Hernández,  Roberto;  Fernández,  Carlos;  y  Baptista,  Pilar.  (2014).  Metodología  de  la 
investigación. Sexta edición, Editorial McGraw Hill, México. 
 
Falconi, Angelita;  Alajo,  Alexandra; Cueva,  Martha; Mendoza,  Rodolfo;  Ramírez,  Santiago  y 
Palma,  Eliana.  (2017).  Las neurociencias.  Una  visión  de  su  aplicación  en  la  educación. 
Revista  Órbita  Pedagógica.  Vol.  4,  N°  1,  pp.  61-74.  Disponible  en: 
http://refcale.uleam.edu.ec/index.php/enrevista/article/view/2320/1251. Recuperado el 22 de 
mayo de 2021.  
 
Liberio, Xiomara. (2019). El uso de las técnicas de gamificación en el aula para desarrollar las 
habilidades cognitivas de los  niños  y niñas de  4 a  5 años  de educación  inicial.  Revista 
Conrado.  Vol.  15,  N°  70,  pp.  392-397.  Disponible  en: 
https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1153/1159. Recuperado el 12 de 
junio de 2021.  
 
Martínez, Víctor. (2014). Habilidades para la vida: una propuesta de formación humana. Revista 
Itinerario  Educativo.  Vol.  28,  N°  6,  pp.  61-89.  Disponible  en: 
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/1488/1257. Recuperado el 08 de 
junio de 2021.  
 
Ortega, Christian y Franco, Julio. (2010). Neurofisiología del aprendizaje y la memoria. Plasticidad 
neuronal.  iMedPub  Journals.  Revista  archivos  de  Medicina.  Vol.  6,  N°  1,  pp.  1-7. 
Disponible  en:  https://www.redalyc.org/pdf/503/50313086004.pdf  .  Recuperado  el  07  de 
abril de 2021.  
 
Peña-Rodríguez, Miguel. (2018). Las inteligencias múltiples y su desarrollo en tres contextos de 
educación  inicial.  Aletheia. Revista  de  Desarrollo  Humano,  Educativo  y  Social 
Contemporáneo.  Vol.  2,  N°  2,  pp.  128-147. Disponible  en: 
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-
03662018000200128&lng=en&nrm=iso&tlng=es. Recuperado el 11 de junio de 2021. 
 
Pilonieta,  Germán.  (2011).  Modificabilidad  estructural  cognitiva  y  educación.  Editorial 
Magisterio. Bogotá. Colombia. 
 
Sindeev, Andrey. (2018). Teoría del cerebro total: plena vigencia para el proceso de enseñanza-
aprendizaje actual. Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener. N° 7, pp. 
59-71.  Disponible  en: 
https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/ojs/index.php/revistauwiener/article/view/7/p
df. Recuperado el 17 de junio de 2021. 
 
Stjerne, Bo. (04 de enero de 2020). Cinco actividades lúdicas que dan soporte al desarrollo y el 
aprendizaje en cualquier entorno [Mensaje en un blog]. The LEGO Fundation. Disponible 
en: https://www.legofoundation.com/en/learn-how/blog/cinco-actividades-l%C3%BAdicas-
que-dan-soporte-al-desarrollo-y-el-aprendizaje-en-cualquier-entorno/. Recuperado el 09 de 
junio de 2021. 
 
Unir. La universidad en Internet. (2019). Howard Gardner y las inteligencias múltiples: de la 
inteligencia  a  las  inteligencias  y  la  creatividad.  Disponible  en: