Márquez, Álvaro y García, Jessica. (2007). El valor de educar en la filosofía para niños y niñas e 
Matthew  Lipman.  Revista Episteme.  Vol.  27,  N°  1,  pp.  83-96.  Disponible  en 
http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ens/article/view/13221. Recuperado el 15 de mayo de 
2024. 
 Morales,  Jesús.  (2021).  Lectura  crítica  e  investigación.  Aportaciones  de  Hugo  Zemelman  al 
Aprendizaje en la Universidad. Revista Latinoamericana de Difusión Científica. Vol. 4, 
N°  6,  pp.  94-121.  Disponible  en 
https://www.difusioncientifica.info/index.php/difusioncientifica/article/view/47/89  
Recuperado el 30 de julio de 2024. 
 
Morales, Jesús. (2023). Lectura e investigación en Matthew Lipman. Prácticas al servicio  del 
aprendizaje en la educación del siglo XXI. Yachay. Revista Científico Cultural. Vol. 12, 
N°  1,  pp.  58-64.  Disponible  en 
https://revistas.uandina.edu.pe/index.php/Yachay/article/view/672/291.  Recuperado  el  12 
de julio de 2024. 
 
Morales, Jesús. (2024). Los procesos de enseñanza y aprendizaje en tiempos de complejidad. 
Sugerencias desde la perspectiva de Matthew Lipman. Revista Investigación y Postgrado. 
Vol.  39,  N°  1,  pp.  9-27.  Disponible  en 
https://doi.org/10.56219/investigacinypostgrado.v39i1.2697. Recuperado el 18 de agosto de 
2024.  
 
Paredes,  Juan.  (2014).  Pensamiento  epistémico  y  conocimiento  social:  emergencias  y 
potencialidades en la investigación social. Revista de Estudios Sociales. N° 48, pp. 125-
138. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81530018010 Recuperado el 20 
de mayo de 2024.  
 
Parra,  Reyber  y  Medina,  Jesús.  (2007).  La  comunidad  de  investigación  y  la  formación  de 
ciudadanos. Consideraciones a partir del pensamiento de Matthew Lipman y Paulo Freire. 
Revista  Telos.  Vol.  9,  N°  1,  pp.  80-89.  Disponible  en 
https://redalyc.org/pdf/993/99314566006.pdf. Recuperado el 25 de mayo de 2024.  
 
Retamozo, Martín. (2015). La epistemología crítica de Hugo Zemelman: política y metodología 
(o una metodología política). Revista Estudios Políticos. N° 36, pp. 35-61. Disponible en 
https://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/52704.  Recuperado  el  25  de 
mayo de 2024.  
 
Torres, Alfonso. (2019). Pensar epistémico, educación popular e investigación participativa. 
Primera Edición. Editora Nómada.  
 
Zemelman,  Hugo.  (1989).  De la  historia a  la política. La  experiencia de  América  Latina. 
Primera Edición, Ciudad de México, Siglo XXI.  
 
Zemelman,  Hugo.  (1994). Pensar  teórico  y  pensar  epistémico:  los  retos  de  las  ciencias 
sociales latinoamericanas. Primera Edición, Bogotá, Instituto Pensamiento y Cultura en 
América.