Fajardo, Elizabeth; Córdoba, Leonor y Enciso, Jhon. (2016). Calidad de vida en adultos mayores: 
reflexiones sobre el contexto colombiano desde el modelo de Schalock y Verdugo. Revista 
Comunidad  y  Salud.  Vol. 14.  N°  2,  pp.  33-41.  Disponible  en:  http://ve.scielo.org/ 
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690-32932016000200005&lng=es&tlng=es.  Recupe-
rado el 22 de junio de 2022 
 
Fernández, José; Llamas, Fátima y Gutiérrez, Mónica. (2019). Creatividad: Revisión del concepto. 
Revista  Reidocrea.  Vol.  8,  N°  37,  pp.  467-483.  Disponible  en:  https://reunir.unir.net/ 
bitstream/handle/123456789/9783/Articulo_creatividad.pdf?sequence=1&isAllowed=y. 
Recuperado el 16 de mayo de 2022. 
 
Flores, Blanca; Castillo, Yolanda; Ponce, Delia; Miranda, Claudia; Peralta, Elvia y Durán Tirso. 
(2018). Percepción de los adultos mayores acerca de su calidad de vida. Una perspectiva 
desde el contexto familiar. Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc. Vol. 26. N° 2, pp. 83-88 
Disponible  en:  https://www.medigraphic.com/pdfs/enfermeriaimss/eim-2018/eim182d.pdf 
Recuperado el 10 de junio de 2022.  
 
García,  Lidia;  Quevedo,  Midalys;  La  Rosa,  Yanely  y  Leiva,  Annis.  (2020).  Calidad  de  vida 
percibida por adultos mayores. Revista Electrónica Medimay. Vol. 27, N° 1, pp. 17-25. 
Disponible  en:  https://www.medigraphic.com/pdfs/revciemedhab/cmh-2020/cmh201c.pdf 
Recuperado el 03 de abril de 2022.  
 
Garrido, María. (2014).  Adicción al trabajo: características, detección y  prevención desde una 
perspectiva integral. Revista electrónica trimestral de enfermería. N° 33, pp. 362-369. 
Disponible  en:  https://scielo.isciii.es/pdf/eg/v13n33/revision2.pdf.  Recuperado  el  18  de 
mayo de 2022. 
 
Giraldo, Gloria y Arango, Gloria (2012). Caracterización de la jubilación y sus efectos en la calidad 
de vida de los docentes jubilados y en proceso de jubilación en el ambiente universitario. 
Revista  Eleuthera.  Vol.  6,  pp.  148-164.  Disponible  en:  https://www.redalyc.org/ 
articulo.oa?id=585961835010 Recuperado el 01 de junio de 2022. 
 
Hernández-Sampieri, Roberto y Mendoza, Chistrian. (2018). Metodología de la investigación. 
Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Primera edición. McGraw Hill Education. 
México. 
 
Llanos, Martha. (2020). Arte, creatividad y resiliencia. Recursos frente a la pandemia. Revista 
Avances en Psicología. Vol. 28, N° 2, pp. 191-204. Disponible en: https://revistas.unife. 
edu.pe/index.php/avancesenpsicologia/article/view/2248/2325 Recuperado el 18 de abril de 
2022. 
 
Lombardo, Enrique y Polizzi, Luciana. (2015). Ocio y aprendizaje. Revista Kairós Gerontología. 
Vol.  8.  N°  Especial  21,  pp.  59-69.  Disponible  en: https://revistas.pucsp.br/kairos/article/ 
download/29444/20543  Recuperado el 13 de mayo de 2022. 
 
Londoño,  Angélica  y  Díaz,  Fátima.  (2019).  Postcarrera:  Una  experiencia  de  los  jubilados  en 
trabajos  puente.  Revista  Psicoperspectivas.  Vol. 18,  Nº  2. Disponible  en:  http://dx.doi. 
org/10.5027/psicoperspectivas-vol18-issue2-fulltext-1508.  Recuperado  el  16  de  mayo  de 
2022.