias no tan lindas, pero con salidas entre la aceptación y lo cómico, que tuvieron sus respuestas transmediáticas (Figuras 6).

Figuras 6

xochitl galvez tesis|Búsqueda de TikTokMorena critica plagio de Xóchitl y tuiteros le recuerdan los de Yasmín  Esquivel

Fuente: https://www.tiktok.com/discover/xochitl-galvez-tesis

Fuente: https://etcetera.com.mx/nacional/morena-plagio-xochitl-tuiteros-yasmin-esquivel/

El hecho que personajes públicos de la política hayan sido acusados de plagiar sus tesis es algo común últimamente, pero la coincidencia entre dos candidatas parece único. Gálvez reconoció y se puso en manos de su alma mater, veremos qué pasó con el caso de Sheinbaum en el siguiente apartado de este texto.

La polémica mediática con el presidente

Hubo polémica con el presidente en verano del 2023 que la exhibió en su comunicación matutina, a juzgar de muchos la hizo más conocida y acaparó receptores y unos días de noticias, incluso se dice que la “destapó” como futura candidata opositora, siendo aprovechado todo esto para mensajes en memes y comentarios jocosos (Figuras 7).

Figuras 7

Xóchitl Gálvez se burla de 'Señora X', el nuevo apodo que AMLO le puso -  Político MX Melissa Ⓜ️ on X: "Si López Obrador se está curando en salud y atacandola,  es porque la Sra. Xóchitl Gálvez le quitó la agenda y ahora los reflectores  están sobre ella.. Es

Fuente: https://politico.mx/xochitl-se-burla-de-senora-x-el-nuevo-apodo-que-amlo-le-puso

Fuente: https://twitter.com/Melissa_Bely/status/1676228176215719936

De hecho, varios memes recogieron el debate de acusaciones y respuestas, tanto así que hubo quien bromeó si no le estaba haciendo campaña el presidente a la posible candidata del Frente Amplio por México (Figuras 8).

Figuras 8

Los memes de Beatriz Paredes declinando no perdonan el ridículo del PRILos memes de Beatriz Paredes declinando no perdonan el ridículo del PRI

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/entretenimiento/2023/09/06/los-mejores-memes-de-las-corcholatas-y-encuesta-de-morena/

Fuente: https://www.sdpnoticias.com/mexico/los-memes-de-beatriz-paredes-declinando-no-perdonan-el-ridiculo-del-pri/

Fuente: https://www.sdpnoticias.com/mexico/los-memes-de-beatriz-paredes-declinando-no-perdonan-el-ridiculo-del-pri/

También su postulación algo apresurada, incluso anticipado su destape, produjo algún meme con relación a otra posible precandidata y el presidente de su partido que parecía no apoyarla. O incluso fotografías reconvertidas en memes románticos y otras historias, circularon esos días en tono de burla (Figuras 9).

Figuras 9

AMLO se burla de foto de Xóchitl Gálvez y Alito MorenoAMLO se burla de foto de Xóchitl Gálvez y Alito Moreno

Fuente: https://revistaelpolitico.com/nacional/amlo-se-burla-foto-xochitl-galvez-alito-moreno/

Fuente: https://revistaelpolitico.com/nacional/amlo-se-burla-foto-xochitl-galvez-alito-moreno/

Caída y la silla presidencial

Para ir cerrando los memes en torno a Gálvez, se presenta la comentada caída que sufrió en un acto público y que hay quien señala humorísticamente como predicción de su futuro político (Cruz Faro, 2023a), si bien ella comentó, como ya se dijo, que le quedaba pequeña pues iba por la silla grande –la presidencial– (Figuras 10).

Figuras 10

memes de xochitl galvez de caida|Búsqueda de TikTok

Fuente: https://www.yomx.mx/xochitl-galvez-y-el-augurio-de-su-caida-rumbo-al-2024/

Fuente: https://www.tiktok.com/discover/memes-de-xochitl-galvez-de-caida

“La virtual candidata presidencial…protagonizó un momento inesperado en la Ciudad de México. Ya que, el pasado domingo 22 de octubre, al asistir al segundo informe de actividades de la alcaldesa de Álvaro Obregón…sufrió un pequeño resbalón al momento de sentarse en una silla, lo cual hizo que estuviera a punto de caerse.  Los hechos quedaron grabados en un video que rápidamente se popularizó en redes sociales. En dichos canales de comunicación, Gálvez, con su tono característico, compartió una fotografía del momento exacto, sin perder la oportunidad de sacarle ventaja. “Esa silla quedó chica, vamos por la grande”” (Cruz Faro, 2023b:1).

Como se puede leer, la simpatía y comicidad de la precandidata parece no tener límites y su reacción inmediata triunfó: el humor autocrítico y ocurrente que gana al humor hostil.

Se da cierre a esta política, con la vuelta al humor benigno y al buen sentido del humor, cuando no es para agredir al prójimo, atacar o denostar, sino que se construye sobre una misma, lo que dicen de la importancia de no tomarse en serio, y al parecer Xóchitl Gálvez goza de dicha virtud, como se ha visto en estas páginas.

Claudia Sheinbaum y los problemas de existencia: ser o no ser

El metro y sus accidentes

En el caso de Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia por Morena, PT y PVEM, también afloran los memes, aunque algo menos risueños y con respuestas menos graciosas. Para empezar, siendo jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el metro sufrió varios accidentes con víctimas mortales, por lo cual se la señaló responsable y no faltaron los memes que dieron cuenta de ello, lo reiteraron y remarcaron, y se perpetúan hasta la fecha, más allá de su real responsabilidad o no sobre el asunto (Montes, 2023) (Figuras 11). Como se la responsabilizó de las víctimas del terremoto y otras cuestiones. Ejemplo de guerra sucia o propio de la sociedad del espectáculo (Debord, 1995).

Figuras 11

Los MEMES sobre Claudia Sheinbaum y el Metro de CDMX Tunden a Claudia Sheinbaum con memes tras anunciar concierto gratis de  Rosalía | El Siglo de Torreón Folletos con propaganda de desprestigio contra Claudia Sheinbaum

Fuente: https://www.debate.com.mx/viral/Los-MEMES-sobre-Claudia-Sheinbaum-y-el-Metro-de-CDMX-mas-virales-del-momento-20230112-0320.html

Fuente: https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/i/2023/04/1669656.jpeg

https://www.adn40.mx/poder/sheinbaum-propaganda-cuauhtemoc-dps

La profesión: científica y con ideología

Hay quien sí cree en ideologías todavía como conjunto de principios políticos y valores sociales, algunas en franca oposición, seguramente en el sentido de polarización social que tiene lugar en la realidad política y social del país, como se ha dicho. Polarización que se reflejó en unos criticados memes en las elecciones intermedias de 2021, cuando la ciudad quedó en dos dividida, al oriente los más pobres que votaron por el gobierno, al occidente los menos pobres que eligieron la oposición (Figuras 12).

Figuras 12

Claudia Sheinbaum Pardo on Instagram: "Nuestro movimiento es de principios,  valores e ideales. Nunca traicionaremos al pueblo de México."

Fuente: https://www.instagram.com/claudia_shein/p/C1frQ6bud2C/

Fuente: https://www.audiorama.mx/2021/06/10/claudia-sheinbaum-hace-un-llamado-a-no-hacer-memes-clasistas/

La mente y el rostro

Las imágenes físicas en los memes –como en la caricatura política– muchas veces se manipulan, a veces incluso mucho, sobre todo en algunos casos el rostro, se exageran rasgos, cuando no claramente se deforman. Por otra parte, es importante la imagen de la mente o supuesta capacidad intelectual que también puede pensarse más allá del quehacer político, con la profesión de la persona: en este caso científica (Figuras 13).

Figuras 13

Claudia Sheinbaum - También anunciamos que Carlos Augusto Morales, que  actualmente trabaja como asesor en la Jefatura de Gobierno, ocupará el  cargo en la Secretaría Particular. | FacebookNo hay ninguna descripción de la foto disponible.

Fuente:https://www.facebook.com/ClaudiaSheinbaumPardo/photos/a.318547778323090/1836400973204422/?type=3

Fuente: https://es-la.facebook.com/morenaesunfraude/posts/1569475703182307/

Plagios y más plagios

Siguiendo con la moda del plagio de políticos importantes, y para no ser menos que otra candidata (Cruz Faro, 2023b), se la acusó de plagio en su tesis de licenciatura, a lo que “Claudia Sheinbaum niega acusaciones de plagio en su tesis”. Argumentó que usa una fórmula según su criterio y cita a los autores que también trabajan dicha fórmula en otra tesis, y lo hace en varias ocasiones (La verdad noticias, 2023; Vázquez, 2023), y añadió que “Quien lo inventó, no tiene idea de lo que es un trabajo académico” (Cruz Faro, 2023b:1). Esa fue su respuestas formal y puntual para zanjar la polémica. De hecho, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sacó un comunicado en el que zanjó el asunto de las copias y señaló que las tesis de ambas precandidatas no eran un plagio (Milenio, 2023) (Figuras 14).

Figuras 14

Quién es quién en el plagio: Xóchitl y Claudia - yomxUNAM niega plagio en tesis de Xóchitl Gálvez y Sheinbaum - YouTube

Fuente: octubre https://www.yomx.mx/xochitl-galvez-y-el-augurio-de-su-caida-rumbo-al-2024/

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=F03EVmpjbaI

Otro plagio transmediático y memético es cuando se la presenta como copia de AMLO, no podía ser de otra manera, es estrategia de desprestigio y desvaloración en todos los sentidos. De hecho, para ambas se dice de forma despectiva que fueron puestas por hombres que las dirigirán en la sombra; sin embargo, en este caso, videos, fotos, artículos y todo un arsenal propagandístico giró en torno al tema y lo seguirá haciendo (Figuras 15).

Figuras 15

ClaudiaSheinbaum #EsClaudia #AMLO #Copia #Burla #Meme #Morena #4T #Mo... |  TikTok

Fuente: https://www.tiktok.com/@revistaetceteraoficial/video/7255391969440992518

Fuente: https://www.comunicacionxxi.com.mx/blogs/post/los-mejores-memes-de-claudia-sheinbaum-presidenta

Discursos odiosos

Y de plagio a plagio, y tiro porque me toca, o quizás sería más exacto decir: acusación de plagio. Las noticias y los memes que la acompañaron no solo cuestionaron su título, también su mexicanidad, y se la llegó a calificar, o sería más preciso decir descalificar, de “judía y extranjera a la vez” por un ex presidente del país (Rangel, 2023) (Figuras 16).

A o cual explicó su ascendencia judía, y argumentó que sus padres son mexicanos y ella nació en la CDMX mostrando su acta de nacimiento como prueba de su dicho. En entrevista afirmó que sí que es nieta de “abuelos judíos. Luego, la política explicó que sus abuelos paternos “vinieron de Lituania, a principios del siglo XX”, expulsados principalmente por motivos económicos. Mientras que sus abuelos maternos migraron “perseguidos como muchos otros durante el Holocausto en Europa”. En varias entrevistas, Sheinbaum ha hablado de sus orígenes judíos y ha contado que su ascendencia materna es sefardí, de Bulgaria. “Del lado de mi madre llegaron a México debido a la Segunda Guerra Mundial… Mis padres ya nacieron aquí en México”, dijo en una entrevista publicada en 2010 en la plataforma del Instituto de Ingeniería de la UNAM” (Aristegui Noticias, 2023).

Figuras 16

Claudia Sheinbaum nació en México, no en Bulgaria Vicente Fox: ¿Cuántas veces ha insultado a Claudia Sheinbaum por ser judía?

Fuente: https://aristeguinoticias.com/2809/mexico/rumores-afirman-que-sheinbaum-no-es-mexicana-estos-son-los-hechos/

Fuente: https://quinto-poder.mx/u/fotografias/m/2023/9/27/f768x1-54157_54284_5050.png

La segunda imagen aquí presentada, venga de donde venga y se califique como se califique, no se puede negar que tiene su ingenio y su gracia. Tampoco hay que confundir discurso de odio con discursos odiosos, como es el caso. Pero ¿quién ha dicho que el humor debe ser políticamente correcto? Por eso, seguramente, se pasa de plagiaria a plagiada; esto sí, algo más serio.

Si Gálvez se queja de tanta acusación y le pone huevos al asunto como se mostró con anterioridad, Sheinbaum responde a veces y minimiza otras, pues también parece señalada con el dedo, un día sí y otro no.

¿Desaparecida y totalitaria?

De plagios a plagios y de caídas a desapariciones, aquí sí parece subir el tono agresivo (Berger, 1999). Sobre esto último apareció un meme de Alerta Amber, sistema oficial que se toma para infantes desaparecidos y en peligro –para sus vidas no para México–. También se ha de tomar con sentido del humor, o en todo caso de forma ligera como al parecer lo hizo inteligente e ingeniosamente la propia candidata al calificarlo, o descalificarlo, de “politiquerías” (El Imparcial, 2023b). No obstante, sí raya un poco con el humor, más que hostil y odioso, directamente con el humor negro, en este caso, algo no tan gracioso, pero en fín que cada quien juzgue el asunto. Si hubo a quien pareció no agradar en modo alguno el montaje, como a las familias de los desaparecidos (La Lista, 2023) (Figuras 18).

Figuras 18

Familias exigen a América Rángel no usar la Alerta Amber como meme

Fuente: https://centraldenoticias.mx/08/11/2021/nacional/la-polemica-de-una-diputada-que-senalo-desaparicion-de-sheinbaum/

Fuente: https://la-lista.com/derechos-humanos/2021/11/09/america-rangel-exigen-no-usar-la-alerta-amber-como-meme

Hubo quien se molestó, y mucho, incluso acusó “La panista América Rangel publicó una ‘Alerta Amber’ para localizar a Claudia Sheinbaum, meme que la morenista Xóchitl Bravo busca sancionar con cárcel” (López Dóriga, 2023).

Sin embargo, lo más polémico fue una portada de la revista Siempre, con el dibujo del perfil de la candidata –similar al aparecido en noviembre en la portada de The Economist– luciendo un listón con esvásticas, ahí sí mereció respuesta por parte de la misma, como algo de mal gusto y una “infamia”, y añadió que no hay que dejar pasar este uso de discriminación y odio, y ciertamente hubo una respuesta social de personas de todo signo político ante tal expresión de odio (Jiménez y Cruz, 2023) (Figura 19).

Figura 19

Exigieron a la revista “Siempre”, una disculpa pública, por portada de  Claudia Sheinbaum con suásticas. - Canal 13 México

Fuente: https://www.canal13mexico.com/politica/exigieron-a-la-revista-siempre-una-disculpa-publica-por-portada-de-claudia-sheinbaum-con-suasticas/

En fin, si se ahonda en lo visto sobre Sheinbaum, ella no existe, no es legítimo su título profesional, no es mexicana, y lo peor y más grave, al parecer está desaparecida, o sea hundida en un profundo problema existencial, ser o no ser. Acusada de los accidentes en el metro de la ciudad y otros, plagiar su tesis y su acta de nacimiento, incluso de no estar, cuestión ésta que respondió puntualmente o minusvaloró como “politiquería”, como se dijo. Esto último, muestra de serenidad, discernimiento sobre lo importante y sabiduría de estado. Faltó algo de gracia, pero a veces la broma o el chiste, es no sentirse aludida, con la autoconfianza en su existencia y focalizada en su destino.

Para ir acabando este apartado, hay que decir que memes hay para todos los gustos y disgustos, compaginados con estrenos cinematográficos de actualidad en varios casos. Incluso algunos revocados por la autoridad electoral, al parecer por presentar encuestas falsas (Rangel, 2023) (Figuras 20). Tal vez, los memes formen parte de la infodemia y las fake news, quizás son parte también de la posverdad, lo que es cierto y verdadero es que parecen imparables inundando espacios y consumiendo tiempos en las épocas de precampañas en México, parte del auge de la política transmediática en el mundo.

Figuras 20

medios CDNINE sanciona a Xóchitl Gálvez por 'meme' de encuesta falsa que la beneficia  - Plumas Atómicas

Fuente: https://www.reddit.com/media?url=https%3A%2F%2Fi.redd.it%2Fclaudia-sheinbaum-es-extraordinaria-me-va-a-hacer-votar-por-v0-pjetwq7tbgrb1.png%3Fs%3Dc191673cc3ca911374fb8d15b65a19711d68a697

Fuente: https://plumasatomicas.com/noticias/mexico/ine-sanciona-a-xochitl-galvez-por-meme-de-encuesta-falsa-que-la-beneficia/

Con este apartado se ha dado respuesta directa e indirecta a los memes como crónica social de las precandidatas en las precampañas y en parte como estrategia de comunicación, así como, se ha visto un humor negro, agresivo, incluso la desaparición de humor en algunos casos. Si bien varios memes son graciosos, hay otros que más bien polarizan y enfrentan.

El viaje de las heroínas y las heroínas en el camino

En el presente punto se da respuesta a si los memes crean o reflejan una suerte de viaje de la heroína ¿lo acompañan, describen y relatan? La respuesta es sí, para el caso que ocupa es posible decir que, en esta etapa de precandidaturas oficiales, e incluso un poco antes, se cumple con un cuarto del recorrido mismo, como aquí se muestra.

Para empezar, recordar que el viaje del héroe es un monomito, en palabras de Campbell (2005:11): “el mito es la entrada secreta por la cual las inagotables energías del cosmos se vierten en las manifestaciones culturales humanas”, el cual se representa en ritos separación-iniciación-retorno y “El héroe inicia su aventura desde el mundo de todos los días hacia una región de prodigios sobrenaturales, se enfrenta con fuerzas fabulosas y gana una victoria decisiva; el héroe regresa de su misteriosa aventura con la fuerza de otorgar dones a sus hermanos” (2005:35). Advertir, eso sí que si bien Propp (1998) lo aplica al cuento y Vogler (2002) al escritor, también hay que tener muy claro que se ha empleado para la terapia (Gilligan y Dilts, 2011), y hoy en día está en su apogeo en el marketing (Kroupensky, 2022), a juzgar por todas las empresas que lo emplean y los innumerables mentores que lo promocionan para ventas de todo tipo, productos, servicios, políticos y políticas, incluidas.

Volviendo al monomito original, se mostrarán las cinco primeras etapas del viaje de las heroínas precandidatas, todo y por supuesto, según los memes cual crónica social de sus meses de precampaña, que ya se expuso con anterioridad categorizada por la narración espacio temporal, y que aquí se focaliza en los personajes y las etapas míticas.

El maestro

En primer lugar, todo héroe o heroína tiene un mentor, se le considera el maestro, en el caso aquí estudiado es posible considerar a AMLO el mentor de Claudia Sheinbaum y sobre ello no parece haber dudas. Es más, se la acusa de ser su copia (Macave, 2023), como ya se vio (Figuras 21).

Figuras 21

No soy la copia de AMLO", exclamó Claudia Sheinbaum luego de ser comparada  - Tintes PolíticosSHEINBAUM es UNA COPIA BARATA de AMLO: NO TIENE CARISMA y NO SABE GOBERNAR  - YouTube

Fuente: https://tintespoliticos.mx/2023/08/02/no-soy-la-copia-de-amlo-exclamo-claudia-sheinbaum-luego-de-ser-comparada-230500/

Fuente: https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=1ZjveY-zhXM

No soy una una copia de AMLO, exclamó la copia de AMLO #fyp #sheinbaum... |  TikTokCAMPAÑEANDO | ¿A quién se parece Claudia Sheinbaum? ¿A AMLO o a la Vilchis?  - YouTube

Fuente: https://www.tiktok.com/@lacabraarisca/video/7255424588841028869

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=olkl_TxybSU

Sí puede haber cierta discusión según los memes en el caso de Xóchitl Gálvez, pues hay quien nombra a Claudio X González –abogado, empresario y fundador de organizaciones de la sociedad civil– que aglutina a los partidos de oposición, y quien favorece en este papel en los últimos tiempos a Alejandro Moreno presidente del PRI (El Político, 2023) (Figuras 22).

Figuras 22

AMLO se burla de foto de Xóchitl Gálvez y Alito Moreno memes de foto de Alito Moreno

Fuente: https://revistaelpolitico.com/nacional/amlo-se-burla-foto-xochitl-galvez-alito-moreno/

AMLO dijo que Xóchitl Gálvez fue elegida por el empresario Claudio X G... |  TikTok

Fuente: https://www.tiktok.com/@eluniversalmx/video/7251659996432272645

Fuente: https://m.facebook.com/photo.php?fbid=686086713532136&set=a.371710708303073&type=3&locale=es_ES

Como se observa los memes apuntan clara y directamente al o los mentores o maestros en cuestión que las heroínas tienen al inicio de su viaje.

El viaje

El viaje posee varias etapas, aquí sólo se revisan las primeras según el mito, que corresponden a las precampañas de las precandidatas únicas, oficialmente de noviembre de 2013 a enero de 2024, ambos inclusive –si bien se tomaron algunas fases anteriores con objeto de completar la historia inicial de cómo las precandidatas se embarcaron en la aventura desde el mundo cotidiano y ordinario en el cual se encontraban.

1.El mundo ordinario

Se trata de la vida cotidiana o zona de confort donde habita la heroína. En el caso de ambas precandidatas se trataba de un cargo político anterior, con toda una vida dedicada a la política. Claudia Sheinbaum estaba como jefa de gobierno de la Ciudad de México desde la elección del 2018. Y Xóchitl Gálvez ocupaba el puesto de Senadora del Congreso de la unión por lista nacional desde 2018. Aunque era su vida cotidiana ordinaria, no siempre por ello fue aburrida, como cuando Gálvez irrumpió para protestar en el Senado enfundada en una botarga de dinosaurio (Infobae, 2023). Y como cuando las redes se inundaron de memes tras una entrevista de Sheinbaum a El País que habló de las protestas en su escuela contra la guerra de Estados Unidos en Vietnam y el escritor lo citó como su contribución al fin de la guerra (Etcétera, 2021) (Figuras 23).

Figuras 23

Gálvez protesta con traje de dinosaurio contra Plan B; redes la tundenCLAUDIA VIETNAM MEMES DEFORMA

Fuente: https://regeneracion.mx/galvez-protesta-con-traje-de-dinosaurio-contra-plan-b-redes-la-tunden/

Fuente: https://eldeforma.com/2021/11/22/vietnam-memes-claudia-sheinbaum/

2 .La llamada a la aventura

En la vida cotidiana algo acontece, una llamada de atención o una llamada a la acción, desafío e inicio de cambio de vida.

En el caso de Xóchitl Gálvez no parece claro en los memes quién la llamó para ser candidata, quién la señaló con el dedo o la destapó, sería en clave de jerga política. Pues el presidente en sus mañaneras anticipó que ella era la candidata del frente opositor varios mees antes de que esto aconteciera (Castillejos, 2023) (Figura 24).

Figura 24

Fuente: https://laultimapalabra.com.mx/portal/el-presidente-dice-que-las-elites-decidieron-que-galvez-sea-la-candidata-opositora/

Al parecer también las redes la apoyan, por X, “la señora X” la llamó una periodista en la conferencia mañanera –ante la solicitud del INE de no ser nombrada por el presidente–. Lo de X sí ha creado un gran caudal de memes, no se sabe si por su inicial de nombre, por el que la impulsa que posee la vocal entre nombre y apellido –Claudio X. González–, ahora también por la red social que ya dice apoyarla por lo menos en los memes y hasta en su honor se cambió de nombre (Cruz, 2023). Aquí se recuerda que una presidenta centroamericana hacía el símbolo con los brazos y también resaltó la X multicolor durante su campaña: Xiomara Castro. En fin, varios políticos han empleado este símbolo, ahora popular en redes y memes (Figuras 25).

Figuras 25

La X de Twitter se usa en memes a favor de Xóchitl Gálvez Surgen memes de Xóchitl Gálvez como "La Señora X"

Fuente: https://www.sdpnoticias.com/sorprendente/la-x-de-twitter-se-usa-en-memes-a-favor-de-xochitl-galvez/

Fuente: https://www.eluniversal.com.mx/elecciones/surgen-memes-de-xochitl-galvez-como-la-senora-x/

Los resultados de las encuestas la favorecieron, por lo que no tuvo lugar la consulta pública que se había también propuesto, los dirigentes del frente estuvieron de acuerdo con nombrarla, esto ya presentado con anterioridad.

En el caso de Claudia Sheinbaum también fue nominada precandidata tras los resultados de la encuesta, aunque no todo mundo estuvo de acuerdo con el proceso de la misma como el excanciller Marcelo Ebrard, que también pretendía ser precandidato (El Financiero, 2023), como se dijo (Figuras 26).

Figuras 26

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/entretenimiento/2023/09/06/los-mejores-memes-de-claudia-sheinbaum-candidata-de-morena-para-las-elecciones-2024/

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/entretenimiento/2023/09/06/los-mejores-memes-de-claudia-sheinbaum-candidata-de-morena-para-las-elecciones-2024/

Una larga polémica durante el proceso que, no obstante parecer claro su resultado, al parecer no a todo mundo gustó, aunque al final hubo reconciliación.

3. Rechazo de la llamada

Tras la llamada a la aventura, puede haber algún momento de dudas e inseguridades, desde debilidad hasta miedos.

No se sabe de las dudas, ni se conoce de inseguridades, si acaso como más adelante se verá, las mariposas multicolores y los bastones tradicionales de mando, como ayuda sobrenatural dan apoyo y certezas en general. El simbolismo parece persistir y florecer en la política o su comunicación, y los memes se hacen eco de ello.

4. Encuentro con el mentor o ayuda sobrenatural

A veces hay un encuentro con un maestro o guía que la prepara e inicia, del que recibe consejos y herramientas o amuletos de protección para afrontar los desafíos e iniciar el viaje. En ocasiones, se trata de una persona, también puede ser un objeto, e incluso una experiencia sobrenatural, o varios de estos aspectos a la vez.

Hay quien considera que el presidente, de una u otra manera, indirecta o directamente, nominó a ambas precandidatas, por lo menos varios son los memes que en dicho sentido opinan, como se vio en el aparatado del papel del maestro. En el caso de Gálvez la nombró en sus conferencias mañaneras en varias ocasiones a mediados del año 2023, además anunció sería la candidata del frente amplio opositor antes de ser nombrada por este, lo cual al parecer la hizo más conocida en el país según dicen, o sea, que le hizo en cierta forma campaña o actuó como jefe de campaña o eso opinan algunos memes, mientras otros señalan la campaña en contra también por parte del propio presidente (El Financiero, 2023b) (Figuras 17).

Figuras 27

Estas son las declaraciones que se han lanzado AMLO y Xóchitl Gálvez El  presidente @lopezobrador ha dicho que la panista es la candidata… |  Instagram

Fuente: https://www.memegenerator.es/meme/33125932

Fuente: https://www.instagram.com/p/CusoNnbRuvF/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading&img_index=1

En el caso de Claudia Sheinbaum hubo más que gestos y palabras, le traspasó el “bastón de mando” que él recibiera en la ceremonia con pueblos originarios al tomar posesión como presidente en ceremonia pública en el Zócalo de la Ciudad de México en 2018, antes en un acto simbólico en 2006. Todo un símbolo de autoridad entre las comunidades de pueblos indígenas tradicionales (Batalla, 2019). Un amuleto para iniciar su viaje que ahora deposita en manos de la precandidata. Claro que luego los memes ampliaron el gesto simbólico, jugando con las palabras (Figuras 18).

Figuras 28

lookaside.fbsbx.com/lookaside/crawler/media/?media...

Fuente: https://zetatijuana.com/2023/09/maestro-de-la-4t/

Fuente: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTTXWJhJZDxUS-dBaGx97b-RQeMYFMkwdjvVA&usqp=CAU

Lo sobrenatural en el caso de Xóchitl Gálvez fue la mariposa de colores, como una señal divina que se posó en su mano cuando reflexionaba e invocaba a su madre en un cerro de Tepatepec, su pueblo natal, donde habían enterrado su ombligo, y ahí tomó la decisión de buscar la presidencia y no la jefatura de la ciudad (El Financiero, 2023c). Con posterioridad también los memes darían su versión sobre el fenómeno (Figuras 29).

Figuras 29

Por qué Obrador ataca todos los dias a Xochilt Galvez? - Quora mariposa de xochilt galvez|Búsqueda de TikTok

Fuente: https://es.quora.com/Por-qu%C3%A9-Obrador-ataca-todos-los-dias-a-Xochilt-Galvez

Fuente: https://www.tiktok.com/discover/mariposa-de-xochilt-galvez

Con el maestro, la llamada, el encuentro con el mentor o la ayuda sobrenatural, ya se está con la capacidad de comenzar el viaje propiamente dicho.

5. Travesía del umbral. Los guardianes

Se inicia realmente el viaje o aventura a lo desconocido, comprometida con su reto y tiene lugar una suerte de separación entre el yo y el mundo conocido para adentrarse en la nueva etapa, dispuesta la heroína a la metamorfosis, y a vencer todo obstáculo y lucha que le depare el camino. Lo cual está en parte empezando con la precampaña inicial, luego vendrá el descanso de la precampaña intermedia, y finalmente la campaña en marzo del 2024 y el día de la convocatoria electoral, el dos de junio de ese año. Aquí sólo se abarcó y trabajó la primera parte de precampañas y también la primera parte del monomito.

La heroína y su viaje es parte del arquetipo de un mito heroico, una especie de viaje circular que inicia con una suerte de pérdida o de paraíso perdido y el camino es el relato para recuperarlo, se abandona el mundo cómodo y conocido y se ingresa en otro mundo salvaje y simbólico con objeto de superar pruebas, luchar con monstruos y buscar lo extraordinario que pone a prueba virtudes heroicas, con ayuda de un especial poder o la magia. Al finalizar el viaje la heroína triunfa, recupera lo perdido, inicia el regreso y lo lleva para compartir con su pueblo, cerrando el recorrido circular. Más allá del mito clásico (Campbell, 2005), en esta época están los héroes de comics, películas y videojuegos, donde hay más velocidad y tecnología, el cuento sagrado se troca en ciencia ficción (Barthes, 1957). La política quizás esté imbuida de magia y de tecnología también, sobre todo de comunicación, parte de lo presentado a lo largo de estas páginas da cuenta de ello.

Conclusiones

Hay quien considera que los memes en internet, especialmente en las redes digitales y telefonía móvil, son una degeneración intelectual y cultural, en especial parte de la decadencia política al convertirse las y los candidatos en producto y mercancía, espectáculo y simulación (Bolaños, 2023), y quien los defiende como patrimonio de la humanidad, memoria histórica y cultural, esto último según la propia UNESCO (Giovine y Romero, 2022). En todo caso, se piense lo que se piense, son expresión de la realidad social o creación de esta, ya sea espontánea de la población o producida por un gabinete de comunicación (Rodríguez, 2014; Rowan, 2015), y son muy populares.

Siguiendo a Shifman (2014) se subrayó la importancia del meme en la opinión pública, al informar o conformarla, en todo caso, focalizar muchas veces la conversación política. Lo cual parece claro a lo largo de estas páginas, como rotunda la proliferación de la imagen de las precandidatas en las precampañas como protagonistas de la noticia y de los memes, que como se reitera y espera haberse dejado claro, son parte de la crónica social de ideas, gestos y acontecimientos de las campañas y su entorno en esos días (Rioseco, 2008). Toda vez que protagonistas también ya en el plano de estrategias de mercadotecnia electoral (Gutiérrez Rubí, 2014). Unos y otros se entretejen, difícil diferenciarlos a veces, incluso cubren ambas funciones o perspectivas a la vez. Además de describir varios puntos de una primera etapa del viaje del héroe (Campbell, 2005), de forma esclarecedora y convincente.

La selección y clasificación temática de los memes se realizó según su sentido, y viene dada por los temas que más los han originado –ellas, su entorno, la oposición, algún gracioso o enojado, varias estrategias de comunicación–, una suerte de crónica social de situaciones y ocurrencias –gelatinas, mariposas, silla rota–, de las acusaciones –plagios de informes y tesis, actas de nacimiento, de personas–, y de los acontecimientos sociales o personales –accidentes, caídas, desapariciones, acusaciones de corrupción y de totalitarismo–, según los casos, además de las ideologías, los cuerpos y los símbolos. Toda una crónica política, se reitera, según el proceso de la precandidata en el recorrido de la precampaña, y especialmente las temáticas destacadas de este periodo o que por algún motivo los memes resaltan.

También, se revisan algunos a la luz del mito del camino de la heroína y el recorrido del primer tramo de éste, con lo cual se comprueba que recrean una crónica narrativa de sus protagonistas y en este caso según un esquema cultural. Como se ve, los memes hacen cosas, con palabras e imágenes, con intenciones, circulación y dirección, describen y narran, promueven o denigran –más lo segundo que lo primero como se observa–, sugieren y configuran miradas y voces más allá de los medios, los celulares y las redes sociodigitales.

Además, se observa cómo en un caso parece un humor que reúne mensajes del adversario en tono de burla y desprecio, y los mensajes propios con cierta gracia, mientras en el otro, más bien aparece como una campaña política con tintes directamente agresivos y de desprestigio, cuando no humor negro. Así las cosas, es posible afirmar que parecen predominar los que poseen la función y tipología de humor hostil sobre el afiliativo, y pueden llegar a enfrentar, sin por ello dejar de entretener y distraer.

Se trata a veces de cuestiones graciosas, otras son insinuaciones o acusaciones también con más o menos comicidad, o con más o menos odio. Las mentiras, la corrupción y el plagio sobresalen ¿reflejo de la realidad y del país? A veces, se eluden las respuestas, otras se desmienten directamente, incluso se acepta en algún caso, nunca el desmentido tiene la fuerza y repercusión del meme acusador. Pero en ocasiones, la reacción no parece contundente, otras veces aparece pletórica de gracia e ingenio, también existe la que se esboza desde la serenidad y la altura de miras.

Algo que se observa a simple vista en los memes, obviamente elaborados por empresas, campañas y también ciudadanía en general, es que los protagonizados por Xóchitl Gálvez, pese a las fuertes críticas y ácidas burlas, como que en cuanto su imagen no la distorsionan mucho, e incluso algunos son simpáticos producto de humor supuestamente benigno si bien esconden la burla y la ironía en el tono de broma. Por su parte, los dedicados a Claudia Sheinbaum tienen algo menos de gracia y mucho más de deformación física y humor negro, siendo acusatorios desde la agresividad directa con la directa malformación de la imagen o las palabras cruentas. Se partió del buen humor pues se buscaba éste en los memes, aunque en el recorrido de la investigación se encontró también el mal humor, o la ausencia de cualquier tipo de humor. Todavía falta la campaña electoral propiamente dicha, y todavía estudiar los memes en esta, pero aquí ya se da cuenta del tramo inicial, cómo está la política del país, los ánimos y las emociones, la sociedad y las percepciones, las candidatas posicionadas, el proceso recorrido y el escenario electoral, con este primer acercamiento.

Volviendo al inicio del texto y sobre la política y lo que se dijo del arte de lo posible y lo risible, a veces ésta produce miedo, provoca enojo, desencadena tristeza, pero no hay de que preocuparse, para eso está el humor. Un humor benigno o agresivo, un humor con intención de reírse o con contenido sugestivo e ideológico. Una forma de transitar los encuentros y desencuentros políticos, las acusaciones y las defensas, las ocurrencias y las circunstancias, de aligerar la vida como se dijo, y es que siempre, siempre, siempre, nos quedará el humor, también en este proceso electoral y carrera política hacia la presidencia que culminará el dos de junio del año 2024.

Referencias

ALEMÁN, R. (2023). “Atacan a Xóchitl Gálvez con lluvia de memes en redes” La otra opinión, 18 julio https://laotraopinion.com.mx/atacan-a-xochitl-galvez-con-lluvia-de-memes-en-redes/

ARELLANO, S. (2023). “Acusan a Xóchitl Gálvez de plagio de tesis; “mi título lo obtuve por experiencia”, responde” Milenio, 19 septiembre https://www.milenio.com/politica/elecciones/acusan-a-xochitl-galvez-de-plagio-en-tesis-ella-se-defiende

AUSTIN, J. (1955). Como hacer cosas con las palabras: palabras y acciones. Edición Electrónica de www.philosophia.cl

BALDERAS, Á. (2023). “600 gelatinas tenía que vender Xóchitl Gálvez” agosto (video)

https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=pK7dJg2U7KM

BARTHES, R. (1999). Mitologías. México: SXXI.

BERGER, P. (1999). La risa redentora. La dimensión cómica de la experiencia humana. Barcelona: Kairós.

BATALLA, B. (2019). México profundo. México: FCE.

BOLAÑOS, L. F. (2023). “Las community managers y la develación del ser político en las redes sociodigitales” Intersticios, 17 (2), 161-175, https://intersticios.es/article/view/23477/14988

CAMPBELL, J. (2005). El héroe de las mil caras. Psicoanálisis del mito. México: FCE.

CRUZ FARO, V. (2023a). “Quién es quién en el plagio de Xóchitl y Claudia” 26 septiembre https://www.yomx.mx/quien-es-quien-en-el-plagio-xochitl-y-claudia/

……….. (2023b). “Xóchitl Gálvez y ¿el augurio de su caída rumbo al 2024?” 23 octubre https://www.yomx.mx/xochitl-galvez-y-el-augurio-de-su-caida-rumbo-al-2024/

CASTILLEJOS, J.L. (2023). “Xóchitl, ¿el mal menor?” La silla rota, 17 de julio https://lasillarota.com/opinion/columnas/2023/7/17/xochitl-el-mal-menor-438464.html

CASTILLO, E. (2024). “Xóchilt Gálvez cierra su precampaña en un feudo del PAN sin el cobijo del resto de los partidos de la alianza” El País, 18 enero https://elpais.com/mexico/elecciones-mexicanas/2024-01-19/xochitl-galvez-cierra-su-precampana-en-un-feudo-del-pan-sin-el-cobijo-del-resto-de-los-partidos-de-la-alianza.html

CRUZ, N. (2023). “La X de twitter se usa en memes a favor de Xochitl Gálvez” 24 julio, https://www.sdpnoticias.com/sorprendente/la-x-de-twitter-se-usa-en-memes-a-favor-de-xochitl-galvez/

DEBORD, G. (1995). La sociedad del espectáculo. Santiago: Naufragio.

FREUD, S. (2008). El chiste y su relación con el inconsciente. Madrid: Alianza Editorial.

GIOVINE, M. A. y M. E. ROMERO (2022). Los memes y su valor potencial como patrimonio cultural en el contexto del giro iconotextualNierka, 21, 22-43. https://nierika.ibero.mx/index.php/nierika

GUILLIGAN, S. y R. DILTS (2011). El viaje del héroe. Un camino de autodescubrimiento. Barcelona: Rigden Institut Gestalt.

GUTIERREZ RUBÍ, A. (2014). Tecnopolítica. España: S. E. https://www.gutierrez-rubi.es/wp-content/uploads/2014/11/Tecnopolitica.pdf

HAN, B.-Ch. (2021). Psicopolítica. Barcelona: Herder.

JIMÉNEZ, C. y F. LÓPEZ (2023). “¿Xóchitl Gálvez protestó disfrazada de dinosaurio frente a la corte? Explica motivos de su broma” 22 junio https://www.infobae.com/mexico/2023/06/22/xochitl-galvez-protesto-disfrazada-de-dinosaurio-frente-a-la-corte-explica-motivos-de-su-broma/

JIMÉNEZ, N. Y J. L. CRUZ (2023). “Sheinbaum: “infamia”, la portada de Siempre en mi contra” 11 diciembre https://www.jornada.com.mx/noticia/2023/12/11/politica/sheinbaum-infamia-la-portada-de-siempre-en-mi-contra-7158

JIMÉNEZ, N. Y G. SALDIERNA (2024). “Ante miles, Claudia Sheinbaum cierra su precampaña” La Jornada, 19 enero https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/01/19/politica/ante-miles-claudia-sheinbaum-cierra-su-precampana-8255

JUNG, C. (2003). Arquetipos e inconsciente colectivo. Barcelona: Paidós.

KROUPENSKY, M. (2022). “El viaje del héroe corporativo” Forbes, 23 marzo https://www.forbes.com.mx/el-camino-del-heroe-corporativo/

LÓPEZ DÓRIGA, J. (2023). “Diputada por Morena busca sancionar con cárcel alteración de documentos oficiales tras meme de Claudia Sheinbaum” 9 noviembre https://lopezdoriga.com/nacional/diputada-morena-carcel-memes-sheinbaum/

MACAVE (2023). ““No soy la copia de AMLO”, exclamó Claudia Sheinbaum luego ser comparada” 2 agosto https://tintespoliticos.mx/2023/08/02/no-soy-la-copia-de-amlo-exclamo-claudia-sheinbaum-luego-de-ser-comparada-230500/

MONTES, K. (2023). “Los memes sobre Claudia Sheinbaum y el medro de CDMX más virales del momento” Debate, 12 enero https://www.debate.com.mx/viral/Los-MEMES-sobre-Claudia-Sheinbaum-y-el-Metro-de-CDMX-mas-virales-del-momento-20230112-0320.html

PROPP, V. (1998). Morfología del cuento. Madrid: Akal.

QUIROGA, Y. (2023). “Claudia Sheinbaum y la herencia de AMLO” Nueva Sociedad, https://nuso.org/articulo/claudia-sheinbaum-elecciones-mexico/

RANGEL, A. (2023). “Vicente Fox: ¿Cuántas veces ha insultado a Claudia Sheinbaum por su ascendencia judía?” Quintopoder, 27 septiembre https://quinto-poder.mx/politicos/2023/9/27/vicente-fox-cuantas-veces-ha-insultado-claudia-sheinbaum-por-su-ascendencia-judia-23988.html

RANGEL, S. (2023). “INE sanciona a Xóchitl Gálvez por encuesta falsa que la beneficia” 13 octubre https://plumasatomicas.com/noticias/mexico/ine-sanciona-a-xochitl-galvez-por-meme-de-encuesta-falsa-que-la-beneficia/

RE, F. (2014). “La política transmediática. Nuevas formas de participación ciudadana” La trama de la comunicación, 18, 33-51 http://www.scielo.org.ar/pdf/trama/v18n1/v18n1a02.pdf

RIOSECO, V. (2008). “La crónica: la narración del espacio y el tiempo” Andamios, 5 (9), 25-46 https://www.scielo.org.mx/pdf/anda/v5n9/v5n9a2.pdf

RODRÍGUEZ, D. (2014). Memecracia. Los virales que nos gobiernan. Cómo las ideas contagiosas usan internet para manipular a la gente. Madrid: Gestión 2000.

ROWAN, J. (2015). Memes. Inteligencia idiota, política rara y folclore digital. Madrid: Capitán Swing.

SEARLE, J. (2000). Actos de habla. Madrid: Cátedra.

SHIFTMAN, L. (2014). Memes in digital culture. Cambridge: MIT University Press.

VAN DIJK, T. (2001a) El discurso como interacción en la sociedaden Van Dijk, Teun A. (Comp.) El discurso como interacción social. Barcelona: Gedisa.

……… (2001b). “El estudio del discurso” en Van Dijk, T. (Comp.) El discurso como estructura y proceso. Barcelona: Gedisa.

VÁZQUEZ, Ch. (2023). ““Son iguales”: ahora acusan plagio en tesis de Sheinbaum y ella se defiente” 24 septiembre https://www.sopitas.com/noticias/plagio-tesis-fisica-claudia-sheinbaum-lepeleire-christiaens/

Otras fuentes:

ARISTEGUI NOTICIAS (2023). “Claudia Sheinbaum nació en México, no en Bulgaria” Redacción, 28 septiembre https://aristeguinoticias.com/2809/mexico/rumores-afirman-que-sheinbaum-no-es-mexicana-estos-son-los-hechos/

EL ECONOMISTA (2023). “Xóchitl Gálvez es nombrada candidata oficial del frente opositor” Reuters, 3 septiembre https://www.eleconomista.com.mx/politica/Xochitl-Galvez-es-nombrada-candidata-presidencial-del-frente-opositor-20230903-0005.html

EL FINANCIERO (2023a). “EsClaudia: los mejores memes de la victoria de Sheinbaum en la encuesta de Morena” Redacción, 7 septiembre https://www.elfinanciero.com.mx/entretenimiento/2023/09/06/los-mejores-memes-de-claudia-sheinbaum-candidata-de-morena-para-las-elecciones-2024/

…… (2023b). “AMLO vs. “la Señora X”: así ha sido la “campaña” de López Obrador contra Xóchitl” Redacción, 4 septiembre https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2023/09/03/amlo-vs-xochitl-galvez-contratos-campana-contra-la-candidata-del-frente-amplio-por-mexico/

…….. (2023c). “Video. Una mariposa: Esta fue la señal divina que recibió Xóchitl Gálvez para buscar la presidencia” https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2023/09/11/video-una-mariposa-esta-fue-la-senal-divina-que-recibio-xochitl-galvez-para-buscar-la-presidencia/

EL IMPARCIAL (2023a). “Acusan que Xóchitl Gálvez compró casa por corrupción” Redacción, 13 septiembre https://www.elimparcial.com/mexico/Acusan-que-Xochitl-Galvez-compro-casa-por-corrupcion-20230913-0054.html

–(2023b). “Sheinbaum califica el meme en su contra como “politiquería”” Redacción, 10 noviembre https://www.elimparcial.com/mexico/Sheinbaum-califica-el-meme-en-su-contra-como-politiqueria-20211110-0135.html

EL POLÍTICO (2023). “AMLO se burla de la foto romántica de Xochitl Gálvez y Alito Moreno” Redacción, 18 octubre https://revistaelpolitico.com/nacional/amlo-se-burla-foto-xochitl-galvez-alito-moreno/

ETCÉTERA (2023). “A todo, las burlas contra Sheinbaum por su entrevista en El País: protagoniza decenas de memes” 22 noviembre https://etcetera.com.mx/nacional/burlas-sheinbaum-entrevista-pais-memes/

LA VERDAD NOTICIAS (2023). https://www.tiktok.com/@lvnews/video/7282594710378548486

LA LISTA (2023). “Familias de desaparecidos exigen no usar la Alerta Amber como meme” 16 diciembre https://la-lista.com/derechos-humanos/2021/11/09/america-rangel-exigen-no-usar-la-alerta-amber-como-meme

MILENIO (2023). “UNAM niega plagio en tesis de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum” 3 noviembre https://www.youtube.com/watch?v=F03EVmpjbaI

VERSIONES (2023). ““Mañana van a decir que no soy mujer, porque huevos tengo”: Xóchitl Gálvez” 21 septiembre https://versiones.com.mx/2023/09/21/manana-van-a-decir-que-no-soy-mujer-porque-huevos-tengo-xochitl-galvez/


1 Se elige la fecha porque va de las nominaciones de las precandidatas en septiembre del 2023, y se centra en el inicio de las precampañas oficiales del 20 de noviembre al 18 de enero del 2024.

2 El tercer partido que se presenta, al inicio nominó un candidato que se retiró de la contienda.