672.  Disponible  en: 
http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/45257/articuloia_9.pdf?sequence=1&
isAllowed=y. Recuperado el 21 de noviembre de 2019. 
 
Cardozo,  Luis. (2016). El estrés en el profesorado. Revista de Investigacion Psicológica. N°15, 
pp. 75-98. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/pdf/rip/n15/n15_a06.pdf. Recuperado el 
29 de julio de 2019. 
 
Coduti, Pablo;  Gattás,  Yadhira; Sarmiento, Silvana y Schmid, Romina. (2013). Enfermedades 
laborales:  Cómo  afectan  el  entorno  organizacional.  Universidad  Nacional  de  Cuyo, 
Mendoza,  Argentina.  Disponible  en: 
https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5215/codutitesisenfermedadeslaborales.pdf. 
Recuperado el 23 de agosto de 2019. 
 
Chiang,  María;  Heredia,  Sonnia  y  Santamaría,  Edwin.  (2017).  Clima  organizacional  y  salud 
psicológica  de  los  trabajadores:  Una  dualidad  organizacional.  Revista  Dimensión 
Empresarial.  Vol.  15,  N°  1,  pp.  73-86.  Disponible  en: 
http://www.scielo.org.co/pdf/diem/v15n1/1692-8563-diem-15-01-00070.pdf. Recuperado el 
06 de noviembre de 2019. 
 
Escobar, Marco. (2016). Dinámicas organizacionales, acoso laboral y depresión. Repositorio 
Institucional  de  la    Universidad  Católica  de  Pereira.  Colombia  Disponible  en: 
http://hdl.handle.net/10785/3576. Recuperado el 09 de septiembre de 2019. 
 
González, Charlene. (2018).  Estrés laboral en  docentes de la  primera infancia (Trabajo de 
pregrado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá, Colombia. Disponible en: 
https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/6388/TPED_GonzalezGonzalezC
harleneAndrea_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y.  Recuperado  el  11  de  noviembre  de 
2019. 
 
Gutiérrez, Isabel. (2014). Perfil del profesor en torno a las competencias en tecnologías de la 
información y la comunicación. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. N° 44, pp. 51-
65. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/368/36829340004.pdf. Recuperado el 08 de 
septiembre de 2019. 
 
Hernández, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista, Pilar. (2014). Metodología de la investigación. 
6ta. Edición. México: McGraw-Hill Education. 
 
Instituto  Nacional  de  Prevención  de  Seguridad  y  Salud  laboral  (INPSASEL).  (2005). 
Enfermedades  ocupacionales.  Disponible  en:  https://www.fastmed.com.ve/que-es-
inpsasel/. Recuperado el 01 de octubre de 2019. 
 
Ley Orgánica de Prevención, Condición y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT). (2005). 
Estrés  Laboral.  Disponible  en: 
https://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/lopcymat.html. Recuperado el 27 de julio 
de 2019. 
 
Maturana,  Alejandro  y  Vargas,  Ana.  (2015).  El  estrés  escolar.  Revista  Médica  Clínica  Las 
Condes.  Vol.  26,  N°1,  pp.  34-41.  Disponible  en: