Referencias bibliográficas 
 
Ausubel, David. (1986). Aprendizaje significativo. Editorial Trillas, México. 
 
Centro de Admisiones Registro y Control Académico (CARCA). (2019). Informe de CARCA. 
Universidad Popular del Cesar (UPC). Valledupar, Colombia. 
 
Centro de Admisiones y Permanencia (CADPUIS). (2019). Informe de CADPUIS. Universidad 
Industrial de Santander UIS. Bucaramanga, Colombia. 
 
Colina, Pedro y Romero, Yaritza. (2020).  Una tipología general de errores matemáticos para los 
estudiantes de  ingeniería.  Revista Encuentro Educacional.  Vol. 27,  No 2,  pp. 201-219 
Disponible  en:  https://produccioncientificaluz.org/index.php/encuentro/issue/view/3636. 
Recuperado 25 de mayo de 2021. 
 
Departamento de Matemáticas y Estadísticas. (2019). Estadísticas del departamento servidor. 
Universidad Popular del Cesar, Valledupar, Colombia. 
 
Díaz,  Frida  y  Hernández,  Gerardo.  (2010).  Estrategias  docentes  para  un  aprendizaje 
significativo. Tercera edición, McGraw Hill, México. 
 
González, María. (2017). Estrategias para el aprendizaje colaborativo en la unidad curricular 
algebra lineal (Tesis doctoral). Universidad Rafael Belloso Chacín, Maracaibo, Venezuela. 
 
Hernández, Roberto y Mendoza, Christian. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas 
cuantitativa, cualitativa y mixta. Segunda edición, Editorial: McGraw Hill, México.  
 
Manjarrez, César. (2019). Modelo instruccional bajo la modalidad mixta para el aprendizaje 
significativo  de  la  derivada  de  funciones  de  una  variable  (Trabajo  de  maestría). 
Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. 
 
Manjarrez,  César.  (2016).  Gestión  del  conocimiento  para  las  competencias  gerenciales  en 
instituciones  educativas  técnico  industrial  de  Colombia  (Trabajo  de  maestría). 
Universidad Rafael Belloso Chacín, Maracaibo, Venezuela.  
 
Mindiola, Dariana. (2016). Estrategias docentes para la construcción del conocimiento en el 
abordaje de la matemática en el programa de Ingeniería UNERMB (Tesis doctoral). 
Universidad Rafael Belloso Chacín, Maracaibo, Venezuela. 
 
Moreira, Marco. (2012). Organizadores previos y aprendizaje significativo. Revista Chilena de 
Educación Científica. Vol. 7, No 2, pp. 23-30. Disponible en: 
http://www.if.ufrgs.br/~moreira/ORGANIZADORESesp.pdf.  Recuperado  el  21  abril  de 
2021. 
 
Romero, Yaritza. (2019). Estrategias y condiciones para promover el aprendizaje significativo de 
las  aplicaciones  de  la  derivada  en  la  ingeniería.  REDHECS. Revista  electrónica  de 
Humanidades, Educación y Comunicación Social. Vol. 26, No 1, pp. 96-121. Maracaibo. 
Venezuela.  Disponible  en:  http://ojs.urbe.edu/index.php/redhecs/issue/view/274. 
Recuperado el 27 de marzo de 2021.