Fuster, Doris. (2019). Investigación cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico. Revista 
Propósitos  y  Representaciones.  Vol.  7,  N°  1,  pp.  201-229.  Disponible  en: 
http://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n1.267. Recuperado el 28 de enero de 2021. 
 
Jiménez, Marco y Valle, Ana. (2017). Lo educativo como experiencia fenomenológica. Praxis & 
Saber. Revista de Investigación y Pedagogía. Vol. 8.  N° 18, pp. 33-48. Disponible en: 
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6119094.  Recuperado el  22  de  enero de 
2021. 
Kemmis,  Stephen  y  McTaggart,  Robin.  (1992).  Como  planificar  la  investigación–acción. 
Editorial Laertes, Barcelona, España. 
 
Lúquez, Petra y Fernández, Otilia. (2016). La teoría fundamentada: precisiones epistemológicas, 
teórico-conceptuales,  metodológicas  y  aportes  a  las  ciencias.  CUMBRES.  Revista 
Científica. Vol. 2, N° 1, pp. 101 – 114. Disponible en: http://oaji.net/articles/2016/3933-
1474417705.pdf.  Recuperado el 13 de enero de 2021. 
 
Martínez, Miguel. (2005). Cómo hacer un buen proyecto de tesis con metodología cualitativa. En: 
S. Nube, y M. Sánchez (Comps.). Compendio de metodología cualitativa en educación: 
Investigación–acción. Cuadernos Monográficos CANDIDUS. Caracas, Venezuela. 
 
Martínez,  Miguel.  (2014).  Ciencia  y  arte  en  la  metodología  cualitativa.  Segunda  edición.         
México. Editorial Trillas.  
 
Monge, Virginia. (2015). La codificación en el método de investigación de la Grounded Theory o 
Teoría  Fundamentada. Revista  Innovaciones  Educativas.  Vol.  17,  N°  22,  pp.  77-84. 
Disponible en: https://doi.org/10.22458/ie.v17i22.1100. Recuperado el 11 de diciembre de 
2020. 
 
Páramo, Dagoberto. (2015). La teoría fundamentada (Grounded Theory), metodología cualitativa 
de  investigación  científica.  Revista  Pensamiento  &  Gestión.  N°  39,  pp.  119-146. 
Disponible  en:  http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n39/n39a01.pdf.  Recuperado  el  09  de 
diciembre de 2020. 
 
Paz,  María.  (2003).  Investigación  cualitativa  en  educación:  Fundamentos  y  tradiciones. 
Editorial Mc Graw Hill. España. 
 
Pérez-Serrano, Gloria y Nieto, Santiago. (2009). La investigación–acción en la educación formal 
y no formal. Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica. Vol. 10, 
pp. 177-198. Disponible en: https://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/4177. 
Recuperado el 10 de noviembre de 2020. 
 
 Ruedas, Martha; Ríos,  María  y Nieves,  Freddy. (2009). Hermenéutica:  La roca que rompe  el 
espejo.  Revista Investigación  y  Postgrado.   Vol.  24,  N°  2.  Disponible  en: 
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-00872009000200009. 
Recuperado el 09 de noviembre de 2020.