
Enl@ce:
Revista Venezolana de Información, Tecnología y
Conocimiento
ISSN: 1690-7515
Depósito legal pp 200402ZU1624
Año
11: No. 3, Septiembre-Diciembre 2014, pp. 7-8
Editorial
Ciencia y sociedad
Parte III
Producción intelectual y
avance social
Para 
dar  continuidad  con 
la  sección  editorial cuya temática se enmarca en el
acontecer de la Ciencia y Sociedad,
se realiza la tercera entrega de un espacio dedicado para discernir
sobre los aspectos que impactan en el desarrollo de tan importante área, la
cual fue seleccionada para conmemorar el décimo aniversario de Enl@ce,
Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento.
En  este  caso,  se  presentan  reflexiones  sobre
el quehacer científico que se proyecta en la denominada producción intelectual, sin
dejar de destacar los componentes que rigen el
acontecer, así como la
evolución de la información, las
tecnologías y el conocimiento, una trilogía que se
vincula y adquiere preeminencia en un contexto tanto científico como humanístico de alcance
global.
En el ámbito académico, las revistas científicas se   constituyen   como 
 la 
 colección   de 
 temas especializados,  presentados 
con  altos  criterios de
rigurosidad científicos que promueven
las diferentes   disciplinas   del  
conocimiento.   Es por ello, que
forman parte de la denominada producción intelectual, para muchos un bien
intangible que ha contribuido con la evolución, transformación y dinamización
de la sociedad.
Desde 
esta  perspectiva,  se 
prevé  que  uno  de
los orígenes de los continuos avances sociales, han sido impulsados en función
de diversas perspectivas y posturas
surgidas en las diferentes
áreas  del  saber,  por  consiguiente
 se
 asume
el conocimiento y la información, como el resultado  de 
la  capacidad  crítica 
constructiva de quienes hacen investigación o desarrollan competencias
técnicas operativas que responden a problemáticas y tendencias sociales.
De igual forma, se destaca el rol de las instituciones
de carácter formativo, tal es el caso de las universidades, sector de alta
relevancia para  el  desarrollo
 de
 la
 sociedad,
 a
 través  de las 
cuales  se 
promueve y afianza
la capacidad de generar en sus
miembros competencias cognitivas, técnicas y operativas de análisis crítico, evaluativo  y 
constructivo  para  la 
producción de nuevos conocimientos. Su razón de ser, constituye un espacio de vital importancia, no
7
Enl@ce:
Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento
Año
11: No. 1, Enero-Abril 2014, pp. 7-8
solo
para formular y desarrollar investigaciones que respondan ante las diferentes
problemáticas presentes  en  la 
sociedad,  sino  también 
como el ente que prevé los alcances de la llamada revolución digital
que respalda las nuevas formas de acceder a la producción
intelectual.
En tal sentido, el desarrollo y evolución
alcanzado por la sociedad en lo que a producción intelectual  se  refiere,  por  área  o  especialidad, crea la necesidad de garantizar mecanismos para su
divulgación, proyección y socialización de las posturas teóricas de quien la
genera, he aquí parte del interés de garantizar desde los centros nodales, en el caso de las universidades o centros
de investigación de afianzar
la accesibilidad de esta producción, indistintamente cual
sea la ubicación geográfica del
usuario.
Sin lugar a dudas, la influencia de la producción intelectual  para
 el
 avance
 social
 es
 de
 alta
trascendencia para la sociedad, en consecuencia
hacer   énfasis,   desde 
 este 
 espacio 
 editorial, sobre  la  importancia
 estratégica
 de
 definir de forma
asertiva políticas públicas
que impulsen y   promuevan   tanto 
 la 
 generación   como 
 la democratización, socialización, accesibilidad, así como
también la visibilidad de esta producción, pasa 
 a 
 constituirse   como 
 una 
 nueva 
 forma de   enfrentar   los 
 escenarios   prospectivos   y problemáticas surgidas en la
actualidad.
Desde esta
perspectiva, y con la convicción de lograr durante el año 2014 en cada uno de los números
editados, un impacto con pertinencia científica, ha  sido  reflejado  durante  diez  años ininterrumpidos de la gestión
editorial de Enl@ce Revista
Venezolana de Información, Tecnología y
Conocimiento,  durante el año 2015 se ratifica el énfasis sobre temáticas centradas
en la evolución y dinamización de la denominada trilogía:
información,  tecnología  y 
conocimiento  donde la naturaleza
y el acontecer de las disertaciones expuestas, en muchos casos son similares en
contextos, tanto de América Latina como de Europa.
Para el cierre
de la edición, auguramos éxitos a nuestros colaboradores y
planteamos una dimensión activa y abierta para la construcción y divulgación de diversas
realidades que rigen
las prácticas, tanto en el contexto local como global en el área temática de Enl@ce.
Ana Judith Paredes Ch.
Editora
8