Barquin, Ramón; Bennet, Alex & Shereen, Remez. (2001). What is knowledge management? 
In:  Barquin  R,  Bennet  A,  Remez  S.  (Editores).  Knowledge  Management:  The 
Cataliyst for Electronic Government. Vienna: Management concepts, pp. 3-23. 
 
Cuadrado, Olga. (2015). La gestión del conocimiento y la gestión de la tecnología en salud 
para la  innovación  en  salud.  Teknos  Revista  Científica. Vol.  15,  N°  1, pp.  60  -75. 
Disponible  en:  https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6382635.  Recuperado 
15 de octubre 2022. 
 
Chaparro,  Jorge;  Rincón,  Isabel;  Hernández,  Mauricio;  Garzón,  Marcela;  Murillo,  Lida; 
Rincón, Martha  y Noriega, Héctor. (2020). CLXXI. Gestión del conocimiento en las 
organizaciones: impacto e importancia en el desarrollo del talento humano. Revista de 
Investigación Transdisciplinaria en Educación, Empresa y Sociedad-ITEES. Vol.4, 
N°  4.  Edición  especial, pp  3266-3285.  Disponible  en: 
https://revistaseidec.com/index.php/ITEES/article/view/338.  Recuperado  el  14  de 
octubre de 2022. 
 
Galvis,  Luz,  (2021).  Gestión  del  conocimiento  en  las  entidades  públicas  (Trabajo  de 
especialista). Universidad  Militar  Nueva  Granada,  Bogotá, Colombia.  Disponible en: 
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/40121/GalvisNietoLuzMery
2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Recuperado el 15 de diciembre 2022. 
 
Grützner, Gero. (2019). La gestión de conocimiento y el aprendizaje organizacional en 
una empresa pequeña e internacional de Colombia: caso de estudio en el sector 
educativo (Trabajo  de  maestría).  Universidad  del  Rosario,  Bogotá,  Colombia. 
Disponible en: http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19044. Recuperado el 16 
de noviembre de 2022. 
 
Herbert, Matute. (2022). Aspectos teóricos de la gestión del conocimiento y el aprendizaje 
organizacional en Venezuela. Revista Transdiciplinaria del Saber. N° 3. pp 105-125. 
 
Hernández-Sampieri,  Roberto  y  Mendoza,  Christian.  (2018).  Metodología  de  la 
investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Primera edición. México. 
McGraw Hill Education 
 
Hussinki,  Henry;  Kianto,  Aino;  Vanhala,  Mika  y  Ritala,  Paavo.  (2017).  Assessing  the 
universality  of  knowledge  management  practices.  Journal  of  Knowledge 
Management.  Vol.  21,  N°  6,  pp  1596-1621.  Disponible  en: 
https://doi.org/10.1108/JKM-09-2016-0394. Recuperado el de 05 septiembre de 2022. 
 
Kerschberg  Larry.  (2001).  Knowledge  Management  in  Heterogeneous  Data  Warehouse 
Environments.  Lecture  Notes  in  Computer  Science.  In:  Data  Warehousing  and 
Knowledge  Discovery:  Third  International  Conference.  pp.  1-10.  Disponible  en: 
http://eceb.vse.gmu.edu/pubs/KerschbergDaWak2022.pdf.  Recuperado  03  de 
septiembre de 2022. 
 
Koulopoulos, Thomas y Frappaolo, Carl. (2001). Smart: Lo fundamental y lo más efectivo 
acerca de la gerencia del conocimiento. Bogotá, Colombia: McGraw-Hill. 
 
Macias, Gelabert y Aguilera, Allan. (2012). Contribución de la gestión de recursos humanos a 
la gestión del conocimiento. Revista Estudios Gerenciales. Vol. 28, N° 123, pp. 133-