López, Jesús, Pozo, Santiago, Fuentes, Arturo y López, Juan. (2019). Creación de contenidos y 
flipped  learning:  un  binomio  necesario  para  la  educación  del  nuevo  milenio.  Revista 
Española  de  Pedagogía.  Vol.  77,  N°  274,  pp.  535-555.  Disponible  en: 
https://doi.org/10.22550/REP77-3-2019-07. Recuperado el 17 de octubre de 2022. 
 
Niño, Víctor. (2019). Metodología de la investigación. Diseño, ejecución e informe. 2ª edición, 
Ediciones de la U, Bogotá.  
 
Ñaupas, Humberto; Valdivia, Marcelino; Palacios, Jesús y Romero, Hugo. (2018). Metodología 
de la investigación cuantitativa – cualitativa y redacción de la tesis. Quinta Edición, 
Ediciones de la U, Bogotá.  
 
Ovalle,  Shirley  y  Vásquez,  Jeimmy.  (2020).  Realidad  aumentada,  una  herramienta  para  la 
motivación en el aprendizaje de la geometría. Revista Conrado. Vol. 16, N° 75, pp. 56-60. 
Disponible  en:  http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v16n75/1990-8644-rc-16-75-56.pdf.  Recuperado 
el 07 de noviembre de 2022.  
 
Parrales,  Stefany  y  Rivadeneira,  Lucía.  (2022).  Metodología  aula  invertida  y  aprendizaje  de 
destrezas matemáticas en estudiantes de básica superior. Sinapsis: La revista científica 
del  ITSUP.  Vol.  21,  N°  1,  pp.  1-10.  Disponible  en: 
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8627125. Recuperado el 19 de febrero de 
2023. 
 
Plasencia, Ángeles. (2022). Aplicación de las actividades del software Scratch en estudiantes de 
educación básica. Revista científica Emprendimiento Científico Tecnológico. N° 3, pp. 
1-22.  Disponible  en:  https://revista.ectperu.org.pe/index.php/ect/article/view/21/22. 
Recuperado el 20 de febrero de 2023. 
 
Rivas, Begoña, Gértrudix, Felipe y Gértrudix, Manuel. (2021). Análisis sistemático sobre el uso 
de  la  Realidad  Aumentada  en  Educación  Infantil.  Edutec.  Revista  Electrónica  De 
Tecnología  Educativa.  No.  76,  pp.  53-73.  Disponible  en: https://edutec.es/ 
revista/index.php/edutec-e/article/view/205. Recuperado el 15 de enero de 2023. 
 
Rodríguez, Lissette; Pérez, Andel; Quero, Ortelio y Rodríguez, Neisy. (2021). Tipos de tareas 
docentes  con  GeoGebra  en  la  enseñanza  de  la  Matemática.  Números. Revista  de 
Didáctica  de  las  Matemáticas.  N°  107,  pp.  147-167.  Disponible  en: 
http://funes.uniandes.edu.co/23598/ Recuperado el 13 de enero de 2023.  
 
Sambrano, Jazmín. (2020). Métodos de investigación. Primera edición, Alpha Editorial, Bogotá.  
 
Soriano, José  y Jiménez, David. (2023). Las ventajas  del  uso de la realidad aumentada como 
recurso  docente  pedagógico.  Revista  Innova  Educación.  Vol.  5,  N°  2,  pp.  7–28. 
Disponible  en: https://www.revistainnovaeducacion.com/index.php/rie/article/view/776.  
Recuperado el 22 de febrero de 2023.