del  Petróleo  y  Energías  Alternativas,  Facultad  de  Ciencias  Económicas  y  Sociales. 
Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.  
 
Rincón, Élita; Rincón, José y Rincón, Karín. (2019b). Proyecto de investigación “Educación 
petrolera  para  la  formación  de  los  docentes  en  la  región  zuliana”.  Centro 
Socioeconómico del Petróleo y Energías Alternativas, Facultad de Ciencias Económicas y 
Sociales. Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela.  
 
Rincón, Élita; Tinoco, Antonio y León, Joe. (2017). Propuesta de línea matriz de investigación 
“Dinámica  Socioeconómica  del  Petróleo  y  Energías  Alternativas”  en  la  Universidad  del 
Zulia: un espacio para la formación de investigadores. Revista Omnia. Año 23, Nº 1, pp. 
102-116.  Universidad  del  Zulia.  Maracaibo,  Venezuela.  Disponible  en:  https:// 
produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/23000/22986.  Recuperado el 25 
de octubre de 2020. 
 
Rodríguez, Simón. (2010). Inventamos o erramos. Ministerio del Poder Popular para la Cultura, 
Fundación Biblioteca Ayacucho, Caracas, Venezuela. 
 
Rojano,  Jairo.  (2008). Conceptos básicos  de  pedagogía.  REDHECS:  Revista  Electrónica de 
Humanidades, Educación y Comunicación Social. Año 3, Nº 4, pp. 36-47. Universidad 
Privada  “Dr.  Rafael  Belloso  Chacín”,  Maracaibo,  Venezuela.  Disponible  en:  http:// 
ojs.urbe.edu/index.php/redhecs/article/view/44/3932. Recuperado el 17 de octubre de 2020. 
 
Rodríguez, Elda. (2007). Luis Beltrán Prieto Figueroa como educador, legislador, gremialista y 
político.  Laurus.  Revista  de  Educación.  Vol.  13,  Nº  25,  pp.  65-81.  Universidad 
Pedagógica  Experimental  Libertador.  Caracas,  Venezuela.  Disponible  en:  https://www. 
redalyc.org/pdf/761/76111479004.pdf. Recuperado el 18 de octubre de 2020. 
 
Sabino, Carlos. (1992). El proceso de investigación. Editorial Panapo, Caracas, Venezuela. 
 
Santos, Marcos. (2008). Ideas filosóficas que fundamentan la pedagogía de Paulo Freire. Revista 
Iberaoamericana  de  Educación.  Nº  46,  pp.  155-173.  Organización  de  Estados 
Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Madrid, España. Disponible en: 
https://rieoei.org/historico/documentos/rie46a08.htm. Recuperado el 22 de junio de 2022. 
 
Terán,  Carol  y  Peña,  Yherdyn.  (2016).  Los  planteamientos  del  pensamiento  educativo,  una 
mirada desde la lectura histórica del mundo hasta Latinoamérica. Revista Perspectiva. Año 
4,  Nº  7,  pp.  85-97.  Universidad  Nacional  Experimental  Rafael  María  Baralt.  Cabimas, 
Venezuela.    Disponible  en:  http://perspectivas.unermb.web.ve/index.php/Perspectivas/ 
article/view/188/125. Recuperado el 20 de noviembre de 2020. 
 
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. (UPEL, 2006). Corrientes del pensamiento 
pedagógico. Universidad Nacional Abierta, Caracas, Venezuela. 
 
Vergara, Gabriel y Cuentas, Heriberto. (2015). Actual vigencia de los modelos pedagógicos en el 
contexto educativo. Revista Opción. Año 31, Especial Nº 6, pp. 914-934. Universidad del 
Zulia,  Maracaibo,  Venezuela.  Disponible  en:  https://www.redalyc.org/pdf/310/ 
31045571052.pdf. Recuperado el 23 de octubre de 2020.