https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2691/luis%20pastor.pdf?sequence=1. 
Recuperado el 11 de febrero de 2021. 
 
Marie-Noëlle Comunicación. (01 de agosto de 2019). La importancia de la comunicación no 
verbal en el trabajo y relaciones profesionales [Mensaje en un blog]. Marie-Noëlle SL. 
Disponible en: https://www.mncomunicacion.com/blog/la-importancia-de-la-comunicacion-
no-verbal-en-el-trabajo-y-relaciones-profesionales. Recuperado el 09 de mayo de 2021. 
 
Martelo, Raúl; Villabona, Natividad y Jiménez-Pitre, Iris. (2017). Guía metodológica para definir 
el perfil profesional de programas académicos mediante la herramienta Ábaco de Régnier. 
Revista  Formación  Universitaria.  Vol.  10,  Nº  1,  pp.  15-24.  Disponible  en: 
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-50062017000100003&script=sci_arttext. 
Recuperado el 14 de mayo de 2021. 
 
Martínez, Edgar; Rosales, Rossana y Carrillo, Marieta. (2016). Revista San Gregorio. N° 14, 
Edición  Especial,  pp.  74-85.  Disponible  en: 
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5784965.  Recuperado  el  26  de enero  de 
2021.  
  
Masaya, Lester. (2017). Comunicación verbal y no verbal. Un enfoque neuronal (Trabajo de 
grado).  Universidad  San  Carlos  de  Guatemala.  Guatemala.  Disponible  en: 
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/16/16_1553.pdf. Recuperado el 27 de marzo de 2021. 
 
Merino,  Mirko.  (2020).  Perfil  profesional  de  la  carrera  de  administración  en  una  universidad 
peruana.  Revista  Espacios.  Vol.  41,  N°  30,  pp.  216-231.  Disponible  en: 
http://www.1.revistaespacios.com/a20v41n30/a20v41n30p18.pdf. Recuperado el 18 de junio 
de 2021.  
 
Montiel,  Luis  y  Riveros,  Víctor.  (2016).  Tecnología  móvil  como  recurso  de  enseñanza  y 
aprendizaje. Revista Encuentro Educacional. Vol. 23, N° 1,2,3, Edición Especial, pp. 45-
64.  Disponible  en: 
https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/encuentro/article/view/31551/32683. 
Recuperado el 20 de junio de 2021. 
 
Navarrete, Ginger y Mendieta, Rosa. (2018). Las TIC y la educación ecuatoriana en tiempos de 
internet: breve análisis. Espirales. Revista multidisciplinaria de investigación. Vol. 2, Nº 
15,  pp.  123-136.  Disponible  en: 
http://www.revistaespirales.com/index.php/es/article/view/220/165.  Recuperado  el:  15  de 
mayo de 2021. 
 
Peiró, Rosario. (07 de mayo de 2020) [Economipedia.com]. Trabajo en equipo. Plataforma virtual 
de educación económica. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/trabajo-en-
equipo.html. Recuperado el 24 de junio de 2021. 
 
Pérez, Domingo. (2020). La estructura del diseño curricular. Revista Guatemalteca de Educación 
Superior.  Vol.  30,  Nº  1,  pp.  85-95.  Disponible  en: 
https://www.revistages.com/index.php/revista/article/view/7/70. Recuperado el 16 de mayo 
de 2021.