En palabras de Pirela (2016), “… en ocasión del décimo aniversario, en el Vol. 11, año 
2004, se presentó una nueva portada diseñada por los artistas plásticos Guillermo Roa y 
Rubén Muñoz, quienes expresan el concepto de búsqueda en el entramado de los problemas 
de la educación, con miras a encontrar las explicaciones y opciones de solución mediante la 
actividad investigativa, resaltando las iniciales del nombre de la revista”.  
Rubén Muñoz Petit nació en Maracaibo, el 17 de diciembre de 1968; desde la infancia 
mostró sus virtudes y afectos hacia las artes. Esto lo llevó a realizar estudios de educación 
secundaria  en  la  Escuela  Superior  de  Arte  “Neptalí  Rincón”,  Diseño  Gráfico  en  la 
Universidad Rafael Belloso Chacín y Maestría en Comunicación Visual en la Facultad de 
Arquitectura  y  Diseño  de  la  Universidad  del  Zulia  (LUZ),  sin  poder  culminarla  por  su 
fallecimiento prematuro.  
Fue profesor del departamento de Prescolar de la Facultad de Humanidades y Educación 
y  asesor  de  arte,  cultura  y  diseño  de  otras  dependencias,  tales  como:  Vicerrectorado 
Académico, Vicerrectorado Administrativo (DINFRA), Secretaría de LUZ, Coordinación 
Central de Cátedras Libres, Facultad Experimental de Arte, Facultad de Ciencias Jurídicas y 
Políticas, Coordinación Central de Postgrado, Dirección de Cultura.  
Recibió diversos reconocimientos por su labor académica y artística, principalmente por 
ser creador de las obras: Transversalidad Cromática; Sol Ancestral del Zulia; Medalla del 60 
Aniversario de la Reapertura de LUZ; Diseño de la Banda, Venera y Botón de la orden 
“Rafael María Baralt a las Artes Escénicas”; Diseño de la Sala de Conferencia “Dr. Darío 
Durán  Cepeda”  y  creación  de  los  murales:  “Lossada  en  Dos  Tiempos  y  Apertura 
Policromática”.