Freire,  Paulo.  (2006).  Pedagogía  de  la  autonomía:  saberes  necesarios  para  la  práctica 
educativa. Siglo XXI Editores. 
 
Gimeno, José. (1998). El curriculum. Una reflexión sobre la práctica. Editorial Morata. 
Madrid. 
 
Giroux, Henry. (1999). Pedagogía crítica como proyecto de profecía ejemplar: cultura y política 
en el nuevo milenio. Ed. F. Imbernón (Coord). La educación en el siglo XXI. Los retos 
del futuro inmediato (pp. 23- 37). Grao. Barcelona. 
 
Hernández,  Roberto;  Fernández,  Carlos  y  Baptista,  Pilar.  (2014).  Metodología  de  la 
investigación. 6ta. edición. McGraw Hill. México D.F. 
 
Hurtado, Jacqueline. (2012). Metodología de la investigación. Guía para la comprensión 
holística de la ciencia. Caracas: Ediciones Quirón. 
 
Litwin, Edith (1995). Tecnología Educativa. Políticas, historias, propuestas. Paidós. Buenos 
Aires. 
 
Márquez, Efraín. (2004). La investigación cualitativa en los estudios de las identidades 
colectivas  agrícolas  en  Venezuela.  Universidad  Nacional  Experimental  Simón 
Rodríguez. Ediciones del Rectorado. Caracas. 
 
Ministerio de Poder Popular para la Educación, MPPE. (2014). Consulta nacional por la 
calidad  educativa.  Resultados.  Disponible  en:  http://www.cerpe.org.ve/tlfiles/Cerpe/ 
contenido/documentos/Calidad%20Educativa/PRESENTACIu00D3N%20DEFINITIV
A%20DE%20LA%20CONSULTA%20POR%20LA%20CALIDAD%20EDUCATIVA.
pdf. Recuperado el 13 de junio de 2019. 
 
Parra, Edwin y Galindo, Diana. (2016). Transformación de la práctica pedagógica de los 
docentes seleccionados en el marco de la globalización (Tesis de maestría). Pontificia 
Universidad  Javeriana.  Bogotá,  Colombia.  Disponible  en:  https://repository. 
javeriana.edu.co/handle/10554/19490. Recuperado el 18 de septiembre de 2019. 
 
Riveros, Víctor. (2015). Tecnología y educación. Algunas consideraciones teóricas. Revista 
Encuentro  Educacional.  Vol.  22,  N°  1,  pp.  74-87.  Disponible  en: 
https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/encuentro/article/view/31057/32100
. Recuperado el 27 de agosto de 2019. 
 
Rodríguez, Simón. (2016). Obras completas. Vol. I y II. Ed. Universidad “Simón Rodríguez”. 
Caracas, Venezuela. 
 
Serrano, Rafael. (2013). La práctica docente en el contexto de un cambio de época (Una visión 
comunicativa).  Revista  Razón  y  palabra.  N°  83.  Disponible  en: 
https://www.redalyc.org/pdf/1995/199527531007.pdf.  Recuperado  el  14  de  junio  de 
2019. 
 
Solórzano, Fernando y García, Andrés. (2016). Fundamentos del aprendizaje en red desde el 
conectivismo y la teoría de la actividad. Revista Cubana de Educación Superior. Vol. 
35,  N°  3,  pp.  98-112.  Disponible  en:  http://www.rces.uh.cu/index.php/RCES/article/ 
view/139/183. Recuperado el 24 de julio de 2019.