Echeita,  Gerardo  y  Navarro,  Diego.  (2014).  Educación  inclusiva  y  desarrollo  sostenible.  Una 
llamada urgente a pensarlas juntas. Revista Edetania. N° 46, pp. 141-161. Disponible en: 
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5010913.  Recuperado  el  14  de  abril  de 
2020. 
 
Fernández, José. (2012). Educación Inclusiva: algunas claves para su éxito educativo. Memorias 
III Congreso internacional y IV nacional de audición y lenguaje, logopedia, apoyo a la 
integración y  multiculturalidad.  Abril  2012.  Universidad de  Sevilla.  España,  pp.  247- 
253.  Disponible  en:  https://www.researchgate.net/publication/281550509-Educacion-
inclusiva-algunas-claves-para-su-exito-educativo. Recuperado el 15 de febrero de 2020. 
 
Guillén,  Manuel.  (2006).  Ética  en  las  organizaciones.  Construyendo  confianzas.  Pearson. 
Educación, Madrid, España. 
 
Gutiérrez, Mónica; Martín, María y Jenaro, Cristina. (2018). La cultura, pieza clave para avanzar 
en los  centros  educativos.  Revista  de Educación  Inclusiva.  Vol.  11,  N°  2,  pp.  13-26. 
Disponible  en:  https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6729092.  Recuperado  el 
27 de mayo de 2020. 
 
Muntaner, Joan. (2013). Calidad de vida en la escuela inclusiva. Revista Iberoamericana de 
Educación.  Vol.  63,  pp.  35-49.  Disponible  en: 
https://rieoei.org/historico/documentos/rie63a02.pdf. Recuperado el 10 de febrero de 2020. 
 
Navarro, Diego y Espino, María. (2012). Inclusión educativa ¿Es posible? Revista Edetania.  N° 
41,  pp.  71-81.  Disponible  en:  https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4089679. 
Recuperado el 07 de febrero de 2020. 
 
Organización  de  las  Naciones  Unidas  para  la  Educación,  la  Ciencia  y  la  Cultura,  UNESCO. 
(2005). Orientaciones para la inclusión. Asegurar el acceso a la educación para todos. 
Paris. 
 
Organización  de  las  Naciones  Unidas  para  la  Educación,  la  Ciencia  y  la  Cultura,  UNESCO. 
(2008). La Educación Inclusiva: el camino hacia el futuro. Cuadragésima octava reunión 
Centro  Internacional  de  Conferencias  del  25  al  28  de  noviembre  de  2008.  Ginebra. 
Disponible  en: 
http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Policy_Dialogue/48th_ICE/General_Pres
entation-48CIE-4__Spanish_.pdf. Recuperado el 19 de febrero de 2020. 
 
Organización  de  las  Naciones  Unidas  para  la  Educación,  la  Ciencia  y  la  Cultura,  UNESCO. 
(2010).  Educación  Para  Todos,  EPT.  Informe  de  seguimiento,  2010.  Llegar  a  los 
marginados. París.  
 
Organización  de  las  Naciones  Unidas  para  la  Educación,  la  Ciencia  y  la  Cultura,  UNESCO. 
(2015). Foro Mundial sobre la Educación. Declaración de Incheon. Educación 2030: 
Hacia una educación inclusiva y equitativa de calidad y un aprendizaje a lo largo de la vida 
para todos.    Disponible  en: 
http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Lima/pdf/INCHE_2.pdf. 
Recuperado el 20 de marzo de 2020.