Colina, Pedro. (2017). Enfoque onto-semiótico de la noción de límite en funciones de una 
variable (Tesis doctoral). Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Venezuela. 
 
Colina, Pedro y Romero, Yaritza. (2021). Una tipología general de errores matemáticos para 
los estudiantes de ingeniería. Revista Encuentro Educacional. Vol. 27, Nº 2, pp. 201-
219.  Venezuela.  Disponible  en: 
https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/encuentro/article/view/36374. 
Recuperado 10 de septiembre de 2023. 
 
Distéfano, María. (2017). Procesos de significación para algunos símbolos matemáticos en 
estudiantes universitarios (Tesis de doctoral). Universidad Nacional del Centro de la 
Provincia de Buenos Aires. Argentina.  
 
Distefano,  María;  Pochulu,  Marcel  y  Font,  Vicenç.  (2015).  Análisis  de  la  complejidad 
cognitiva  en  la  lectura  y  escritura  de  expresiones  simbólicas  matemáticas.  Revista 
REDIMAT.  Vol.  4,  Nº.  3,  pp.  202-233.  Disponible  en: 
https://www.hipatiapress.com/hpjournals/index.php/redimat/article/view/1568/1568-2. 
Recuperado 17 de julio de 2023. 
 
Font, Vicenç y Rubio, Norma. (2017). Procesos matemáticos en el enfoque ontosemiótico. 
Conferencia  –Seminario.  Actas  del  Segundo  Congreso  Internacional  Virtual  sobre  el 
Enfoque Ontosemiótico. Disponible en: http://enfoqueontosemiotico.ugr.es/civeos.html. 
Recuperado 17 de julio de 2023. 
 
Godino, Juan. (2018). Bases epistemológicas e instruccionales del enfoque ontosemiótico 
en educación matemática. Departamento de Didáctica de la Matemática Facultad de 
Ciencias  de  la  Educación  Universidad  de  Granada.  Disponible  en: 
http://www.ugr.es/local/jgodino/. Recuperado 05 de mayo de 2023. 
 
Godino,  Juan.  (2023).  Enfoque  ontosemiótico  de  la  filosofía  de  la  matemática  educativa. 
Revista  Paradigma.  Vol.  44,  Nº.  2,  pp.  7-33.  Disponible  en: 
http://revistaparadigma.online/ojs/index.php/paradigma/issue/view/87.  Recuperado  05 
de junio de 2023. 
 
Hernández-Sampieri,  Roberto  y  Mendoza,  Christian.  (2018).  Metodología  de  la 
investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Primera edición. Editorial: 
McGraw Hill Interamericana Editores, S.A. México. 
 
Peirce, Charles. (2001). La ciencia de la semiótica. Ediciones Nueva Visión. Argentina.  
 
Rojas, Pedro. (2015). Objetos matemáticos, representaciones semióticas y sentidos. Revista 
Enseñanza  de  las  Ciencias.  Vol.  33,  Nº.  1.  pp.  151-165.  Disponible  en: 
https://ensciencias.uab.cat/article/view/v33-n1-rojas/1479-pdf-es.  Recuperado  el  30  de 
agosto de 2023. 
 
Romero, Yaritza. (2015). Modelo didáctico bajo la modalidad b-learning, en la promoción 
del  aprendizaje  significativo  en  las  aplicaciones  de  la  derivada  (Tesis  doctoral). 
Universidad Rafael Belloso Chacín. Maracaibo-Venezuela.