Subjetividades y saberes excluidos
				
										Palabras clave:
				
				
																		Psicología, 													educación, 													subjetividad, 													saberes, 													exclusión															
			
			
										Resumen
En este artículo de naturaleza documental se discute como  la psicologíay la educación en América Latina  han fundado sus paradigmas  y prácticas  en el  marco de la  modernidad y en concordancia con un modelo  de desarrollo  impuesto desde los  centros de poder  económico y cultural; lo que ha derivado en la exclusión de las subjetividadesy saberes de signifi- cativos grupos  de la población. Se analiza  la psicología  y la educación  como  instituciones facilitadorasde la  homogenizacíón ideológica y se propone una nueva comprensión y ética que cuestione las "certezas" de la modernidad retomando los postulados descolonizadores y contra-hegemónicos  desarrollados en Latinoamérica.
Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
						Publicado
					
					
						2015-03-24
					
				
							Cómo citar
						
						Sánchez, G. (2015). Subjetividades y saberes excluidos. Encuentro Educacional, 21(1). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/encuentro/article/view/19610
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							















