filosofía  y  educación  son  claras  y  aún  más  en  lo  referente  a  sus  métodos  de  investigación, 
comparten el tratamiento de la alteridad, de lo social, la preocupación por la formación crítica de 
los ciudadanos, evitando el surgimiento de posturas acríticas y de movimientos totalizadores o 
hegemónicos, que deriven en el desconocimiento de la dignidad humana. 
Referencias bibliográficas 
Aristóteles. (2014). Metafísica. Editorial Gredos, Madrid.  
Bunge, Mario. (2013). La ciencia, su método y su filosofía. Editorial Laetoli, España.  
Camacho, Luis y Morales, Hernán. (2020). Filosofía de la Educación y pedagogía de la enseñanza 
en  la  formación  del  profesorado.  Estudio  de  caso,  percepción  del  estudiantado.  Revista 
Educación.  Vol.  44,  N°  1,  pp.  1-30.  Disponible  en:  https://www.redalyc.org/ 
journal/440/44060092006/html/. Recuperado el 18 de enero de 2023.  
Cisneros,  José.  (2022).  El  método  filosófico  y  la  relación  en  cuanto  relación  como  noción 
metafísica absoluta. Thémata. Revista de Filosofía. N° 66, pp. 53-74. Disponible en: DOI: 
10.12795/themata.2022.i66.03. Recuperado el 07 de febrero de 2023.  
Collado, Javier; Bustamante, Mónica y Moreno, Juan. (2022). Filosofía y educación en América 
Latina.  Revista Cuadernos  de Filosofía  Latinoamericana.  Vol.  43,  N° 126,  pp.  1-19. 
Disponible  en:  https://doi.org/10.15332/25005375.7598.  Recuperado  el  05  de  febrero  de 
2023.  
Descartes, René. (2020). Meditaciones metafísicas. Editorial Verbum, España.  
Díez, Francisco. (2021). Editorial. Métodos y metodologías en la investigación filosófica. Escritos. 
Revista  Científica.  Vol.  29,  N°  62,  pp.  1-5.  Disponible  en:  http://doi.org/ 
10.18566/escr.v29n62.a00. Recuperado el 17 de febrero de 2023.  
Gadamer, Hans-Georg. (2007). Verdad y método. Editorial Sígueme, Salamanca.  
Gama,  Luis.  (2021).  El  método  hermenéutico  de  Hans-Georg  Gadamer.  Escritos. Revista 
Científica.  Vol.  29,  N°  62,  pp.  17-32.  Disponible  en:  http://dx.doi.org/10.18566/ 
escr.v29n62.a02. Recuperado el 01 de febrero de 2023.  
García,  Félix.  (2007).  La  investigación  filosófica,  la  investigación  sobre  la  filosofía.  Revista 
Episteme.  Vol.  27,  N°  1,  pp.  41-58.  Disponible  en:  https://ve.scielo.org/scielo.php? 
script=sci_arttext&pid=S0798-43242007000100003. Recuperado el 11 de enero de 2023.  
Hegel, George. (2004). Lecciones sobre la filosofía de la historia universal. Editorial Alianza, 
Madrid.  
Heidegger, Martin. (2011). Tiempo y ser. Editorial Tecnos, Madrid.  
Kant, Immanuel. (2007). Crítica de la razón pura. Losada, Buenos Aires.