Las emociones como teoría social y sus espacios cognoscitivos: una perspectiva ontológica.
				
										Palabras clave:
				
				
																		emociones, 													ontología, 													ciencias sociales, 													generación de teorías															
			
			
										Resumen
Con Martín Spencer ( 1982) se cumplió el propósito de reflexionar sobre la naturaleza múltiple de las emociones y los problemas ontológicos que enfrenta su estudio. Se consideró la contrastación teórica de Paul Ekman (1994 ), el construccionismo de Johnson Laird y Keiyh Oatley (2004) y el enfoque cognitivo de Martha Nussbaum (2001), lo que permitió una comparación con algunos modelos de generación de teorías. Estas reflexiones condujeron a un programa para el estudio de las emociones al estilo de Imre Lakatos (1982) con lo cual se avanzaría en el estudio científico de las emociones y su expresión como teoría social.
Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
							Cómo citar
						
						Fonseca de Rocca, R. (1). Las emociones como teoría social y sus espacios cognoscitivos: una perspectiva ontológica. Encuentro Educacional, 17(1). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/encuentro/article/view/1169
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							















