Universidad del Zulia - Facultad de Humanidades y Educación 
 
 
Encuentro Educacional 
e-ISSN 2731-2429 ~ Depósito legal ZU2021000152 
Vol. 31 (1) enero - junio 2024: 203-212  
 
Globalización y Covid-19. Su incidencia en el proceso educativo y social 
 
 
Eduardo José Millano 
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela 
eduardojmv20@gmail.com 
https://orcid.org/0000-0002-8288-9530   
Resumen 
 
El desarrollo de la globalización y la extensión de una nueva pandemia conocida como Sars 
Cov-2 bajo la condición mundial, médica y comunicacionalmente llamada Covid-19, paralizó 
al mundo globalizado. Tanto el proceso dinámico financiero-económico de la globalización 
ha causado ventajas como consecuencias e igualmente el impacto de la pandemia de manera 
sobrevenida  e  inesperada  y  que  aun  para  la  fecha  ambos  procesos  se  encuentran  en 
intermitencia  y desconocimiento  sobre sus  implicaciones  y  retrocesos.  El  Covid-19,  como 
elemento que afecta y trastoca la salud del mundo, dejó grandes secuelas económicas, pero ha 
permitido el repensar de la humanidad vista el descanso de la tierra en el no transigir del día a 
día y ver reflorecer el ecosistema por el detener de la cotidianidad. El presente ensayo tuvo 
por  objetivo  analizar  las  implicaciones  educativas  y  sociales  del  Covid-19  en  el  mundo 
globalizado.  Es  de  carácter  documental  a  través  de  la  revisión  y  análisis  de  la  literatura 
conformada  por  libros,  artículos  y  ensayos  en  revistas  científicas,  tesis,  foros,  páginas  de 
internet,  testimonios  de  expertos.  Recoge  los  aportes  de  catedráticos  autores  doctrinarios 
expertos en el tema de la globalización como OMS (2021), CEPAL (2020), Flores (2016), 
Rodner (2010) y así mismo agrupa los aspectos más relevantes de la difusión mediática y los 
aportes  de  expertos  entrevistados  a  través  de  medios.  Sus  opiniones y  percepciones 
constituyen fuente documental de gran valor para este trabajo.  
 
Palabras claves: Globalización; proceso educativo; pandemia; Covid-19.  
 
Globalization and Covid-19. Its impact on the educational and social process 
 
Abstract 
 
The development of globalization and the spread of a new pandemic known as Sars Cov-2 
under the global condition, medically and communicationally called Covid-19, paralyzed the 
globalized world. Both the dynamic financial-economic process of globalization has caused 
advantages as well as consequences and also the impact of the pandemic in  a sudden and 
unexpected way and that even to date both processes are intermittent and unknown about their 
implications and setbacks. Covid-19, as an element that affects and disrupts the health of the 
world, left great economic consequences, but it has allowed humanity to rethink given the rest 
of the earth in not compromising from day to day and seeing the ecosystem reflower for the 
stop from everyday life. The objective of this essay was to analyze the educational and social 
implications of Covid-19 in  the  globalized  world.  It is documentary in  nature  through  the